Desde que el blog La Abadía de Berzano (https://cerebrin.wordpress.com/) naciera en diciembre de 2007, una de sus máximas fue la de enfocar buena parte de su atención hacia el cine de género en su manifestación más popular. Para ello, a lo largo de estos más de doce años de existencia realizaron diferentes dosieres dedicados a estudiar personalidades, corrientes y filmografías de este tipo de cine, con el ánimo de preservarlas, reivindicarlas y difundirlas dentro de sus modestas posibilidades.
Acorde a este espíritu, ahora han decidido dar un paso más y fundar su propio sello editorial partiendo de la premisa de que la publicación en papel tiene una relevancia y perdurabilidad en el tiempo de la que, al menos de momento, el formato digital carece. Su nombre es La biblioteca de La Abadía y, como no podía ser de otro modo dados los antecedentes, consagrará su línea editorial a la publicación de volúmenes relacionados con el cine de género en cualquiera de sus vertientes, ya sea el terror, la ciencia ficción, la fantasía, el bélico, el wéstern, el thriller, la aventura o la comedia, entre otros.
En una primera etapa, La biblioteca de La Abadía concentrará su labor en la publicación de una colección de idéntico nombre, formada por libros de pequeño tamaño y reducida extensión de tiradas limitadas. El porqué de la elección de este formato responde a dos cuestiones. La primera, por la intención de que se traten de libros manejables que se puedan transportar fácilmente en un bolsillo para leer en cualquier ocasión, ya sea en ratos muertos, mientras viajamos en transporte público, etcétera. Para ello, qué mejor que emular el reclamo estético de los populares bolsilibros que tanto furor causaran en la década de los sesenta y setenta, en parte también como homenaje, dada su conexión con el cine que trataremos en estas obras. La otra razón obedece a la adopción de una particular política de precios. Los editores tienen claro que con La biblioteca de La Abadía no van a hacerse ricos, por lo que quieren potenciar la difusión de los diferentes volúmenes por encima de la rentabilidad económica. Con este objetivo van a procurar mantener un precio estable y asequible en los lanzamientos que permitan que puedan estar al alcance de cualquier interesado en el tema. Al fin y al cabo, eso es lo que se busca: preservar, reivindicar y difundir este cine al que tanto amamos todos. Asimismo, en la medida que las circunstancias lo permitan, la idea es que la aparición de nuevos lanzamientos se produzca con una periodicidad regular, aunque en este caso dependerá más de las siempre necesarias ventas que de la voluntad de los responsables, pero vaya por delante el propósito.
Y esto es todo de momento. A comienzos de la próxima semana se desvelará la identidad del primer lanzamiento de La biblioteca de La Abadía coincidiendo con el anuncio de su salida al mercado.