Una mujer es mordida por una rata en el probador de unos lujosos grandes almacenes neoyorquinos. La encargada de seguridad, Susan Costello, investiga el percance. Pronto comprueba que en otros lugares de la ciudad, incluida su propia casa, se están dando casos de ataques agresivos por parte de los roedores…

Dirección: John Lafia. Producción: Cort/Madden Productions, Twentieth Century Fox Film Corporation. Productor: Bob Roe, Productores delegados: Robert W. Cort, David Madden. Guion: Frank Deasy. Fotografía: David Foreman. Música: Elia Cmiral. Montaje: Michael N. Knue. FX: C.O.R.E. Digital Pictures, Walter Klassen FX. Intérpretes: Mädchen Amick (Susan Costello), Vincent Spano (Jack Carver), Shawn Michael Howard (Ty), Daveigh Chase (Amy Costello), David Wolos-Fonteno (Ray Jarrett), Sheila McCarthy (Miss Paige), Elisa Moolecherry (Nyla), Joe Pingue (Karl), Kathryn Winslow, Aron Tager, Yanna McIntosh, Jennifer Coristine, Kim Poirier, Balázs Koós, Jackie Laidlaw, Dominic Cuzzocrea, Cabral Richards, Philip DeWilde, Bryan Thomas, Teo Weyman, Shane Daly, Bubba, Jason Sharman… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2002. Duración y datos técnicos: 85 min./94 min. color 1.78:1.

 

John Lafia es un simpático director de cine fantástico de serie B. El mismo año que debutaba como realizador con Blue Iguana (The Blue Iguana, 1988), se hacía cargo del guion de Muñeco diabólico (Child’s Play), de Tom Holland, títulos ambos devenidos de culto, cada uno en su propio estilo. En 1990 Lafia ya se hizo cargo de la dirección de la primera secuela de Chucky, y también ha dirigido la muy divertida Man’s Best Friend [tv/vd: El mejor amigo del hombre, 1993], sobre un perro asesino mutado genéticamente. Paralelamente a ello, ha trabajado en televisión en series como Las pesadillas de Freddy, Justicia ciega, Babylon 5 y La zona muerta, entre otras.

The Rats (2002) es un telefilm con guion de Frank Deasy, un irlandés fallecido prematuramente en 2009 a la edad de cincuenta años víctima de un cáncer. Más que un telefilm al uso, la apariencia es de una película de serie B de los ochenta, muy del estilo de los otros títulos citados de Lafia. La acción arranca de inmediato, y presenta una serie de personajes directos y que resultan más cercanos de lo que es norma en este tipo de producciones, sin resultar planos, en particular el de Susan Costello (una atractiva y resuelta Mädchen Amick), que podría haber dado lugar a una serie televisiva con ella como protagonista.

Tal como es norma en el cine de Lafia, todo el asunto se ve inundado de un sentido del humor malicioso, con ataques de las ratas tirando a exagerados y bestias; así, al inicio, un desagradable “amante” de los animales se verá literalmente forrado por cientos de ratas que lo devoran, e incluso tiene el atrevimiento (poco habitual de un producto televisivo) de poner a niños como víctimas, tal como acontece en la excelente escena inicial en la piscina.

El film no da descanso al espectador, y entre los ataques se va ofreciendo una curiosa trama del desvelamiento de lo que acontece, con un trasfondo de ciencia ficción. La norma, en todo caso, es sobresaturar pero con un fondo irónico, y el clímax final, con los respiraderos de la piscina lanzando ratas, literalmente, como si fueran géiseres, y la protagonista ahogándose en ellas, sigue esa norma de atiborrar al espectador, que si tiene fobia a las ratas puede pasarlo realmente mal viendo esta película.

Un film, en suma, nada recomendable para aquellos que sientan pavor ante estos roedores, pero muy simpática y divertida para aquellos a quienes les hagan gracia las cintas sobre animales en rebeldía contra el ser humano.

 

Anécdotas

  • Título de rodaje: The Colony.
  • Título anglosajón internacional: Killer Rats.
  • Título en Argentina: Ratas asesinas / Plaga infernal.
  • Pese a ambientarse en Nueva York, el rodaje tuvo lugar en Toronto, Ontario, Canadá.
  • Existen dos versiones del telefilm, una de ellas con más metraje, incluyendo algunos planos gore.
  • La fecha de emisión original iba a haber sido el 11 de septiembre de 2001, pero se eliminó de programación debido al ataque terrorista. Finalmente, se exhibió el 17 de septiembre de 2002.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: **

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra