Ellison Oswalt, un escritor especializado en ensayos sobre crímenes, se traslada junto a su familia a un nuevo domicilio. No les informa que esa casa fue escenario de un extraño suceso, donde apareció muerta una familia previa, salvo una de las niñas, que desapareció sin dejar rastro. Mientras prepara su nuevo libro sobre ese acontecimiento, en el ático descubre unas películas de ocho milímetros con unas imágenes inquietantes.

Dirección: Scott Derrickson. Producción: Alliance Films, IM Global, Blumhouse Productions, Automatik, Possessed Pictures. Productores: Jason Blum, Brian Kavanaugh-Jones. Productores ejecutivos: Scott Derrickson, Charles Layton. Productores asociados: Bailey Conway, Jessica Malanaphy, Rick Osako, Jeanette Volturno. Guion: Scott Derrickson, C. Robert Cargill. Fotografía: Christopher Norr. Música: Christopher Young. Montaje: Frédéric Thoraval. Diseño de producción: David Brisbin. FX: Fuse FX (efectos visuales), MastersFX (efectos de maquillaje). Intérpretes: Ethan Hawke (Ellison Oswalt), Juliet Rylance (Tracy), Fred Dalton Thompson (sheriff), James Ransone (agente Tal y Tal), Michael Hall D’Addario (Trevor), Clare Foley (Ashley), Vincent D’Onofrio (profesor Jonas), Nick King (Bughuul / Mr. Boogie), Rob Riley, Tavis Smiley, Janet Zappala, Victoria Leigh, Cameron Ocasio, Ethan Haberfield, Danielle Kotch, Blake Mizrahi, Lorraine Aceves, Chester the Chihuahua, Rachel Konstantin… Nacionalidad y año: Estados Unidos, Reino Unido 2012. Duración y datos técnicos: 110 min. Color 2.35:1.

 

poster

Scott Derrickson es un director que, poco a poco, ha ido ganándose cierto prestigio dentro del género de terror. Como guionista, antes, participó en el libreto de la floja Leyenda urbana 2 (Urban Legends: Final Cut, 2000), de John Ottman, y ese mismo año, como realizador, debutó con la mediocre Hellraiser: Inferno (Hellraiser: Inferno, 2000), seguida de la estupenda El exorcismo de Emily Rose (The Exorcism of Emily Rose, 2005). Para seguir en el campo de la dirección podemos contar la fallida —por culpa de los productores— Ultimátum a la Tierra (The Day the Earth Stood Still, 2008), la presente, la muy interesante Líbranos del mal (Deliver Us from Evil, 2014) y una producción comercial como es Doctor Strange – Doctor Extraño (Doctor Strange, 2016), donde su estilo es fagocitado para llevar a cabo un producto de laboratorio. En perspectiva tiene la segunda entrega de las aventuras del mago de la Marvel, When Gravity Fails, basada en la novela de ciencia ficción cyberpunk de George Alec Effinger —si se solucionan los problemas que arrastra el proyecto—, y Two Eyes Staring, una de terror sobre la amistad entre una chica y el fantasma de la hermana gemela de su madre.

foto1

Sinister (Sinister, 2012) es citada por sus responsables como influida por El exorcista (The Exorcist, William Friedkin, 1973) y, aunque en cierta manera la recuerda —en el aspecto de reflejar la cotidianidad de una familia y cómo esta se ve perturbada por influencia de una entidad maligna—, personalmente me recuerda más a Terror en Amityville (The Amityville Horror, Stuart Rosenberg, 1979), en lo que respecta a la llegada de una familia tradicional a un casa donde se cometió un crimen, y algo sobrenatural en ella acaba abrumando, de un modo u otro, a los diversos miembros de ella.

foto2

Sea como fuere, Scott Derrickson busca, ante todo, hacer un filme atmosférico, donde poco a poco la influencia sobrenatural se va implicando en la vida de los personajes, aunque todo lo veremos solamente desde la perspectiva del protagonista, un extraordinario Ethan Hawke, que ayuda enormemente a implicarse y a entrar en la película por la aproximación emocional que proyecta sobre su personaje. Y cabe decir que otro de los grandes alicientes del film es el modo en que refleja la dimensión de Ellison Oswalt, ese escritor que, años atrás, tuyo su minuto de gloria, y que busca desesperadamente reverdecer ese pasado éxito, aunque eso le cueste su relación con su familia, a la cual, con todo, adora. Magnífica la escena de la discusión entre este y su esposa —también magnífica Juliet Rylance (vista en la serie American Gothic [2016])—, donde las frustraciones del protagonista quedan al desnudo.

foto3

Pero, por supuesto, se trata de un film de horror, con una criatura nueva entrando en la mitología del género. Los niños de la película lo llaman Mr. Boogie, y los adultos Bughuul —conocido en español también como Bagul—, una deidad pagana de la mitología mesopotámica, tal como explica en la cinta un profesor encarnado por el gran Vincent D’Onofrio sin acreditar, e inspirado en el dios Baal. La iconografía de la criatura en principio había de ser como una especie de Willie Wonka maligno, pero temiendo que quedara más ridículo que terrorífico, se cambió su aspecto, más cercano al de una estrella de la música metal. De hecho, la música tiene una gran importancia en el film, tanto la que compone el acreditado Christopher Young, como los temas adicionales que se incorporan, en especial en las imágenes de cuando Oswalt visiona las filmaciones en 8 mm, y que se deben a grupos de metal nórdicos, y que resultan de lo más incómodo y malsano.

foto4

Todo ello conduce a una película de terror superior a la media, atmosférica, elegante, que se toma su tiempo en desarrollar los personajes, y que mantiene cautivado de principio a fin.

foto5

 

Anécdotas

  • Título de rodaje: Found Footage.
  • Título en Argentina y Uruguay: Sinister.
  • Título en Chile y México: Siniestro.
  • En 2012, en los premios Fright Meter, ganó en la categoría de mejor música, y fue candidata a mejor película de terror, actor (E. Hawke), fotografía, montaje y maquillaje.
  • En 2013, en los premios Empire británicos, fue candidata a mejor película de terror. En los Fangoria Chainsaw, ganó a mejor partitura musical, y fue candidata como mejor película de estreno amplio y actor (E. Hawke).
  • El coguionista C. Robert Cargill tuvo la idea de esta película de una pesadilla que tuvo tras ver The Ring.
  • El presupuesto estimado del film es de tres millones de dólares.
  • La película apenas tiene sangre ni palabrotas, y nada de sexo, con el fin de que fuera calificada para mayores de 13 años. Sin embargo, al final fue calificada con una R (restringida a menores).
  • El nombre del personaje de Ethan Hawke, Ellison Oswalt, es una alusión al escritor Harlan Ellison y al cómico Patton Oswalt.
  • Secuela: Sinister 2 (Sinister 2, 2015), de Ciarán Foy.
  • El estreno en el Reino Unido tuvo lugar el 5 de octubre de 2012, y en Estados Unidos el 12 de octubre. En España fue el 31 de octubre.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: ***½

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra