En la tarde de anteayer, la organización de la Muestra SYFY de Cine Fantástico desveló la programación completa de su decimoséptima edición, que tendrá lugar en el cine Palacio de Prensa de Madrid la semana próxima, entre el jueves 5 y el domingo 8 de marzo. En total serán diecisiete las sesiones que compondrán la propuesta de este año que, por primera vez en la historia del certamen, será inaugurada con la proyección de una película de animación. Como ya se anunció hace unos días, se trata de Onward (Dan Scanlon, 2020), la última producción de Disney-Pixar a cargo del equipo responsable de Monstruos University. Ambientada en un mundo de fantasía suburbana, narra la historia de dos hermanos elfos adolescentes (voces de Chris Pratt y Tom Holland en su versión original), que se embarcan en una aventura extraordinaria para descubrir si queda algo de magia en el mundo.
Dado pues el pistoletazo de salida, el viernes la segunda jornada de la Muestra arrancará a primera hora de la tarde con la tailandesa The Pool / Narok 6 metre (Ping Lumpraploeng, 2018), sobre una pareja varada en una piscina abandonada con un depredador mortal. Le seguirá Blood Quantum (Jeff Barnaby, 2019), una película canadiense sobre zombis, y el film de ciencia ficción Synchronic (2019), lo nuevo de Aaron Moorhead y Justin Benson, en el que dos paramédicos de Nueva Orleans ven cómo sus vidas cambian de la noche a la mañana tras descubrir una serie de terribles muertes causada por una nueva droga de diseño. Ya por la noche le tocará el turno a la multipremiada Bacurau (Juliano Dornelles, Kleber Mendonça Filho, 2019), película brasileña que nos traslada al pueblo que le da título, donde lloran la muerte de su matriarca. Días más tarde, los habitantes se dan cuenta que el pueblo está siendo borrado del mapa.
El sábado, la estadounidense The Cleansing Hour (Damien LeVeck, 2019) abre la jornada con las andanzas de Drew y Max, quienes se dedican a transmitir exorcismos en directo, aunque, en realidad, las posesiones no son nada más que una puesta en escena, hasta que el destino les sorprende. A continuación, será el turno de Rabid (22019), remake del clásico de David Cronenberg a cargo de las hermanas Jen y Sylvia Soska. Le tomará el relevo The Lodge (Severin Fiala, Veronika Franz, 2019), producción canadiense a medio camino entre el terror y el thriller sobre una mujer que adopta una actitud aterradora al convertirse en madrastra de los hijos de su prometido. El plato fuerte de la jornada llegará de la mano de Color Out of Space (2019), adaptación del magistral relato “El color que cayó del cielo” de H. P. Lovecraft protagonizado por Nicolas Cage y Joely Richardson que ha supuesto el regreso a la dirección de largometrajes de ficción de Richard Stanley casi un cuarto de siglo después de su controvertida salida de la versión de La isla del doctor Moreau que acabara dirigiendo John Frankenheimer con Val Kilmer y Marlon Brandon en sus papeles principales.
No obstante, junto con lo ya comentado, la programación del viernes y el sábado ampliarán su horario hasta la madrugada para dar cabida a sendas sesiones golfas. Así, el viernes se proyectará Shed of the Dead (Drew Cullingham, 2019), comedia zombi inglesa que cuenta la historia de Trevor, quien se refugia en la épica del rol para escapar de una vida gris. Sin embargo, cuando la hecatombe zombi llega al Reino Unido, la oportunidad de convertirse en un héroe de verdad le estalla en la cara. Por su parte, comedia y terror se darán de la mano el sábado con la estadounidense Satanic Panic (Chelsea Stardust, 2019). En ella, una repartidora de pizza que se ve obligada a luchar por su vida (y por sus propinas) cuando debe entregar un pedido a una sociedad oculta de adoradores de Satán.
El domingo, la última jornada de la Muestra se iniciará con la cinta de animación japonesa Human Lost (Ningen shikkaku, Fuminori Kizaki, 2019) ―de inminente estreno en España, y ya vista en Sitges―, la cual nos traslada hasta 2036, cuando una revolución en el mundo de la medicina ha logrado superar la muerte, accesible solo para los más pudientes. Después tendremos ocasión para disfrutar del humor absurdo del francés Quentin Dupieux. Tras seguir las vicisitudes de un neumático en Rubber (2010) o narrar las andanzas de un peculiar grupo de policías en Wrong Cops (2013), en Le daim (2019) el cineasta francés regresa con la obsesión de un hombre hacia una chaqueta elaborada con piel de ciervo que le llevará a perder todos los ahorros de su vida y a meterse de lleno en el mundo del crimen.
A continuación, otro nombre propio del cine del cine de género actual como Takashi Miike, regresará a la Muestra con la esperada First Love (Hatsukoi, 2019), un thriller sobre un joven boxeador que atraviesa una mala racha cuando se topa con su primer gran amor, una prostituta adicta a la droga que se encuentra inmersa en una compleja trama relacionada con el tráfico de estupefacientes. Por último, la encargada de clausurar esta decimoséptima edición será The Boy. La maldición de Brahms (Brahms: The Boy II, William Brent Bell, 2020), secuela del film de 2016 The Boy, en esta oportunidad protagonizada por Katie Holmes y Christopher Convery. Ambos encarnan a un matrimonio que se traslada con su familia a una mansión sin ser conscientes de la aterradora realidad que ha marcado su historia durante décadas. Allí, el miembro más joven de la familia hace un nuevo amigo: un muñeco con forma humana al que llama “Brahms”.
Pero no acaban aquí las cosas. Y es que, un año más, no faltará a la cita SYFY Kids, la sección de la Muestra destinada para toda la familia y que, una edición más, protagonizará las sesiones del sábado y domingo. De este modo, el sábado a las 12 h. se proyectará Trolls 2: gira mundial (Trolls World Tour, Walt Dohrn, David P. Smith, 2020), secuela de la exitosa comedia musical de animación estrenada en 2016, que vuelve plagada de estrellas y protagonizada de nuevo por Anna Kendrick y Justin Timberlake en su versión original. Además, antes de la proyección del film, los asistentes podrán acceder a la zona de juegos que LEGO preparará en el Palacio de la Prensa, donde públicos de todas las edades podrán disfrutar de sus propias aventuras jugando y conociendo de primera mano estos nuevos juguetes. Y es que para que la fantasía de esta nueva entrega de Trolls se extienda más allá de la gran pantalla, LEGO Trolls ha lanzado siete novedades que ofrecen una experiencia de juego divertida y entrañable para que toda la familia pueda recrear a su manera escenas de la película con sus personajes favoritos. “Fiesta en Pop Village”, “Concierto en Volcano Rock City”, “Orugabús Arcoíris” o “Vaina de Poppy” son algunos de los escenarios que impulsarán la creatividad de pequeños y mayores. Un día después, la matinal del domingo acogerá la proyección de Regreso al futuro (Back to the Future, Robert Zemeckis, 1985), película que ha protagonizado la campaña de la 17 Muestra SYFY con motivo de su 35 aniversario y que el certamen también festejará ofreciendo la oportunidad de disfrutarla en pantalla grande.
El bono que da acceso a todas las sesiones, salvo las matinales, a las que solo se podrá acceder recogiendo un máximo de cuatro invitaciones gratuitas en la taquilla del Cine Palacio de la Prensa, se encuentran ya a la venta a un precio de 45€, mientras que las entradas individuales cuestan 7€. En ambos casos pueden adquirirse a través del siguiente enlace: https://palaciodelaprensa.com/categoria/muestra-syfy