Hal Jordan, un piloto de pruebas, recibe de un extraterrestre moribundo un poderoso anillo, convirtiéndose en Green Lantern. Pronto recibe la visita de otros seres que pertenecen al cuerpo de los Linternas Verdes y se enfrentará a la mayor aventura de su vida.

Dirección: Lauren Montgomery. Producción: DC Comics, Warner Bros. Animation, Warner Premiere. Productores: Bobbie Page, Bruce W. Timm. Co-productores: Alan Burnett, Linda Steiner. Productor delegado: Sam Register. Guion: Alan Burnett basado en los personajes de DC Comics. Música: Robert J. Oral. Dirección artística: Hiroshi Nitta. Intérpretes: Dibujos animados, con las voces (en la VO) de Christopher Meloni (Hal Jordan / Green Lantern), Victor Garber (Sinestro), Tricia Helfer (Boodikka), Michael Madsen (Kilowog), John Larroquette (Tomar Re), Kurtwood Smith (Kanjar Ro), Larry Drake (Ganthet), William Schallert (Appa Ali Apsa), Malachi Throne (Ranakar), Olivia d’Abo (Carol Ferris), Richard Green (Cuch), Juliet Landau (Labella), David L. Lander (Ch’p), Richard McGonagle (Abin Sur), Rob Paulsen (Weaponers), Kath Soucie (Arisia), Bruce W. Timm, Jim Wise… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2009. Duración y datos técnicos: 77 min. Color 1.78:1.

 

La Warner, gracias a ser la propietaria de la editorial DC Comics, tiene acceso a una ingente cantidad de superhéroes a los que poder adaptar para el cine y la televisión, y, por tanto, después de la aparición en España en formato DVD de La muerte de Superman (Superman Doomsday) y Wonder Woman – La Mujer Maravilla (Wonder Woman), le tocó el turno a Green Lantern, conocido entre nosotros como Linterna Verde. Este superhéroe galáctico nació en las páginas del tebeo Showcase nº 22, con fecha de portada de septiembre/octubre de 1959, y fue creado por el editor Julius Schwartz, junto al guionista John Broome y al dibujante Gil Kane[1], y fue uno de los primeros héroes de la llamada Edad de Plata del cómic norteamericano.

La película animada adapta la primera aparición de Hal Jordan como Linterna Verde, aunque se parece más a las posteriores versiones de esta aventura, a la que los nuevos autores han ido añadiendo otros elementos, que a la versión original de 1959. Así que básicamente esta adaptación se halla repleta de personajes creados con posterioridad y reconocibles por el lector de hoy, y además existen ideas que se pueden advertir en los tebeos recientes, por ejemplo el traje que utiliza Sinestro, que es idéntico al que usa en las historietas publicadas en la actualidad. Por tanto, el guionista Alan Burnett ha hecho un trabajo encomiable al unir varios elementos de la mitología del personaje en un único film, contando el origen y a su vez mostrando el presente del tebeo.

También ha construido un argumento entendible para los que no conozcan a Green Lantern y no se pierdan entre tanta historia comiquera. Pero, a su vez, su trabajo peca de ser demasiado aparatoso, los personajes se muestran levemente perfilados para que el espectador medio entienda quién es el bueno y quién el malo, y lo restante es pelea tras pelea, seguido por persecuciones por el espacio con fondos muy bonitos y poco más. Muchos personajes aparecen unos pocos segundos, y a otros se les da demasiada importancia para luego ser desechados a la mínima. Y la mayoría de ellos son bastante irritantes, eliminando la posible empatía que el público pueda establecer hacia ellos. Por su parte, el argumento se muestra demasiado tópico, usando mecanismos ya vistos otras veces, falsos culpables o vueltas de tuerca engañosas, por no decir tramposas.

La animación está bien trabajada, algo a lo que ya estamos acostumbrados por otras obras de la productora, lo que hace que el espectador disfrute del film en ese aspecto, y los diseños estéticos de los personajes están muy bien desarrollados, y cada uno asume una apariencia definida y clara, algo que no es baladí viendo otras animaciones bastante pobres que pululan por el mercado.

Green Lantern: primer vuelo podría haber sido otra cinta tan recomendable como La muerte de Superman o Wonder Woman (La Mujer Maravilla), quedándose en una obra buena en la envoltura pero muy pobre en el contenido, aburriendo al público que busca algo más que tortazos y explosiones. Esperemos que en siguientes películas suban el listón.

 

Anécdotas

  • Efectuada con un presupuesto estimado de tres millones y medio de dólares.
  • Tras esta película de animación se hizo con el personaje otra, Green Lantern: Caballeros esmeralda (Green Lantern: Emerald Knights, Christopher Berkeley, Lauren Montgomery, Jay Oliva, 2011).
  • Editada originalmente en DVD en Estados Unidos el 28 de julio de 2009.

Luis Alboreca (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: **

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra

 

[1] En All-American Comics nº 16, con fecha de portada de julio de 1940, apareció el primer personaje llamado Linterna Verde, Alan Scout, que fue creado por Bill Finger y Martin Nodell.