A un policía le tienden una trampa y acaba encadenado en un túnel del metro, donde poco después un tren se lo lleva por delante. Al lugar se traslada el detective Zeke, que no tiene muy buena fama en el departamento por ser un chivato, y su nuevo compañero, Schenk. Poco después, más policías van apareciendo muertos, de formas muy retorcidas, y Zeke sospecha que hay un imitador de Jigsaw.
Dirección: Darren Lynn Bousman. Producción: Lionsgate, Twisted Pictures, Serendipity Productions, Dahlstar, Canadian Film or Video Production Tax Credit. Productores: Mark Burg, Oren Koules. Co-productora: Ketura Kestin. Productores delegados: Jason Constantine, Kevin Greutert, Daniel J. Heffner, Chris Rock, Stacey Testro, James Wan, Leigh Whannell. Guion: Josh Stolberg, Pete Goldfinger. Fotografía: Jordan Oram. Música: Charlie Clouser. Montaje: Dev Singh. Diseño de producción: Anthony Cowley. FX: Switch VFX, Switch VFX (efectos visuales), D-Facto Motion (efectos visuales), Malditomaus (efectos visuales), J.M.S. Special Effects. Intérpretes: Chris Rock (detective Zeke Banks), Max Minghella (detective William Schenk), Samuel L. Jackson (Marcus Banks), Marisol Nichols (capitán Angie Garza), Dan Petronijevic (detective Marv ‘Boz’ Boswick), Richard Zeppieri (detective Fitch), Patrick McManus (Peter Dunleavy), Ali Johnson (oficial Jeannie Lewis), Zoie Palmer (Kara Boswick), Dylan Roberts (sargento Morgey), K. C. Collins (detective Drury), Edie Inksetter (detective Kraus), Nazneen Contractor (forense Chada), Thomas Mitchell (detective O’Brien), Carvin Winans (oficial Paul), Leila Leigh, Chad Camilleri, Jerry Getty, Connor Smith, Peter Hoy, Chris Ramsay, Morgan David Jones, Nadine Roden, Miles Koules, Frank Licari, Leonidas Castrounis, John Tokatlidis, Nick Alachiotis, Sean Jones, Brian Cook… Nacionalidad y año: Canadá, Estados Unidos 2021. Duración y datos técnicos: 93 min. color 2.35:1.
Por esos imponderables de la vida, nunca he podido ver una película de la saga Saw. La presente es un spin-off según se dice, aunque otras fuentes la definen como un reboot. Sea como fuere, dado que parece distanciarse un tanto de las previas, ver la presente con los ojos totalmente vírgenes represente un curioso ejercicio que podrá situarla en sus auténticos valores sin comparaciones odiosas. Al menos, como fondo informativo, comentemos que la primera película de la saga fue Saw (Saw, 2004), dirigida por James Wan y escrita por Leigh Whannell, a partir de una historia de Wan y de Whannell, y que tiene otras siete entregas. Por lo demás, la idea procede de un corto, Saw (2003), del mismo Wan y con guion de Whannell, y que también hay otro cortometraje integrado a la saga. En cuanto al director de la presente, Darren Lynn Bousman, ya se hizo cargo con anterioridad de las entregas dos, tres y cuatro de la franquicia, y la pareja de guionistas escribió la octava entrega. El insoportable actor Chris Rock es un gran aficionado a la saga, así pues fue con la idea de la presente a Lionsgate, que la aceptó y le hizo protagonista.
Y cabe decir que uno de los grandes fallos de la película es precisamente Chris Rock, un intérprete mediocre al que el papel, sin ser gran cosa, le viene excesivamente grande. Lo encara de igual manera a como con anterioridad había hecho con sus personajes humorísticos, solo que con la cara enfurruñada. Gran parte del metraje se lo pasa hablando a gritos, y otra gran parte hablando como si recitara rap. Hacer que el espectador se identifique con este cretino, por mucha razón que tuviera en el pasado para denunciar a policías corruptos, se hace muy difícil, y el principal motor de la película representa el deseo del espectador de que el asesino vaya de una vez a por Chris Rock y se lo cargue.
Spiral: Saw (Spiral: From the Book of Saw, 2021) está más cerca de una serie policial del montón, tipo NCIS: Los Ángeles (NCIS: Los Angeles, 2009-…), pero con unos cuantos crímenes un pelín brutos. Y ni siquiera eso es muy abundante, pues los asesinatos tardan en exceso en llegar. Además, el ingenio del asesino para montar las muertes de las víctimas es de un ridículo retorcimiento, y parecen más propios del profesor Franz de Copenhage, solo que con menor utilidad. Al final, el film es un mediocre procedural con una trama floja y tramposa, y que además viene servido por un reparto muy propio de ese tipo de series referido. El cast, en su conjunto, efectivamente, parece sacado de una de esas producciones citadas, aunque por encima de todo ello resalta el referido Rock, así como la capitana de la unidad, Marisol Nichols (Hermione en Riverdale). En cuanto a Samuel L. Jackson, como hace tanto en los últimos tiempos, pasaba por allí y ya está.
Darren Lynn Bousman, el director, hace uso del formato de pantalla panorámico para brindar al conjunto de cierta apariencia cinematográfica, pero no lo consigue, creando una narrativa, una vez más, propia de un capítulo televisivo. Además, sus tics autorales, como hacer temblar la cámara en los momentos en que el protagonista siente arrebatos, aporta un artificio pueril y fuera de lugar. El resultado es un bodrio ínfimo, uno de esos productos que se realizan para cubrir taquilla un par de semanas, sin el menor ánimo de efectuar una obra, no ya artística, que tampoco esas son sus intenciones, sino simplemente algo decente que entretenga y no suponga para el espectador una soberana tomadura de pelo.
Anécdotas
- Títulos de rodaje: The Organ Donor / Untitled Saw Project.
- Título en Argentina y México: Espiral: El juego del miedo continúa.
- Rodada con un presupuesto estimado de cuarenta millones de dólares.
- Samuel L Jackson (nacido en 1948) interpreta al padre del personaje de Chris Rock (nacido en 1965); la diferencia de edades es de 17 años (por lo que podría ser).
- Estrenada en Canadá y Estados Unidos el 14 de mayo de 2021. En España se estrenó el 21 de mayo.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: ½
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra