En su segundo año como Batman, El Hombre Murciélago debe enfrentarse a un enemigo que utiliza acertijos para comunicarse con él, mientras asesina a determinadas personas relacionadas con políticos, mafiosos y policías corruptos. Su único aliado será el teniente James Gordon…

Dirección: Matt Reeves. Producción: Warner Bros., 6th & Idaho Productions, DC Comics, DC Entertainment. Productores: Dylan Clark, Matt Reeves. Productores delegados: Simon Emanuel, Walter Hamada, Michael E. Uslan, Chantal Nong Vo. Productores asociados: Tina Anderson, Toby Hefferman. Guion: Matt Reeves, Peter Craig, según los personajes creados por Bill Finger y Bob Kane. Fotografía: Greig Fraser. Música: Michael Giacchino. Montaje: William Hoy, Tyler Nelson. Diseño de producción: James Chinlund. FX: Big Flick Rentals (efectos visuales), Gentle Giant Studios, Halon Entertainment (previsualización), Industrial Light & Magic (efectos visuales y animación), NVIZ (producción virtual), Scanline VFX, Territory Studio, Weta Digital. Intérpretes: Robert Pattinson (Bruce Wayne / The Batman), Zoë Kravitz (Selina Kyle), Jeffrey Wright (teniente James Gordon), Colin Farrell (Oz / The Penguin), Paul Dano (The Riddler), John Turturro (Carmine Falcone), Andy Serkis (Alfred), Peter Sarsgaard (fiscal Gil Colson), Barry Keoghan (prisionero de Arkham que no se ve), Jayme Lawson (Bella Reál), Gil Perez-Abraham (oficial Martinez), Peter McDonald (Kenzie), Con O’Neill (jefe Mackenzie Bock), Alex Ferns (comisionado Pete Savage), Rupert Penry-Jones (alcalde Don Mitchell, Jr.), Kosha Engler (Mrs. Mitchell), Archie Barnes (hijo de los Mitchell), Janine Harouni (Carla), Hana Hrzic (Annika), Joseph Walker (Riddler de joven), Luke Roberts (Thomas Wayne), Oscar Novak (Bruce Wayne de niño), Stella Stocker (Martha Wayne), Sandra Dickinson, Jack Bennett, Andre Nightingale, Richard James-Neale, Lorraine Tai, Joseph Balderrama, James Eeles, Angela Yeoh, Leemore Marrett Jr., Ezra Elliott, Itoya Osagiede, Stewart Alexander, Adam Rojko Vega, Heider Ali… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2022. Duración y datos técnicos: 175 min. color 2.39:1 2D – 3D – IMAX.

 

Poco más se puede decir de Batman a lo que ya hay hasta ahora, personaje bien conocido por sus muchas versiones cinematográficas (y televisivas). Aquí vemos un nuevo reinicio, obviando el llamado Universo extendido de DC o Snyderverso, según sea la preferencia del espectador, aunque con la peculiaridad de no volver a contar el origen del héroe enmascarado por enésima vez, aunque eso no es del todo exacto.

Matt Reeves es un encomiable realizador, con trabajos tan interesantes como Déjame entrar (Let Me In, 2010) o El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014), seguida de La guerra del planeta de los simios (War for the Planet of the Apes, 2017), un tanto inferior. Ahora se embarca en dirigir The Batman (The Batman, 2022), nuevo acercamiento al héroe enmascarado de la editorial DC Comics. Coescrita entre Reeves y Peter Craig, tras desechar un guion previo de Ben Affleck, nos narra el segundo año como justiciero del personaje, dejando de lado la típica historia de origen, y su enfrentamiento con Enigma, aquí convertido en un asesino en serie que manda mensajes a Batman. La trama está estructurada como una investigación policial aderezada con los mensajes del villano, que va dejando pistas de por dónde van los tiros, nunca mejor dicho. La inspiración proviene del asesino en serie Zodiac, que también envió mensajes cifrados a la policía.

El realizador ha intentado apartarse de las versiones del personaje vistas en la serie de los sesenta, Batman (Batman, 1966-1968), y de la de Jim Carrey en Batman Forever (Batman Forever, Joel Schumacher, 1995), además de la propia del cómic, algo que aporta novedad y oscuridad, aunque no demasiada originalidad. Los otros personajes proporcionan más actores al argumento, pero poca sustancia más allá de estereotipos ya conocidos dentro del mundo del Hombre Murciélago, salvo, tal vez, Gordon, que se nos muestra muy activo. Hay giros de guion que descolocan al espectador sin la menor necesidad, aunque contarlos aquí y ahora sería destripar algunas cosas y no resulta oportuno. Además, existen determinados elementos que no son lógicos dentro del contexto de la película.

Reeves, por desgracia, no hace su mejor trabajo en este film; dispone de una fotografía oscura y tenebrosa, pero lo estropea con una sobresaturación de primeros planos, desenfoques utilizados de forma constante como voluntad de estilo, escenas rodadas confusamente y una total falta de ritmo. Ofrece secuencias demasiado largas, que nada aportan a la escueta trama salvo alargar situaciones con exasperación; da la sensación de que el director no sabe lo que son las elipsis. Una lástima, viniendo de alguien capaz de hacer muy buenos trabajos.

Casi todos los actores están admirables, en especial Robert Pattinson, Jeffrey Wright y Colin Farrell, este último con un maquillaje muy conseguido, que sacan muy buen partido de sus personajes, y se puede remarcar que el aspecto físico de Bruce Wayne de Pattinson no está del todo logrado. Zoë Kravitz y Paul Dano, sobre todo cuando no está disfrazado, logran un buen cometido, pero no acaban de convencer, les falta algo de chispa. John Turturro, en su esquemático rol, demuestra lo estupendo actor que es.

The Batman es una buena película que, sin embargo, no acaba de despegar; le cuesta dejar lastre para hacer que coja impulso y avance hacia el espectáculo maravilloso que podría haber sido. Trabajar un poco más el guion, cortar metraje, una dirección más trabajada y planificada, y, hay que decirlo, menos pomposidad le hubiese venido de perlas. ¿Otra vez será?

 

Anécdotas

  • Título en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay: Batman.
  • El rodaje tuvo lugar entre el 27 de enero y el 14 de marzo de 2020, y después, tras una interrupción por el covid, nuevamente entre el 17 de septiembre de 2020 y el 13 de marzo de 2021. Las escenas de exteriores, para representar a Gotham City, se filmaron en Chicago, y luego hubo abundante filmación en el Reino Unido para representar diferentes lugares concretos de la ciudad.
  • Matt Reeves escribió el guion pensando en Robert Pattinson como Batman, sin saber siquiera si querría o podía participar en la película.
  • Matt Reeves declaró que su versión de Acertijos se inspiró en parte en el asesino en serie Zodiac, que operó en California a finales de los años sesenta
  • Matt Reeves cita los cómics de Batman «Batman: Ego», «Batman: Año Uno» y «Batman: El largo Halloween» como influencias para la película, aunque se percibe sobre todo la influencia (no declarada) de «Batman: Tierra Uno».
  • El batmóvil de esta película es un coche de tamaño medio personalizado. Ello se inspira en los cómics de Neal Adams de los años setenta, en los que el batmóvil era un coche de aspecto bastante normal que Batman utilizaba para pasar desapercibido. Además, cuando asiste al funeral del alcalde, se ve a Bruce Wayne conduciendo un Corvette C2 de 1963. Neal Adams diseñó en su etapa un batmóvil inspirado en este Corvette.
  • Para la prueba para el papel, Pattinson vistió el traje de Batman de Val Kilmer; sin embargo, la cabeza no le cabía en el casco, así que para eso utilizó el de George Clooney.
  • Pattinson ha firmado para interpretar una trilogía del personaje.

  • A Jonah Hill se le propuso el papel del Pingüino, pero rechazó la oferta por desacuerdos sobre el personaje. También se rumoreó que Hill quería interpretar a Acertijos en su lugar.
  • Cuando Ben Affleck estaba previsto para protagonizar y dirigir la película, el villano de la película habría sido Deathstroke, interpretado por Joe Manganiello, y en el guion habría tenido un papel destacado el manicomio Arkham. En realidad, a Matt Reeves le gustaba el guion original que Ben Affleck había preparado, comparándolo con una película de James Bond. Sin embargo, optó por no utilizarlo ya que quería hacer una historia más noir, de corte detectivesco.
  • En la Mansión Wayne hay un pedestal con un busto de William Shakespeare encima. Se trata de una referencia a la serie original de Batman (1966), en la que se utilizaba un busto de Shakespeare similar como dispositivo para activar la apertura de la batcueva.
  • Eiza González, Ana de Armas, Zazie Beetz, Hannah John-Kamen, Nathalie Emmanuel, Alicia Vikander y Ella Balinska hicieron la prueba para el rol de Selina Kyle/Catwoman.
  • Denis Villeneuve, George Miller, Ridley Scott, Matt Ross y Fede Álvarez fueron considerados como posible director.
  • Colin Farrell (Oswald Cobblepot / El Pingüino) había sido previamente la elección de Wolfgang Petersen para interpretar a Batman en su propuesta de película Batman vs Superman en 2002, con Jude Law interpretando a Superman.
  • Zoë Kravitz es la tercera actriz afroamericana que interpreta a Catwoman en imagen real tras Eartha Kitt en la serie Batman (1966) y Halle Berry en Catwoman (2004).
  • Esta película dará lugar a una serie de televisión como precuela, aún sin título, y que ofrece a Colin Farrell como Pingüino.
  • Barry Keoghan, que interpreta al preso desconocido de Arkham, aparece en la película Eternals en el papel de Druig. Así que si se confirman las sospechas sobre su identidad dentro de la cinta, este sería su segundo personaje basado en el cómic.
  • Peter Sarsgaard, el fiscal Gil Colson, interpretó a villano Hector Hammond en la película Green Lantern (Linterna Verde).
  • Zoë Kravitz dobló previamente a Catwoman en Batman: La LEGO película (The Lego Batman Movie, 2017).
  • En un principio, el estreno de la película estaba previsto para el 25 de junio de 2021, pero debido al impacto de COVID-19, la producción se detuvo y el estreno se retrasó al 1 de octubre de 2021. El 5 de octubre de 2020, Warner Bros. retrasó la película hasta su estreno definitivo.
  • Estrenada en Estados Unidos el 4 de marzo de 2022, al igual que en España.

Luis Alboreca (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: ***

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra