Acaba de salir a la venta El diabólico doctor Knox, la nueva novela de Carlos Díaz Maroto, publicada por la editorial Pigmalión en su colección Lumière.
Cuando se cumplen diez años del estreno del primer largometraje de ficción de Víctor Matellano, Wax, protagonizado por Jack Taylor, Geraldine Chaplin y Jimmy Shaw, el siniestro personaje central de la película, el doctor Knox, vuelve, en este caso en forma de novela, tras haberlo hecho en formato gráfico, en la revista de cómic Knox.
El diabólico doctor Knox, una novela escrita por Carlos Díaz Maroto, y publicada por Pigmalión en su colección Lumière, que ahora ve la luz, supone una precuela a Wax de Víctor Matellano, que, aunque puede ser leída sin haber visto la película, si se conocen algunos elementos de aquélla puede ser degustada mejor.
Con prólogo del mítico actor Jack Taylor, que en el film interpreta al personaje del título, ilustraciones interiores de Claudio Sánchez Viveros, ilustración de cubierta de Sanjulián, y de contracubierta de Azpiri, se trata de una dinámica historia de fuerte componente pulp que, al tiempo, ofrece un homenaje al fantaterror español y al cine de la Hammer.
En la novela escrita por Carlos Díaz Maroto, se nos desvelan, por fin, los orígenes del terrible asesino y cirujano caníbal, el doctor Knox. La historia arranca en un lugar indeterminado de Alemania en 1972, donde dos muchachas indefensas irán a parar a la morada del científico loco, pero luego retrocederemos al pasado para conocer las acciones de este médico infernal, sus actividades alquímicas y cómo desarrolló sus peculiares aficiones culinarias…
Además:
El autor Carlos Díaz Maroto y el actor Jack Taylor llevarán a cabo firmas de El diabólico doctor Knox en la próxima Feria del libro de Madrid.
Domingo 9 de junio de 11.30 a 13.30 horas.
Caseta 106. Sial-Pigmalión
FERIA DEL LIBRO DE MADRID
El autor de la novela
Nació en Madrid (España) el 20 de octubre de 1960. En 1988 publicó el fanzine Sueño del Fevre, que aunaba sus dos grandes pasiones, el cine y la literatura, y donde comenzó a publicar relatos, amén de en otros fanzines.
En 1997 apareció su primer libro, el ensayo Drácula, de Transilvania a Hollywood (Nuer), junto a Roberto Cueto. Su gran dedicación a escribir sobre cine no ha impedido que, esporádicamente, redacte relatos, apareciendo colaboraciones suyas en antologías como La mansión de los cuervos, La huella de Drácula, La huella del hombre lobo, La huella de Frankenstein o Imaginario, publicadas por Calamar Ediciones, A su salud, Mr. Holmes, de la Tertulia Holmesiana de Madrid, o en la revista Barsoom, entre otros.
En 2014 se publicó su novela corta «Los hijos de la noche» dentro del volumen 1 de la saga Weird West de Dlorean, a la que siguió la antología de relatos propios Las aventuras del doctor Watson (Isla de Nabumbu, 2021). Recientemente, para Yeray Ediciones se ha puesto a dirigir una colección de novelas cortas populares, con dos narraciones por volumen, de la cual ya ha salido el nº 1 que contiene su obra Las bestias del Valle Prohibido, que mezcla wéstern y monstruos, y en un par de semanas aparecerá el nº 3, donde incluye Solo contra el Sistema, una narración de ciencia ficción integrada en una estructura de novela negra.