Después de que las aguas subieran hubo un enfrentamiento bélico. Ahora, Nick Bannister trabaja con una socia, Watts: aprovecha una máquina que se creó para interrogar a los presos de guerra para sumergir a la gente en un recuerdo que les plazca. También en ocasiones colaboran con la fiscalía para sonsacar a delincuentes. Un día llega una mujer con una misión al parecer insignificante: olvidó dónde dejó las llaves.

Dirección: Lisa Joy. Producción: FilmNation Entertainment, Kilter Films, Michael De Luca Productions para Warner Bros. Productores: Michael De Luca, Lisa Joy, Jonathan Nolan, Aaron Ryder. Productores delegados: Elishia Holmes, D. Scott Lumpkin, Athena Wickham. Productor asociado: Sam Gilberg. Guion: Lisa Joy. Fotografía: Paul Cameron. Música: Ramin Djawadi. Montaje: Mark Yoshikawa. Diseño de producción: Howard Cummings. FX: RISE Visual Effects Studios (efectos visuales y animación), Scanline VFX (efectos visuales), Hollywood Visual Effects (efectos visuales), SCANable (escaneo de efectos visuales). Intérpretes: Hugh Jackman (Nick Bannister), Rebecca Ferguson (Mae), Thandiwe Newton (Emily ‘Watts’ Sanders), Cliff Curtis (Cyrus Boothe), Marina de Tavira (Tamara Sylvan), Daniel Wu (Saint Joe), Mojean Aria (Sebastian Sylvan), Brett Cullen (Walter Sylvan), Natalie Martinez (Avery Castillo), Angela Sarafyan (Elsa Carine), Javier Molina (Hank), Sam Medina (Falks), Norio Nishimura (Harris), Roxton Garcia (Freddie), Giovannie Cruz, Woon Young Park, Han Soto, Rey Hernandez, Gabrielle Echols, Andrew Masset, Nico Parker, Barbara Bonilla, Jules Hartley, Jorge Longoria, Ivan Mbakop, Jeff Brockton, Michael Papajohn, Claire Lanay, Aria Celeste Castillo, Roger Magee II, René Mena, Enrique Abada, Laci Broussard, Shawn Carter Peterson, Thomas Francis Murphy, Jean Claude Leuyer, Teri Wyble, Autumn Dial, Renes Rivera, Myles Humphus… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2021. Duración y datos técnicos: 116 min. color 2.39:1.

 

Reminiscencia (Reminiscence, 2021) es, sobre todo, una historia de amor. También es una clásica narración de cine negro. Y de igual modo representa una trama futurista de carácter antiutópico, que está más cerca de nosotros de lo que desearíamos. Su protagonista es Nick Bannister, un individuo cuyo peculiar empleo consiste en lo explicado en la sinopsis, pero que en realidad es lo que podría definirse como un detective privado. La máquina de marras es algo así como una metáfora para visualizar los interrogatorios.

Cuando a su «oficina» llega una nueva cliente todo será distinto a partir de ese momento. Se enamorará y, cuando ella desaparezca de su vida, él se convertirá en un adicto a su máquina reminiscente para recuperar aquellos momentos que vivió junto a su amor. Para darle un aire más de cine noir clásico, ella es cantante, y no interpreta temas pertenecientes a ese mundo futuro, sino canciones antiguas, como «Where or When», de Richard Rodgers y Lorenz Hart, que se compuso en 1937 para la obra musical Babes in Arms, y de la cual después ha habido estándares como los de Frank Sinatra, Shirley Bassey, Nat King Cole, Perry Como, Michael Buble, Duke Ellington, Lionel Hampton… El lector puede imaginarse por dónde van los tiros. La letra de la canción, además, es significativa para la trama.

Lisa Joy es abogada, pero también productora, guionista y directora. Es famosa por ser cocreadora de la serie Westworld (Westworld, 2016-…), y también por ser cuñada de Christopher Nolan, es decir, es la esposa de Jonathan Nolan. Mientras aún estudiaba la carrera ya escribió dos guiones para la serie Criando malvas (Pushing Daisies, 2007-2009), y después pasó a colaborar en Último aviso (Burn Notice, 2007-2013). Como directora solo había hecho un episodio para Westworld, y ahora debuta en el cine con la presente. Para el futuro tiene en perspectiva la serie de ciencia ficción The Peripheral, basada en la novela de William Gibson conocida en España con igual título, y que ahora se está rodando. Después vendrá Fallout, sobre videojuegos de carácter post-apocalíptico, y luego The Son, basada en una novela criminal del noruego Jo Nesbø.

La trama del film, en el aspecto noir, es muy clásica, y para darle más ambiente está narrada por una voz en off. El hecho de que las costas hayan sido sumergidas en parte nos muestra en planos lejanos una Miami con los edificios costeros inundados, y canoas y barcos circulando por las calles, pero las zonas más interiores están con agua unos diez centímetros, o siempre húmedas, por lo cual los neones brillan en el asfalto en las tomas nocturnas. Nick Bannister es, por supuesto, un hombre desencantado, que se aferra a ese trabajo porque nada más tiene; pero más desencantada aún es su socia Emily ‘Watts’ Sanders, un personaje maravilloso que borda Thandiwe Newton. En realidad, todo lo que ronda la trama criminal bordea el tópico, la convención vista en mil películas de los años cuarenta del pasado siglo, pero Lisa Joy logra bordear siempre la difícil sima y otorgar autenticidad a todo, gracias también a un reparto muy sólido. El asunto romántico también está bordeando la cursilería ―ese plano de Hugh Jackman abrazando desde detrás a Rebecca Ferguson, y con el paisaje tras ellos―, pero, igualmente, sabe salir adelante con convicción.

¿Podría ambientarse la película en el presente, y ser una noir más, sin tener que estar ambientada en el futuro? Yo creo que no. El ambientarse en tiempos venideros aporta, por un lado, esa sensación de un pasado perdido, caduco, con el fantasma de los recuerdos siempre flotando sobre los personajes. Además, su maravilloso final no podría darse de ambientarse en épocas actuales. Reminiscencia puede que sea una película demasiado lenta para el público de ahora, impaciente siempre, y que incluso se pierda en ocasiones con la trama, y que también perciba la antigualla que, en cierto modo, es. Pese a ser una cinta ambientada en el futuro está constantemente mirando hacia el pasado.

 

Anécdotas

  • El guion de Lisa Joy estuvo en la Lista Negra de 2013 de guiones no rodados más deseados.
  • El rodaje comenzó el 21 de octubre de 2019 en Nueva Orleans y Miami.
  • Reminiscence estaba programada originalmente para ser lanzada el 16 de abril de 2021, antes de que Mortal Kombat reemplazara la vacante y la película se dejara sin fecha, debido a la pandemia de COVID-19.
  • Estrenada en Estados Unidos el 20 de agosto de 2021. En España se estrenó el 27 de agosto.

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: ****

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra