Hércules, hijo de Zeus, es convertido en semidios por el malvado Hades, dios del inframundo, quien planea derrocar a Zeus. Hércules se cría en la Tierra y conserva su fuerza de dios, pero cuando descubre su herencia inmortal Zeus le dice que para volver al Olimpo deberá convertirse en un verdadero héroe.

Dirección: Ron Clements, John Musker. Producción: Walt Disney Pictures, Walt Disney Animation Studios, Walt Disney Feature Animation Paris. Productores: Ron Clements, Alice Dewey Goldstone, John Musker. Productora asociada: Kendra Haaland. Guion: Ron Clements, John Musker, Don McEnery, Bob Shaw, Irene Mecchi, según una historia de Kaan Kalyon, Kelly Wightman, Randy Cartwright, John Ramirez, Jeff Snow, Vance Gerry, Kirk Hanson, Tamara Lusher, Francis Glebas, Mark Kennedy, Bruce Morris, Don Dougherty, Thom Enriquez. Fotografía: Rasoul Azadani (supervisor de diseño). Música: Alan Menken. Montaje: Tom Finan, Robert W. Hedland. Diseño de producción: Gerald Scarfe. Intérpretes: Dibujos animados, con las voces (en la VO) de Barbara Barrie (Alcmene), Roger Bart (joven Hércules [cantando]), Mary Kay Bergman (Dama Terremoto / Ninfa de los Bosques / Ninfa del Agua / Ninfa de la Tierra / chicas adolescentes), Corey Burton (titanes / hombre quemado / hombre del fin del mundo / guía turístico), Danny DeVito (Phil), Jim Cummings (Nessus, el centauro ribereño / tebano alto / tebano anciano), Keith David (Apolo, el Dios Sol), Tate Donovan (Hércules), Paddi Edwards (Atropos), Susan Egan (Meg), Samantha Eggar (Hera), Cheryl Freeman (Melpomene), Kathleen Freeman (mujer fuerte), Matt Frewer (Pánico), Amanda Plummer (Cloto), Bobcat Goldthwait (Pain), Charlton Heston (narrador), Hal Holbrook (Anfitrión), Rip Torn (Zeus), James Woods (Hades), Bug Hall, Kellen Hathaway, Josh Keaton, Wayne Knight, LaChanze, Aaron Michael Metchik, Patrick Pinney, Roz Ryan, Paul Shaffer, Carole Shelley, Vanéese Y. Thomas, Lillias White, Tawatha Agee   , Jack Angel, Shelton Becton, Bob Bergen, Rodger Bumpass, Jennifer Darling… Nacionalidad y año: Estados Unidos 1997. Duración y datos técnicos: 93 min. color 1.66:1 (ratio del negativo), 1.85:1 (ratio del estreno) 1.78:1 (ratio del blu-ray).

 

Ya la serie televisiva producida por Sam Raimi tomaba los elementos mitológicos a su libre albedrío y los utilizaba a su conveniencia, y aquí sucede otro tanto. Lo curioso del caso es que, en esta versión infantil, animada y disneyana del mito de Hércules, los intentos de ocultar a la chiquillería que el héroe es producto de un adulterio han conducido a resultados sorprendentes.

Aquí Hércules es hijo legítimo de Zeus y Hera, que viven felices en el Olimpo, hasta que los pérfidos planes de Hades para con el chiquillo cambian las tornas: el niño cae a la Tierra y pierde su divinidad, pero conservando superpoderes; hallado por un matrimonio de granjeros, afligidos por carecer de descendencia, es adoptado. El muchacho crece y cuando averigua que aquéllos no son sus padres ni procede de este planeta, va en busca de sí mismo y tras caminar sin descanso llega a su Fortaleza de la Soledad, un templo del dios Zeus, donde contactará con la figura de su auténtico padre y sabrá quién es en realidad y cuál su cometido. Asumida su condición de superhéroe, el muchacho se trasladará volando ―a lomos de Pegaso― a la metrópolis de Tebas, donde iniciará sus acciones heroicas mientras conoce a una antipática y aguerrida reportera del Daily Planet… No, no, aquí falla algo.

En efecto, al perpetrar estas alteraciones se ha conducido prácticamente a una nueva versión de las aventuras de Supermán ―quien de hecho era un trasunto de Hércules―, a tal punto que uno se sorprende que no haya habido quejas a la Disney por parte de la DC. Por lo demás, la película resulta de un contumaz aburrimiento, las canciones carecen de chispa, la animación resulta artrítica, el ritmo luce por su ausencia, los personajes son a cuál más antipático…

En fin, que esta nueva entrega de la productora alcanza un nivel tan paupérrimo como aquel Pocahontas de triste recuerdo. Para más inri, si uno rememora el episodio mitológico de la magistral Fantasía (Fantasia, 1940), no hay color y además aquélla otra película, realizada casi sesenta años antes, resulta más vitalista, alegre, erótica y desinhibida.

 

Anecdotario

  • Premios: Oscar (1998): nominación a mejor canción (Go the Distance). Annie (1997): premios a mejor interpretación (Nik Ranieri), dirección, efectos de animación, producción, película de animación y animación de personaje. Globos de Oro (1998): nominación a mejor canción (Go;). Los Angeles Film Critics Association (1997): premio a mejor animación (exaequo con The Spirit of Christmas [1995]).
  • Rodada con un presupuesto estimado de 86 millones de dólares. En el estreno a nivel global consiguió una taquilla de más de 252 millones de dólares.
  • Las Spice Girls fueron invitadas a dar voz a las musas, cantando una canción, pero no pudieron por motivos de agenda.
  • Danny DeVito rechazó el papel de Phil, por lo que se ofreció este a  Edward Asner, Ernest Borgnine, Bob Hoskins, Joe Pesci, Martin Scorsese, John Rhys-Davies, Ray Winstone, Robert De Niro, Peter O’Toole, Jerry Stiller, John Cusack, Mel Brooks, Bill Murray, Steve Martin, Dan Aykroyd, Chevy Chase, Jason Alexander, Al Pacino y Dick Latessa. Tras estos, cuando probaron a Red Buttons, este sugirió que el papel le iría como anillo al dedo a DeVito. Contactaron de nuevo con él y al fin consiguieron un acuerdo.
  • Jack Nicholson, Willem Dafoe y David Bowie fueron considerados para la voz de Hades. John Lithgow fue elegido originalmente para el papel de Hades y grabó todos los diálogos, pero al final fue sustituido por James Woods en la copia final.
  • En 1998 surgió una serie televisiva a partir del film, que duró dos temporadas. Después hicieron la película directa para video Hércules, de cero a héroe (Hercules: Zero to Hero, Bob Kline, 1999).
  • Estrenada en Estados Unidos, de forma limitada, el 13 de junio de 1997; después se estrenó en Nueva York en una premier el día 14, y luego a nivel global el 27. En España se estrenó el 17 de noviembre de 1997.

 

Bibliografía

Hércules; por Walt Disney [sic]. León: Everest, 1997. Colección: Nueva antología Disney / T.O.: Hercules (1997).

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: *½

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra