Tenemos que hacer algo de Max Booth III es la segunda obra de La biblioteca de Carfax dentro de la colección de novela corta «Deméter» y su fecha de publicación es el 31 de octubre, es decir, en Halloween.

 

Sinopsis:

Melissa es una adolescente que no se lleva bien con su familia. Sobre todo, con el borracho de su padre. Una noche, las múltiples alertas de tornado que reciben en el teléfono obligan a toda su familia a encerrarse en el cuarto de baño hasta que pase la amenaza. Tras la tormenta, y al ser conscientes de que no van a ser capaces de salir de ahí en mucho tiempo, la claustrofobia, la paranoia y el miedo se adueñan de la historia, y sucesos cada vez más extraños llevarán las relaciones familiares al límite. A Melissa le costará distinguir entre la realidad y la paranoia al pensar que, a lo mejor, ella y su novia han provocado el fin del mundo.

Lo que empezó como un guion cinematográfico, que posteriormente se convertiría en la película We Need To Do Something dirigida por Sean King O’Grady, terminó convirtiéndose en una novela corta que permitió al autor explorar un poco más esta historia de una familia disfuncional. Brujería, espacios cerrados, relaciones familiares más que complicadas y un perro que no es lo que parece son algunos de los elementos de esta novela, que consigue atrapar al lector y hacerle sentir que está encerrado en el cuarto de baño junto a la familia protagonista.

 

El autor:

Max Booth III nació en Lake Station, Indiana, en 1993. Empezó a escribir con siete años para intentar superar la muerte de su perro. Es el fundador y editor de la editorial independiente Perpetual Motion Machine Publishing y del sello Ghoulish Books. Además, es el redactor jefe de la revista trimestral Dark Moon Digest. También dirige el podcast «Ghoulish». Es autor de varias novelas como Maggots Screaming!, The Nightly Disease o Touch the Night, así como de relatos y novelas cortas que han aparecido en LitReactor, CrimeReads o Fangoria. En 2021 su novela Tenemos que hacer algo se adaptó al cine. La película fue dirigida por Sean King O’Grady y Booth fue el guionista. Actualmente vive en San Antonio, Texas, con su pareja, Lori Michelle, y su perro, Frank.

 

Lo que se ha dicho sobre la obra:

Tenemos que hacer algo es una atracción de los horrores en un solo espacio que empieza la leche de intensa y de forma constante va apretando su agarre. Impredecible, volátil y salpicada de un humor poco corriente, es un peculiar y confiado descenso al nihilismo doméstico que es a la vez salvajemente divertido y profundamente perturbador.

Matt Barone, Festival de cine de Tribecca

 

Funciona como una caja de Pandora de los horrores. Tenemos que hacer algo corre riesgos sin miedo y rehúsa ir a lo seguro.

Meagan Navarro, Bloody Disgusting

 

Max Booth III se está cavando un nicho a sí mismo como el rey de las premisas que no deberían funcionar de ninguna manera. Aun así, de alguna forma, él lo consigue. Cada puñetera vez. Esta novela corta no debería funcionar, pero va a destrozarte por completo. Píllala. Léela. Ámala.

Anton Cancre, Cemetery Dance

 

Teniendo en cuenta la corta extensión de la novela, sorprende de manera agradable cuánto ha conseguido Booth encapsular en ella. Simplemente continúa probando lo que muchos de sus compañeros ya han declarado: es uno de los mejores autores escribiendo terror hoy en día. Excepcional, intrépido y, para nuestro beneficio, mejora con cada historia.

Thomas Joyce, This is Horror

 

 

Tenemos que hacer algo

Autor: Max Booth III

Traducción: Shaila Correa

Colección Deméter

Rústica con solapas

12×18 cm

216 páginas

Ilustración de cubierta: Mariñe Pérez

ISBN: 978-84-122813-9-2

PVP: 17,50 €