Dos reinos existen uno cerca de otro, uno habitado por humanos y otro por hadas. Cuando un muchacho se interna en el segundo, conoce a Maléfica, se hacen amigos y, con el tiempo, se enamoran. Pero cuando se hacen adultos, él se sentirá tentado por la avaricia y la ambición y traicionará a Maléfica.

Dirección: Robert Stromberg. Producción: Roth Films, Walt Disney Pictures. Productor: Joe Roth. Productores ejecutivos: Sarah Bradshaw, Don Hahn, Angelina Jolie, Palak Patel, Matt Smith, Charuhas Sonar, Michael Vieira. Productores asociados: Lori Korngiebel, Zack Roth. Guion: Linda Woolverton, según el cuento de Charles Perrault y el guion de Milt Banta, Winston Hibler, Bill Peet, Erdman Penner, Joe Rinaldi, Ted Sears, Ralph Wright. Fotografía: Dean Semler. Música: James Newton Howard. Montaje: Chris Lebenzon, Richard Pearson. Diseño de producción: Dylan Cole, Gary Freeman. FX: Rick Baker (efectos de maquillaje), Moving Picture Company, Digital Domain, Audiomotion Studios, Method Studios, The Senate Visual Effects, Disney Research, Institute for Creative Technologies at the University of Southern California, 4DMax, AudioMotion, The Third Floor, Gener8 3D, Prime Focus World, Legend3D, FBFX (efectos visuales). Intérpretes: Angelina Jolie (Maleficent [Maléfica]), Elle Fanning (Aurora), Sharlto Copley (Stefan), Lesley Manville (Flittle), Imelda Staunton (Knotgrass), Juno Temple (Thistletwit), Sam Riley (Diaval), Brenton Thwaites (príncipe Phillip), Kenneth Cranham (rey Henry), Sarah Flind (doncella de la princesa Leila), Hannah New (princesa Leila), Isobelle Molloy (Maleficent de niña), Michael Higgins (Stefan de niño), Ella Purnell (Maleficent de adolescente), Jackson Bews (Stefan de adolescente), Janet McTeer (narradora [voz]), Angus Wright, Oliver Maltman, Gary Cargill, John O’Toole, Harry Attwell, Anthony May, James Hicks, Stephan Chase, Mark Caven… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2014. Duración y datos técnicos: 97 min. Color 2.35:1 2D – 3D.

 

poster

En los últimos años la compañía cinematográfica Disney se ha centrado ampliamente en realizar sus nuevas películas apoyándose en los antiguos clásicos que gozaron de éxito, en una prueba innegable de la falta de imaginación de la industria actual, además de la de sus guionistas. De un tiempo a esta parte, la propuesta consiste en hacer remakes, más o menos fieles, de los clásicos de dibujos animados, ahora en imagen real. Lo que ofrece Maléfica (Maleficent, 2014),  sin embargo, es un tanto más original, pues, a partir del clásico animado La bella durmiente (Sleeping Beauty, Clyde Geronimi, 1959), la primera mitad de la presente, más o menos, es una precuela, y la segunda mitad una adaptación muy libre. Eso sí, este film también se vuelca a la costumbre actual que se tiene de explicar moralmente a los malos, y de intentar justificarlos de alguna manera. Así, aquí Maléfica, el hada maligna, no es del todo mala, ni tampoco buena, y tiene sus motivos.

foto1

Al principio tenemos a Maléfica, de niña, habitando en el mundo de las hadas y siendo amiga de todas y de todos, así como de un muchacho humano que se cuela en su reino. Aunque diríase que, con ese nombrecito, estaba destinada a volverse mala. De ese modo, el chaval, que entró en el reino para robar, y que se llama Stefan, a medida que crece se va volviendo más ambicioso y egoísta. Cuando el rey pide la muerte de Maléfica, olvidándose de su amor, Stefan va a su encuentro, la engaña e intenta matarla, pero en un acto final de compasión solo le amputa las alas.

foto2

Pero, en cierto modo, diríase que el personaje de Stefan está también justificado, pues poco a poco se va amargando y va enloqueciendo. Esa es, pues, su alegato ante sus acciones. En cuanto a Maléfica, la verdad es que el proceso que va atravesando resulta muy interesante, y casi habría sido mejor que, con la misma idea, hubieran creado una narración nueva, sin estar supeditada a La bella durmiente. Como venganza, Maléfica lanzará una maldición sobre la recién nacida hija del ahora rey Stefan, Aurora, la del huso de la rueda que ya todos conocemos. El rey ordena a las tres hadas madrinas que oculten a Aurora y la protejan, lo cual hacen con mucha torpeza ―las notas de humor de las tres hadas es de lo peor del film, supeditación facilona al público infantil―, y Maléfica ha de ocuparse de protegerla, por el mero hecho de que, si muere, no podrá cumplirse la maldición y, con ello, su venganza.

foto3

A medida que pasa el tiempo, Maléfica se esfuerza por odiar a la criatura, incluso llamándola despectivamente “animalillo”. Pero, sin darse cuenta, se está enamorando, en el aspecto maternal, de ella; incluso el mote de “animalillo” terminará aplicándolo de forma cariñosa. Es decir, aun con sus intentos de despreciarla acabará amándola. Otro personaje atractivo del film es el del cuervo convertido en humano, Diaval, aunque lamentablemente el actor que le da vida, Sam Riley, no logra aprovechar todas sus posibilidades. Con todo, el tira y afloja que desarrolla con Maléfica resulta muy interesante.

foto4

En el aspecto negativo, aparte de lo referido sobre el humor de las hadas, tenemos una puesta en escena fría y encorsetada, demasiado supeditada a los efectos especiales y a un diseño de producción bonito, obra de un director educado en ese ámbito. El arranque hace temer lo peor, con una saturación de efectos no muy conseguidos, en unas escenas que beben en exceso de El señor de los anillos, versión Peter Jackson. Además, el diseño de algunos personajes despierta el déjà vu con respecto a obras anteriores. Pese a todo, viniendo de donde procede, sorprende gratamente el resultado, cuando uno se esperaba lo peor de lo peor.

foto5

 

Anécdotas

  • Nominada al Oscar en 2015 a mejor diseño de vestuario. Ese mismo año, la Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films la nominó en las categorías de película de fantasía, actriz protagonista, actriz joven (E. Fanning) y vestuario.
  • Peter Capaldi hizo de tío de Maléfica, pero su papel fue cortado en el montaje definitivo.
  • Emma Thompson y Judi Dench fueron consideradas para el papel de hadas.
  • Jude Law fue considerado para el papel del rey Stefan.
  • Patrick Stewart fue considerado para un papel.
  • Última película del gran Rick Baker. Tras esta se retiró del mundo del cine.
  • Spin off de La bella durmiente (Sleeping Beauty, Clyde Geronimi, 1959).
  • Secuela: Maléfica: Maestra del mal (Maleficent: Mistress of Evil, Joachim Rønning, 2019).
  • Estrenada en Estados Unidos el 28 de mayo de 2014. En España se estrenó el 30 de mayo.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: **½

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra