Un chico de once años se hace amigo de unos alienígenas cuando la nave espacial que los transporta aterriza cerca de la casa de él.

Dirección: Christoph Lauenstein, Wolfgang Lauenstein, Sean McCormack. Producción: Ulysses Filmproduktion, Fabrique d’Images, A. Film. Productores: Jana Bohl, Emely Christians, Jean-Marie Musique, Christine Parisse. Guion: Wolfgang Lauenstein, Christoph Lauenstein, Sean McCormack, con revisiones de  Jurgen Wolff y Joe Vitale y añadidos de Jeffrey Hylton. Director de animación: Jo Bub. Música: Martin Lingnau, Ingmar Süberkrüb. Montaje: Peter Mirecki. Dirección artística: Florian Westermann. Intérpretes: Dibujos animados, con las voces (en la VO) de  Callum Maloney (Luis Sonntag), Dermot Magennis (Armin Sonntag / Wabo), Ian Coppinger (Mog), Paul Tylak (Mr. Winter / hombre de los helados / Bill), Lucy Carolan (Jennifer), Eoin Daly (Marlon), Aileen Mythen (Mrs. Winter / Valentina / Ms. Diekendaker), Simon Toal (director), Danna Davis (Jill), Susie Power (Sarah), Eoin McCormick (chico 1), Oisin Murray (chico 2), Nuria G. Blanco (voces adicionales), Roger Gregg (voces adicionales), Jill Srigley (voces adicionales), Dan Russell (voces adicionales), Mary Murray (voces adicionales). Nacionalidad y año: Alemania, Luxemburgo, Dinamarca, Bélgica, China 2018. Duración y datos técnicos: 83 min. Color 1.85:1 2D – 3D.

 

Luis y los alienígenas (Luis & the Aliens / Luis und die Aliens / Sig det’ løgn, Luis!, 2018) es una película alemana, realizada en alianza con Luxemburgo y Dinamarca (y con pequeños aportes de Bélgica y China), y que intenta hacerse pasar por norteamericana —la acción tiene lugar en la región noreste de los Estados Unidos, en un pueblecito que parece sacado de una película de Steven Spielberg—. Su protagonista es Luis —así, en español—, cuyo padre, Armin Sonntag —así, en alemán— es ufólogo, y vive en su mundo propio intentando descubrir a los extraterrestres, desde que, de niño, y en teoría, se topó con un atroz alienígena. La madre de Luis murió tiempo atrás, y ahora él intenta seguir adelante entre los despistes de su padre, los abusadores del colegio y una mujer de servicios sociales que intenta hacerse con él. Pero todo cambia cuando tres encantadores alienígenas, procedentes de un crucero intergaláctico parecido a la Princesa del Pacífico de Vacaciones en el mar, bajan a la Tierra para hacer una compra en la teletienda.

Los guiños para los amantes de los extraterrestres son constantes, incluidas, por ejemplo, las marcas en las cosechas[1], pero la película es, ante todo, un drama familiar, donde un muchacho intenta encontrar su lugar en un mundo que le resulta hostil, y donde la solución que se abre para él es abandonarlo y viajar a otras galaxias.

Y también es, en especial, una comedia de enredo. Es en este último apartado donde Luis y los alienígenas alcanza su punto más alto, siendo realmente divertida en muchas ocasiones, sobre todo en su primera mitad, con muchos gags de slapstick que podría recordar a una comedia clásica de Howard Hawks, salvando las distancias. Los tres extraterrestres, como es lógico, son unos atolondrados que no paran de hacer locuras, y los equívocos que surgen en la casa de los estirados vecinos son desternillantes.

A nivel técnico la película brilla a gran altura, con unos dibujos en 3D de gran calidad, donde destacan sobre todo la plasmación del cabello y, al final, el coche de los protagonistas, que parece real. A nivel técnico nada debe envidiar a los productos llegados realmente de Estados Unidos, aunque su origen haya supuesto que pase de tapadillo, sin concedérsele excesiva importancia.

Una simpática comedia, muy adecuada para niños, pero que no supone un suplicio visionar como acompañante adulto.

 

Anécdotas

  • El debut del film se produjo en el Festival de Cine de Luxemburgo, el 2 de marzo de 2018, seguido de su presentación en el Festival de Cine de Animación de Stuttgart, el 27 de abril.
  • Estrenada en Alemania el 24 de mayo de 2018. En España se estrenó el 29 de junio.

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: **½

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra

[1] Existe un guiño sorprendente cuando, haciendo zapping, se ve la imagen de una película con el rótulo “Directed by Alan Smithee”.