Isle y Antoine están de luna de miel cuando deciden ir al castillo donde habitan los dos primos de ella, pero nada más llegar les informan de que acaban de ser enterrados. Se alojan en el recinto, y por la noche aparecen los primos que daban por muertos: son vampiros.
Dirección: Jean Rollin. Producción: Les Films ABC, Les Films Modernes. Productor: Jean Rollin [sin acreditar]. Guion: Monique Natan, Jean Rollin [sin acreditar]. Fotografía: Jean-Jacques Renon. Música: Acanthus. Montaje: Olivier Grégoire. Dirección artística: Michel Delesalles. Intérpretes: Sandra Julien (Isle), Jean-Marie Durand (Antoine), Jacques Robiolles (vampiro moreno), Michel Delahaye (vampiro rubio), Marie-Pierre Castel [acreditada como Marie-Pierre] (sirvienta rubia), Kuelan Herce (sirvienta oriental), Nicole Nancel (Isabelle), Dominique (Isolde), Jean-Jacques Renon (último hombre en el cementerio)… Nacionalidad y año: Francia 1971. Duración y datos técnicos: 92 min. color-B/N 1.66:1.
Tercera película de vampiros de Jean Rollin, que arranca en blanco y negro con la escena de un entierro para luego pasar al abigarrado color tan característico de él. Nos presenta luego a una pareja, Isle y Antoine, en luna de miel; ella pretende visitar, de camino a Italia, a sus primos, que lleva sin ver desde niña, y a los que califica de «un poco raritos». Pero al llegar al pueblo les informan de que acaban de ser enterrados. De todas maneras, acuden al castillo donde los dos hombres vivían y son recibidos con amabilidad por dos sirvientas que no se desprenden de unos candelabros para nada, y les alojan en un dormitorio. Por la noche, Isle le dice que prefiere dormir sola y, cuando Antoine se va, una señora medio desnuda sale de un reloj y se pone a magrearla, a lo cual ella no se opone. Es una vampira, que ha convertido a los dos primos (antes cazavampiros). Y eso es prácticamente todo.
A partir de ahí, se desarrolla una narración estancada donde la novia va dando largas al marido para acostarse con él, mientras espera ansiosa la reaparición de la señora del reloj, que es una no muerta escuálida y de aspecto jipiesco, y aparece repentinamente de cualquier manera; tras estar Isle esperándola ansiosa junto al reloj, regresa mohína a la cama, y entonces la vampira hace una entrada espectacular asomando tras las cortinas de la cabecera. Otra vez, se materializa de pronto desde el interior de un pozo.
Los dos primos son algo así como un recurso cómico, pero tampoco queda claro. Gracia, no tienen alguna. De hecho, las escenas que se pretenden humorísticas son tontas a más no poder, mientras que en otras que no intentan ser graciosas surgen carcajadas estentóreas. Los susodichos primos en realidad son dos payasos que sobreactúan un montón y se ponen a soltar peroratas sobre mitología egipcia, mezclándolo con el vampirismo de cualquier manera. Las dos sirvientas, por su parte, son una especie de Rendfields que sirven a los vampiros, pero el novio, en cuanto les dice que le ayuden, se miran entre ellas un segundo y deciden participar.
Los actores del film se dividen en dos grupos: los que sobreactúan de un modo pasmoso (los dos vampiros), y los que se muestran más apáticos que una zapatilla (todos los demás). En cualquier caso, el reparto en su integridad interpreta de manera totalmente amateur. En el film no aparecen créditos de guion, pero parece ser que este fue escrito por Jean Rollin en unión con Monique Natan; no sabemos si es la misma persona, acreditada como Monique Emile Natan, involucrada en la producción de tres películas, Jeu de massacre (Alain Jessua, 1967), Estoy terriblemente enamorada (Tu seras terriblement gentille, Dirk Sanders, 1968) y Aux frais de la princesse (Roland Quignon, 1969). De todas maneras, da la impresión de que el libreto fue improvisado sobre la marcha según rodaban, porque los absurdos y desvaríos son infinitos en una trama que no hay por dónde cogerla.
La música está compuesta por un grupo llamado Acanthus, formado por cinco chavales. Escuchándola independientemente del film está bastante bien; el problema es que, al compás de las imágenes, no funciona en absoluto, y semeja estar viéndose un film y oyendo otro. Además, se incorpora una banda de sonido en la cual, en las escenas nocturnas, se oye una fauna boscosa que semeja más propia de una película de Tarzán. Al final, da la impresión de que el film está rodado con la única excusa para exhibir frecuentes desnudos femeninos, y satisfacer así a espectadores más interesados en ejercitar la muñeca que en el arte cinematográfico, y que Jean Rollin es un grandísimo caradura con ínfulas de director.
Anecdotario
- Título en México: Luna de sangre para una mujer vampiro. Título en Uruguay: El amanecer de los vampiros.
- Títulos anglosajones: The Shiver of the Vampires / Shiver of the Vampires / Sex and the Vampire / The Terror of the Vampires / Terror of the Vampires / Thrill of the Vampires / Vampire Thrills / Strange Things Happen at Night.
- Rodada entre agosto y septiembre de 1970, en Septmonts, Aisne, para los planos del castillo, y en Pourville, Hautot-sur-Mer, Seine-Maritime, para los de la playa, en Francia. El castillo, a día de hoy, puede ser visitado por los turistas.
- Estrenada en Francia el 21 de abril de 1971. En España se ha editado en vídeo como Escalofríos de vampiro por parte de Trantor Video; y en DVD como El amanecer de los vampiros por parte de RsR en la colección «Terror Erótico – Vamps Vampiras», sin subtítulos y con un doblaje propio de un film porno.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: •
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra