poster

XXII SEMANA DE CINE DE CUENCA

VIERNES 22 DE NOVIEMBRE

Presentaciones previstas:

  • Visita a la exposición “40 años de El crimen de Cuenca” del Centro Aguirre.
  • Presentación del libro conmemorativo “Soy El Cepa, Estoy vivo. Del Caso Grimaldos al Crimen de Cuenca”. Coordinado por Pepe Alfaro.
  • 19.00. Proyección “Regresa El Cepa”. Con presentación y coloquio posterior.

Asistencias confirmadas: Guillermo Montesinos, Gonzalo Miró, Sol Carnicero (directora de producción de El crimen de Cuenca) y el director Víctor Matellano.

untitled

 

Tenemos el placer de informaros acerca de la participación en la XXII Semana de Cine de Cuenca de la película:

REGRESA EL CEPA

Una película documental sobre El crimen de Cuenca de Pilar Miró

 dirigida por Víctor Matellano

 («Parada en el infierno»)

 Guión de Víctor Matellano, Antonio Durán y Emeterio Díez Puertas, autor del libro «Golpe a la transición».

Conducida por Guillermo Montesinos.

Con narración de Ramón Langa, Javier Dotú y África Gozalbes.

Canción principal interpretada por Rosa León.

 

«Regresa El Cepa» está producida por Artistic Films y Centuria Films en colaboración con Objetivo 7 Producción Audiovisual, Argot Films, ECAM, el Ayuntamiento de Belmonte y la Junta de Castilla-La Mancha con la participación de Castilla-La Mancha Media.

foto1

SINOPSIS

Hace cuarenta años se rodaba en Belmonte y pueblos cercanos, “El crimen de Cuenca” de Pilar Miró, que será después secuestrada militarmente y su directora procesada. Película que más tarde se convertirá en uno de los grandes éxitos del cine español, y su estreno en España significará un ejemplo de avance de la democracia y de la libertad de expresión.

Pilar Miró demostró su valentía en defensa de la película con su contenido íntegro, en momentos tan convulsos como el 23-F, en un mundo de hombres, aquel momento en que apenas había mujeres directoras en el cine español.

Como en el caso real y en la película, “El Cepa” regresa para contarlo en el largometraje documental «Regresa El Cepa».