Danny y Walter son dos hermanos cuyos padres se han separado y no saben convivir el uno con el otro. Mientras están en casa del padre y éste se marcha por una cuestión de trabajo urgente, Danny encuentra en el sótano un juego abandonado llamado Zathura, sobre aventuras espaciales. Cuando se pone a jugarlo algo sucede…

Dirección: Jon Favreau. Producción: Columbia Pictures, Radar Pictures, Teitler Film, Michael De Luca Productions. Productores: Michael De Luca, Scott Kroopf, William Teitler. Co-productor: Peter Billingsley. Productores ejecutivos: Louis D’Esposito, Ted Field. Guion: David Koepp, John Kamps, según la novela de Chris Van Allsburg. Fotografía: Guillermo Navarro. Música: John Debney. Montaje: Dan Lebental. Diseño de producción: J. Michael Riva. FX: Pacific Title, Sony Pictures Imageworks, Stan Winston Studio, Digital Dimension, Cinema Production Services, Zoic Studios, Pixel Liberation Front, CafeFX, NAC Co., Effects & Prop Animation. Intérpretes: Jonah Bobo (Danny), Josh Hutcherson (Walter), Dax Shepard (astronauta), Kristen Stewart (Lisa), Tim Robbins (padre), Fank Oz (robot [voz]), John Alexander (robot), Derek Mears (líder Zorgon), Douglas Tait (Zorgon), Joe Bucaro III (Zorgon), Jeff Wolfe (Zorgon), Bill Fagerbakke (Patrick Star), Stuart Scott (él mismo). Nacionalidad y año: Estados Unidos 2005. Duración y datos técnicos: 101 min. Color 1.85:1.

 

poster

Jumanji (Jumanji, Joe Johnston, 1995) había sido un gran éxito, así pues se decidió preparar una secuela. Sin embargo, cuando se estaba trabajando sobre ella, se cambió de idea y se optó por adaptar otra novela ilustrada del mismo autor, Chris Van Allsburg, así pues se echó el ojo sobre Zathura (2002), que estaba vinculada a la previa, aunque finalmente, la película carece de cualquier alusión a aquélla. Sin embargo, a poco que se analiza, los parecidos resultan muy patentes, y casi parece un remake cambiando la naturaleza del juego. Así, si en Jumanji se trataba de una aventura selvática, aquí tenemos una aventura espacial de claro componente pulp. Y si en el film protagonizado por Robin Williams se planteaba el tema de la incomunicación entre padres e hijos, aquí lo hace entre hermanos.

foto4

Personalmente, me gusta más el mundo que evoca Zathura que el que inspiraba a Jumanji. Sin embargo, resulta obvio que, esta vez, los resultados son muy inferiores, y ello es debido a la incorporación como realizador del muy limitado Jon Favreau. Aunque hay que reconocer que, en bastantes momentos, puede dar el pego, por la magnífica conjunción que se establece entre los distintos departamentos técnicos y artísticos del film. Sobresale por encima de todo un apabullante diseño de producción, al que da justa corporeidad la brillante fotografía de Guillermo Navarro. Los actores son excelentes, inclusive los niños, que otorgan una convicción que sorprende, y el guion de David Koepp y John Kamps confiere cierta textura psicológica al conjunto, aunque se percibe que el film, en su globalidad, aporta una tendencia más infantil, al contrario que Jumanji, que era de carácter más familiar.

foto3

Puede que esa falta de dimensión del film sea debido al trabajo de Jon Favreau, quien se queda solo en la superficie y es incapaz de ahondar en lo que se expone. Hay una parte central en la que la película pierde fuelle, aunque luego ello es compensado por el estupendo clímax con el abordaje de la nave de los zorgons, que recuerda un tanto a la escena del sótano de la subvalorada La guerra de los mundos (War of the Worlds, Steven Spielberg, 2005), donde, por cierto, también trabajaba Tim Robbins.

foto2

El resultado es bastante agradable de ver, pero apena comprobar lo que el film podría haber dado de sí en manos de un director con mayor talento e imaginación.

foto1

 

Anécdotas

  • Título en Argentina: Zathura – Una aventura fuera de este mundo. Título en México y Venezuela: Zathura – Una aventura espacial.
  • En 2006 la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films nominó esta película en las categorías de mejor film de fantasía y mejor interpretación juvenil masculina (Josh Hutcherson).
  • Presupuesto estimado de 65 millones de dólares.
  • Estrenada en Estados Unidos el 11 de noviembre de 2005, tras una premier el día 8 en Providence, Rhode Island. En España se estrenó el 10 de marzo de 2006.

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: **

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra