En los años setenta, una extraña fuerza espacial rodeó la Tierra y convirtió a algunas personas en supervillanos. De resultas de uno de sus actos, los padres de Emily murieron, y desde entonces la niña se jura que, cuando sea mayor, creará superpoderes para combatir a los villanos. A causa de su actitud introspectiva solo tiene una amiga, Lydia, pero en la adolescencia rompen. En la actualidad, Emily es una rica empresaria, y Lydia trabaja de conductora de grúa. Cuando hay una fiesta de antiguos alumnos, Lydia visita a Emily, para invitarla, se pone a toquetear y se inyecta por accidente una fórmula de superpoderes.
Dirección: Ben Falcone. Producción: Marc Platt Productions, Netflix. Productores: Ben Falcone, Melissa McCarthy, Marc Platt, Adam Siegel. Co-productor: Scott Puckett. Productores delegados: Becki Cross Trujillo, Divya D’Souza, Steve Mallory. Guion: Ben Falcone. Fotografía: Barry Peterson. Música: Fil Eisler. Montaje: Tia Nolan. Diseño de producción: Bill Brzeski. FX: Ironhead Studios (supertrajes), Innovation Workshop (efectos especiales), Method Studios (efectos visuales y animación), Image Asylum (efectos visuales adicionales), Captured Dimensions (escaneo cibernético), Territory Studio (gráficos en movimiento), Proof (previsualización), Blue Whale Studios (efectos especiales de maquillaje), Onyx Forge (diseño y fabricación de las pinzas de Cangrejo), Method Studios (efectos visuales y animación). Intérpretes: Melissa McCarthy (Lydia Berman), Octavia Spencer (Emily Stanton), Jason Bateman (El Cangrejo), Bobby Cannavale (El Rey), Pom Klementieff (Laser), Melissa Leo (Allie), Taylor Mosby (Tracy), Marcella Lowery (abuela Norma), Melissa Ponzio (Rachel Gonzales), Ben Falcone (Kenny), Kevin Dunn (Frank), Bria Danielle Singleton (Emily de niña), Tai Leshaun (Emily de adolescente), Vivian Falcone (Lydia de niña), Mia Kaplan (Lydia de adolescente), Nate Hitpas (Walter), Jevon White, David Storrs, Henry Bazemore Jr., Mikia Jeter, Steve Mallory, Trevor Larcom, Jackson Dippel, Braxton Bjerken, Tyrel Jackson Williams, Sarah Baker, Jeryl Pennyman, Jon Patrick Walker, Sherrell Hubbard, Thomas Roberts, Isaac Hughes… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2021. Duración y datos técnicos: 106 min. color 2.39:1.
El género de los superhéroes desde hace mucho tiempo ha tenido gran tendencia a la autoparodia. De hecho, muchos filmes de la temática serios no pueden evitar tener cierta distensión en ese sentido, en algunos casos con mucha mayor insistencia de la que sería deseable. Las películas de superhéroes paródicas, por lo general, no suelen dar muy buen resaltado, y la presenta cinta es un buen ejemplo de los errores que padecen este tipo de enfoques.
El director y guionista de Patrulla Trueno (Thunder Force, 2021) es Ben Falcone[1], precisamente marido de Melissa McCarthy, lo cual explica muchas cosas. Por lo general, es actor de cine y televisión, y como director esta es su quinta película; debutó con Tammy [dvd: Tammy, 2014], donde ya dirigía a su señora esposa. No conozco el presupuesto de la presente, pero no debe ser escaso, y el film luce con cierta prestancia visual, aunque tenga un aspecto de parodia cutre debido a su planteamiento argumental, en especial desde que Lydia y Emily adquieren poderes y salen a combatir el crimen. El nivel de los supervillanos es ridículo, y el enfoque con el alcalde es previsible desde el principio.
Todo el arranque es lo mejor de la película, con las dos niñas conectando y cómo se va forjando (y luego destruyendo) su amistad. Lo malo viene cuando la acción pasa a la actualidad y aparece Melissa McCarthy. No al principio del todo: al menos, durante su inicio, da el pego y la McCarthy, pese a determinados rasgos humorísticos, consigue crear un personaje de cierta solidez. Sin embargo, es a partir de su llegada al edificio propiedad de Emily cuando comienza a desatar sus gracietas insoportables.
Como casi siempre ocurre en las parodias, el planteamiento argumental del film está bastante bien: una tierra donde los que consiguen los poderes en un principio son los malvados. Es este un elemento que muchos usan como latiguillo cuando se intenta mezclar el “mundo real” y los superpoderes; la mayoría suele decir: “Si tuviese poderes la primero que haría es aprovecharme de ellos”. El asunto se complica cuando el intento de parodia se queda corto y no se sabe seguir, y para enmendarlo se reincide en aquello que sabes que “funciona” en la comedia moderna: los mismos tics vistos en cientos de cintas anteriores. Se pretende reírse del género de superhéroes, pero se acaba cayendo en el tópico. Como siempre, es un globo que se desinfla porque no saben o no quieren llevar la comedia hasta sus últimas consecuencias.
Por supuesto que, en una película plagada de gags, algunos han de tener gracia. Podría decirse que alrededor del diez por ciento. El resto deja muchas veces al espectador con cara de atónito, preguntándose de qué están hablando los personajes, o produce vergüenza ajena, por esa tendencia del film al humor estilo “chabacanada yanqui” tan propio de muchas de las producciones del país. Es una pena que la grandísima Octavia Spencer haya participado en este desastre. Patrulla Trueno representa el típico ejemplo de subproducto donde se suele implicar con insistencia Netflix, y que justifica el continuo ataque al que se somete la plataforma, aunque luego haga cosas realmente dignas de mérito. Esta no es una de ellas.
Anécdotas
- Título en Argentina y México: Fuerza Trueno.
- Melissa McCarthy y Octavia Spencer llevan siendo amigas en la vida real desde hace veinte años.
- Pom Klementieff interpretó a Mantis en las películas del Universo Cinematográfico de Marvel.
- Estrenada a nivel mundial, vía Internet, el 9 de abril de 2021.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: *
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra
[1] También interpreta a unos de los matones del villano.