Grace y Daniel se acaban de casar. Pero ahora él le cuenta a ella un secreto familiar: la noche de bodas toda la familia de él se reúne con la nueva incorporación para efectuar un jueguecito. Lo que no aclara es que el juego va hasta la última de las consecuencias: la muerte.

Dirección: Matt Bettinelli-Olpin, Tyler Gillett. Producción: Mythology Entertainment, Vinson Films. Productores: Bradley J. Fischer, William Sherak, James Vanderbilt, Tripp Vinson. Productores ejecutivos: Daniel Bekerman, Chad Villella. Guion: Guy Busick, Ryan Murphy. Fotografía: Brett Jutkiewicz. Música: Brian Tyler. Montaje: Terel Gibson. Diseño de producción: Andrew M. Stearn. FX: Steve Newburn (diseño de prótesis), Steph Pringle (prótesis), Kayla Dobilas, Shaun Hunter, Neil Morrill, Adrian Stansfield, Mark Wotton (efectos de maquillaje). Intérpretes: Samara Weaving (Grace), Adam Brody (Daniel Le Domas), Mark O’Brien (Alex Le Domas), Henry Czerny (Tony Le Domas), Andie MacDowell (Becky Le Domas), Melanie Scrofano (Emilie), Kristian Bruun (Fitch Bradley), Nicky Guadagni (tía Helene), Elyse Levesque (Charity Le Domas), John Ralston (Stevens), Liam MacDonald (Georgie), Ethan Tavares (Gabe), Hanneke Talbot, Celine Tsai, Daniela Barbosa, Chase Churchill, Etienne Kellici, Andrew Anthony, Elana Dunkelman, Kate Ziegler, James Eddy, Adam Winlove-Smith, Alan Richardson, Nat Faxon… Nacionalidad y año: Canadá, Estados Unidos 2019. Duración y datos técnicos: 95 min. Color 2.39:1.

 

noche

El tándem conformado por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett es el de unos veteranos especialistas en el género de terror. Matt es responsable de diez cortos, y en el largo debutó con la famosa recopilación V/H/S (2012), con el sketch titulado “10/31/98”. Por su parte, Tyler ha rodado cuatro cortos y fue co-director con Matt precisamente de ese sketch de V/H/S. Después, ambos han dirigido juntos el largo El heredero del diablo (Devil’s Due, 2014) y luego han participado en otro film de sketches, Southbound (2015), donde juntos se han hecho cargo de dos piezas, “The Way In” y “The Way Out”, aunque en colaboración con otros cuantos directores. Ahora parece que lanzan un salto mortal y se internan en una producción de cierto peso, para la cual incluso cuentan con una actriz del peso de Andie MacDowell. Pero los resultados están un tanto cercanos al espíritu de los cortos, y muestran un carácter un tanto amateur.

boda1

El guion es debido a Guy Busick y Ryan Murphy. Guy es, sobre todo, escritor para televisión, donde ha trabajado masivamente en la serie dramática Watch Over Me (2006-2007), y en cine solo ha escrito el argumento para el thriller Deseo peligroso (Urge, 2016). En cuanto a Ryan, este tiene un recorrido más breve, pues ha escrito dos cortos, el magnífico y lovecraftiano The Narrative of Victor Karloch (2012), de Kevin McTurk, protagonizado por marionetas, una de las cuales es idéntica a Peter Cushing, y The Mill at Calder’s End (2015), del mismo director, y ahora por animación, y que gozó el honor de ser incorporado a un largo de sketches, Minutes Past Midnight (2016).

Film Review Ready or Not

Aquí, ambos se han aunado para escribir un guion de los que se llaman “ingeniosos”, aunque el ingenio es de escasos vuelos. De hecho, todo está narrado en la sinopsis, y lo que sigue cualquiera se lo puede imaginar: un juego del gato y el ratón, una persecución interminable, algo más propio de un juego de ordenador que de una obra cinematográfica. Por supuesto que, dado que el mundo de los juegos está muy presente ―la familia del novio hizo fortuna vendiendo juegos de todo tipo―, el mismo film propone un juego, en el cual los guionistas dictan las reglas a su conveniencia. Además, es de esas películas provistas de un supuesto humor para, de ese modo, escudarse en el mismo para desviar la atención hacia los fallos y trampas narrativos que se van acumulando.

boda3

Hablábamos antes de un carácter un tanto amateur, el cual se trasluce en unas interpretaciones a esa altura ―en especial la que hace de tía, que es terrible―, así como una pésima fotografía y la puesta en escena de nuestro tándem, que no sabe sacar provecho escénico ni narrativo de las premisas, y todo se dilata de un modo tan previsible como irritante, retando la paciencia del espectador. Es el típico film para presentar en festivales especializados del género, rellenar la programación, hacer un breve recorrido de esa manera y después ser olvidado. Pero que se estrene masivamente, con copias subtituladas y dobladas, desde luego que no lo merece.

boda4

 

Anécdotas

  • Título de rodaje: Family Ritual.
  • Título en Argentina, México, Perú y Uruguay: Boda sangrienta.
  • Título canadiense de la zona francófona: Prêt pas prêt.
  • En 2019 participó a competición en los festivales Fantasy Filmfest y el de Sitges.
  • Rodada con un presupuesto de seis millones de dólares estadounidenses.
  • Al final de los créditos se oye una voz.
  • Estrenada en Canadá y Estados Unidos el 21 de agosto de 2019. En España se estrenó el 11 de octubre.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: •½

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra