En las postrimerías del régimen nazi, Indiana Jones, aliado con su compañero Basil Shaw, se interna en territorio alemán para rescatar una mítica reliquia, pero en el proceso se topan con otra muy distinta. Años después, en 1969, el profesor Jones se jubila, pero se verá de nuevo involucrado en una aventura a través de Helena, hija de Basil.
Dirección: James Mangold. Producción: Walt Disney Pictures, Lucasfilm, Paramount Pictures. Productores: Simon Emanuel, Kathleen Kennedy, Frank Marshall. Co-productores: Candice Campos, Anthony Dixon. Productores delegados: George Lucas, Steven Spielberg. Productor asociado: Blake Simon. Guion: Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, David Koepp, James Mangold, basado en personajes creados por George Lucas y Philip Kaufman. Fotografía: Phedon Papamichael. Música: John Williams. Montaje: Andrew Buckland, Michael McCusker, Dirk Westervelt. Diseño de producción: Adam Stockhausen. FX: Clear Angle Studios (lidar y ciberescaneado), Crafty Apes, Important Looking Pirates (ILPvfx), Industrial Light & Magic (ILM), Midas VFX, Rising Sun Pictures, Soho VFX, The Yard VFX, capital T, fx3x (efectos visuales), Proof (servicios de visualización). Intérpretes: Harrison Ford (Indiana Jones), Phoebe Waller-Bridge (Helena Shaw), Mads Mikkelsen (Dr. Jürgen Voller), Antonio Banderas (Renaldo), John Rhys-Davies (Sallah), Toby Jones (Basil Shaw), Boyd Holbrook (Klaber), Ethann Isidore [acreditado como Ethann Bergua-Isidore] (Teddy Kumar), Thomas Kretschmann (coronel Weber), Karen Allen (Marion Ravenwood), Olivier Richters (Hauke), Mark Killeen (Pontimus), Shaunette Renée Wilson (Mason), Martin McDougall (Durkin), Alaa Safi (Rahim), Francis Chapman (oficial de las SS Dietrich), Alfonso Mandia, Chase Brown, Nasser Memarzia, Amedeo Bianchimano, Anna Francolini, Gabby Wong, Adolfo Margiotta, Niccolo Cancellieri, Antonio Iorio, Manuel Klein, Holly Lawton, Guy Paul, Harriet Slater, Alton Fitzgerald White, Ian Porter, Daniel Anderson, Cory Peterson, Charles Hagerty, Ali Saleh, Amara Khan, Jill Winternitz, Billy Postlethwaite, Clara Greco, Arthur Sylense, Nicholas Bendall, Thulani Storm, Edoardo Strano, Angelo Spagnoletti, Hichame Ouraqa, Adil Louchgui, David Mills, Rhyanna Alexander-Davis… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2023. Duración y datos técnicos: 154 min. color 2.39:1.
Desde hacía bastante tiempo se venía hablando de una posible quinta aventura del arqueólogo Indiana Jones. De hecho, durante la preparación de la primera entrega, la que sería En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981), George Lucas, el productor, y Steven Spielberg, el director, negociaron con Paramount cuatro secuelas a esta. Pero fue en 2008, justo cuando se estrenó la cuarta entrega, la de infausto recuerdo Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, S. Spielberg, 2008), el momento en el cual Lucas empezó a darle vueltas a la idea de una nueva trama (y una nueva película). Sin embargo, por diversos motivos, el proyecto se fue posponiendo de forma indefinida, aunque periódicamente surgían de nuevo rumores que, de manera paulatina, caían en el olvido.
En octubre de 2012 Walt Disney Company adquirió Lucasfilm, consiguiendo los derechos, entre otros, de la presente franquicia. En mayo de 2015, al fin, se confirmó el inicio de un proyecto nuevo, y en marzo de 2016 Disney anunció que la película se estrenaría el 19 de julio de 2019. Dado que se esperaba que el propio Spielberg dirigiera, el arranque de la producción se pospuso a 2020, en vista de lo ocupado que se hallaba el realizador. En ese ínterin, diversos guionistas entraron y cayeron de los planes, y en febrero de 2020 Spielberg abandonó como director (quería que «savia fresca» se hiciera cargo). Con la incorporación de James Mangold en el puesto, el guion se rehízo por completo, pero entonces surgió otro problema: el COVID-19. Más retrasos… y aquí tenemos el resultado.
Cuatro guionistas, Jez Butterworth, John-Henry Butterworth, David Koepp y James Mangold, han sido necesarios para perpetrar esto, más los que han ido cayendo por el camino. Y no puede decirse que se hayan esforzado demasiado. Habían de jugar, por supuesto, con la edad de Harrison Ford, aunque para el profesor Henry Jones Jr. no han sido tantos años. De hecho, el tema del paso del tiempo, en un sentido muy amplio, es el que domina la idea por la que discurre el film, y no está nada mal… sobre el papel. Indy ya es demasiado viejo, por lo que se jubila de su cargo de profesor universitario. En la fiesta de despedida le regalan un reloj, que representa el tiempo transcurrido, y todo acontece en el mismo momento en que el hombre llega a la Luna. Mientras nuestro protagonista está anclado en el pasado en muchos aspectos, la sociedad está alcanzando el futuro.
Lamentablemente, esa idea está plasmada como un telón muy de fondo. ¿Qué tenemos en su lugar? Básicamente, tres cosas. Uno: acumular a lo largo de la trama escenas copiadas de las tres primeras entregas; también se juega con el guiño nostálgico por medio de menciones directas. Dos: rodar un montón de persecuciones (en coche, en moto, en caballo, en avión…) filmadas al estilo epiléptico del cine de ahora. Y tres: intentar crear una débil trama que sostenga los dos factores anteriores, y que resulta del todo predecible, aunque los personajes intenten no aludir el tema de palabra desde el inicio.
Desde el propio inicio todo resulta forzado, artificial, falso. Se ofrecen, como se ha referido, emulaciones de instantes literales de entregas previas, como la escena de las serpientes, la de los insectos, y hasta un nuevo Tapón por medio de un niño bigotudo. Hay que reconocer que Harrison Ford está bastante bien en su papel, manifestando ese cansancio que asalta al personaje en muchos sentidos. Tenemos un malo de altura, interpretado por Mads Mikkelsen. Y también contamos con un secundario de lujo, Toby Jones. Como personaje principal femenino está Helena Shaw, interpretada por Phoebe Waller-Bridge, rescatada de Han Solo. Una historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story, Ron Howard, 2018) ―era L3-37― y que ha tenido mucho éxito con una serie televisiva, Fleabag (Fleabag, 2016-2019). Pues bien, la actriz resulta por completo insoportable, y ni da muestras de carisma, ni de chispa, ni de encanto, rasgos que supuestamente caracterizan el personaje.
Las interminables y cansinas escenas de acción, como se refirió, están rodadas al estilo del cine actual, es decir, con un montaje frenético, música a toda pastilla y un ruido atronador. En medio de todo ello, vemos a Harrison Ford avanzar dos pasos moviéndose como un anciano, para, un par de planos después, verlo brincando por los aires para tomar un coche en marcha. Muchas de las escenas están ambientadas de noche, con el fin, sospecho, de disimular el efecto de colocar el rostro del actor sobre el especialista que ha efectuado las maniobras en realidad.
Sin desvelar en qué consiste el macguffin de la historia, refiramos que se huele desde el principio. Pero lo peor de todo es que, cuando se manifiesta finalmente, no hay imaginación, magia, encanto. Al fin y al cabo, Indiana Jones y el dial del destino no es un intento de emular el hálito del clásico cine de aventuras, como sí lo eran las previas, incluida la torpona cuarta entrega, sino una burda maniobra de explotar comercialmente las ansias de un público fiel que, al menos, debería merecer un mínimo respeto por parte de sus perpetradores.
Anecdotario
- El film tuvo una premier en Francia el 18 de mayo de 2023 en el festival de Cannes.
- Rodada con un presupuesto estimado de 294.700.000 dólares.
- La filmación tuvo lugar en el Reino Unido e Italia, a partir de abril de 2020.
- Tras el estreno de Un lugar tranquilo (2018), los guionistas Scott Beck y Bryan Woods fueron contactados por Lucasfilm para considerar la posibilidad de escribir la quinta película de Indiana Jones.
- A principios de 2015, Martin Villeneuve escribió una propuesta de guión no solicitada para una quinta o incluso sexta entrega de la serie Indiana Jones basada en una idea que le había planteado a su hermano mayor Denis Villeneuve, que entonces estaba a punto de dirigir Blade Runner 2049 (2017), protagonizada por Harrison Ford. Los hermanos Villeneuve, ambos grandes fans de Indiana Jones, intentaron que Kathleen Kennedy leyera este guion, descrito por Denis como «casi perfecto», para que Steven Spielberg lo tuviera en cuenta para dirigirlo.
- Un artículo publicado en 2022 en Vanity Fair reveló que James Mangold tenía previsto dirigir una película independiente sobre Boba Fett para Lucasfilm. Cuando esa película de Star Wars quedó en suspenso, Mangold pasó a ocuparse de la otra propiedad más famosa de Lucasfilm, «Indiana Jones 5».
- Aunque la película se estrena 42 años después de En busca del arca perdida (1981), está ambientada en 1969, 33 años después del decorado original de 1936. Esto coincide directamente con la línea temporal revisada de la serie establecida en Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008): se estrenó hace doce años y transcurre en 1957 (y la última entrega tiene lugar en 1969).
- John Rhys-Davies había expresado su interés en retomar su papel de Sallah de En busca del arca perdida (1981) e Indiana Jones y la última cruzada (1989). Se le ofreció un cameo en la escena de la boda en Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008), pero pensó que «el personaje de Sallah vale más para el público que eso».
- Los rumores sobre la posibilidad de que Chris Pratt e incluso Bradley Cooper asumieran el papel titular de Indiana Jones se acallaron el 27 de octubre de 2015 con la confirmación por parte de los estudios adjuntos de que Harrison Ford retomaría el papel de Indy. Ford declaró posteriormente en 2019 que no quería que su personaje fuera reiniciado, diciendo: «Cuando me haya ido, se habrá ido. Es fácil». Más tarde, en 2022, confirmó que la quinta película sería su última vez interpretando al personaje.
- Harrison Ford se embarcaba en paseos de 65 km en bicicleta y caminatas diarias para ponerse en forma para su papel de Indiana Jones.
- Harrison Ford estará a solo dos semanas de cumplir 81 años cuando la película se estrenó el 28 de junio de 2023. Si la película se hubiera estrenado en su fecha inicial del 19 de julio de 2019, Ford habría tenido 77 años. Tenía 78 cuando comenzó el rodaje, el 4 de junio de 2021.
- En una entrevista de Entertainment Weekly con el guionista David Koepp, éste confirmó que el personaje Henry ‘Mutt’ Walton Jones III, interpretado por Shia LaBeouf e introducido en Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008), no participaría en esta película. Aunque Koepp no mencionó por qué LaBeouf no aparecía (ni si personaje), se podría suponer que parte de la razón de esta decisión se debe a la recepción negativa que tanto el personaje de Mutt como Shia LaBeouf recibieron por parte de la crítica y el público.
- Le preceden:
En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, Steven Spielberg, 1981).
Indiana Jones y el templo maldito (Indiana Jones and the Temple of Doom, S. Spielberg, 1984).
Indiana Jones y la última cruzada (Indiana Jones and the Last Crusade, S. Spielberg, 1989).
Las aventuras del joven Indiana Jones (The Young Indiana Jones Chronicles, 1992-1993) [serie de TV; 2 temporadas, 28 episodios].
Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, S. Spielberg, 2008).
- Estrenada en Estados Unidos el 14 de junio de 2023 en Hollywood, California, en una premier, y luego el 28 de junio de 2023 de forma masiva, igual que en España.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: *½
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra