Se presentará en SESIÓN ESPECIAL en el 19º Festival Internacional de cine de Las Palmas.
El 19 FICLPGC se celebrará del próximo 22 al 31 de marzo
LA ESTRATEGIA DEL PEQUINÉS
Una película dirigida por Elio Quiroga
Protagonizada por Kira Miró, Unax Ugalde y Jorge Bosch.
Basada en la novela homónima de Alexis Ravelo
Novela negra que ha obtenido el premio Lee Misterio 2013 al mejor personaje femenino, el Hammett de la Semana Negra de Gijón 2014, el Novelpol 2014 y el premio Tormo 2014.
Una producción de Zanzíbar Producciones.
Con la participación de TVE, TV Canaria. Con financiación del ICO y con la colaboración del Cabildo Insular de Gran Canaria.
Distribuida por Begin Again Films.
ESTRENO EN CINES, PRÓXIMO 31 DE MAYO
SINOPSIS
El Rubio dejó de delinquir hace años, pero la grave enfermedad de su mujer le hace replantearse las cosas cuando Junior, un distribuidor local de droga, le propone atracar al testaferro de sus jefes en Gran Canaria.
Para organizar el asalto, el Rubio llamará a su amigo Tito “el Palmera”, un parado de larga duración cuyo sueño es abrir un bar, y que fue su pupilo, y a Cora, una prostituta de lujo que sospecha cercano el momento en que se esfumen sus encantos.
En palabras del director:
La estrategia del pequinés es cine negro, y es cine negro español, y además, canario. Resulta muy interesante repasar la crónica negra de estas islas, que es sorprendentemente jugosa, y precisamente eso hizo Alexis Ravelo para escribir la pequeña joya de la literatura negra en la que se basa el guion de este proyecto.
Unas islas aparentemente pacíficas y pequeñas, que los turistas visitan ocasionalmente y en las que nunca pasa nada, ocultan un lado oscuro lleno de secretos inconfesables, crímenes atroces y ciénagas corruptas.
Haciendo verdad el viejo adagio que dice “pueblo chico, infierno grande”, esta historia nos arroja a lo peor de una sociedad microscópica, en un aparente paraíso turístico que en realidad es para muchos de sus habitantes una prisión rodeada de mar de la que solo se puede salir por aire; unas tierras lejanas a la metrópoli que lo fueron de destierro, y un espacio abierto a la ficción y la exploración de lo más oscuro del alma humana.
Elio Quiroga