Ya está disponible en Amazon la novela Una sombra oscura sobre Tombstone, de Ángel L. Chinea, primera perteneciente a la saga «La leyenda del Hombre Oscuro». Esta obra, además, inaugura la colección editada por el propio autor «Wéstern & Weird Wéstern», donde se incluirán, obvio es, las aventuras de este personaje, pero también las de otros de similares características. Véase el nombre de la colección, por lo cual en ella se incluirán tanto narraciones de carácter fantástico que se ambientan en el Oeste -como es el caso que nos ocupa-, como también otras que carezcan de elementos fantasiosos.
La novela está editada en tapa dura y tapa blanda, a elegir, y tiene una extensión de 413 páginas. La segunda entrega del Hombre Oscuro saldrá en enero-febrero del año próximo, a la cual seguirán más.
«Por las páginas de Una sombra oscura sobre Tombstone verá el lector recorrer vaqueros e indios, pistoleros mal encarados, cazadores de búfalos, prostitutas y taberneros, caballos indómitos, boxeadores aficionados y camorristas profesionales, tiros y puñetazos… Todo lo que ha ido forjando el género desde los antiguos tiempos de las dime novels y de Broncho Billy Anderson. Pero, junto a ello, Ángel ha realizado un concienzudo trabajo de documentación. El arranque de muchos capítulos es una apasionante glosa de cómo se forjó el Oeste, cómo de forma paulatina se fue fraguando ese territorio real que, con el tiempo, se convirtió en leyenda.»
«(…) Como se podrá observar, la colección se denomina «Western – Weird Western». ¿Qué significa esto? Que dentro de la misma figurarán novelas que ofrecen historias del Oeste «convencionales», es decir, de carácter «realista», así como otras que incorporan elementos fantásticos, esto es, el clásico Weird Western. Sin embargo, esta novela es peculiar, puesto que, al mismo tiempo, adopta una y otra tónica. Hay un momento, cuando lleva algo así como un tercio de la extensión, en que hay una situación claramente weird. Sin embargo, ya desde el mismo arranque se percibe un aura extraña, irreal, fantasmagórica. La situación referida supone la ratificación de ese hecho. Y después… Pero bueno, el lector ya llegará a ello.
De todas maneras, aunque la novela no disponga de ningún personaje howardiano, la dinámica, el estilo vibrante, la atmósfera, el temple, participa en gran medida de la narrativa del creador de Almuric.»
De la introducción de Carlos Díaz Maroto