Una tragedia inesperada obliga a los Eternos, antiguos alienígenas que han estado viviendo en la Tierra en secreto durante miles de años, a salir de las sombras para enfrentarse contra el enemigo más antiguo de la humanidad, los Desviantes.
Dirección: Chloé Zhao. Producción: Marvel Studios, TSG Entertainment. Productores: Kevin Feige, Nate Moore. Co-productor: Mitchell Bell. Productores delegados: Victoria Alonso, Louis D’Esposito, Kevin de la Noy. Guion: Chloé Zhao, Patrick Burleigh, Ryan Firpo, Kaz Firpo, a partir de un argumento de R. Firpo y K. Firpo, basado en los personajes creados por Jack Kirby. Fotografía: Ben Davis. Música: Ramin Djawadi. Montaje: Dylan Tichenor, Craig Wood. Diseño de producción: Eve Stewart, Clint Wallace. FX: Industrial Light & Magic (efectos visuales y animación), Luma Pictures, Monsters Aliens Robots Zombies (efectos visuales), RISE Visual Effects Studios, Scanline VFX, Stereo D (conversión a 3D), Weta Digital. Intérpretes: Gemma Chan (Sersi), Richard Madden (Ikaris), Angelina Jolie (Thena), Salma Hayek (Ajak), Kit Harington (Dane Whitman), Kumail Nanjiani (Kingo), Lia McHugh (Sprite / Duende), Brian Tyree Henry (Phastos), Lauren Ridloff (Makkari), Barry Keoghan (Druig), Ma Dong-seok [acreditado como Don Lee] (Gilgamesh), Harish Patel (Karun), Bill Skarsgård (Kro), Haaz Sleiman (Ben), Esai Daniel Cross (Jack), Harry Styles (Eros), Alan Scott (Patrick), Hannah Dodd (Sandra), Adrià Escudero (Diego), Sebastián Capitán Viveros (Jano), Patton Oswalt (Pip el troll), Nikkita Chadha, Grahame Fox, Zain Al Rafeea, Alberto Falcón Rodríguez, Lucia Efstathiou, Orson Rosenberg, Ariadna Vadillo Soto, Derek Horsham, Jeff Mirza, Ascensión Martínez Rubio, Ozer Ercan, David Kaye, Mahershala Ali, Brenda Lorena García, Sebastian Senior, Chloe Stannage… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2021. Duración y datos técnicos: 156 min. color 1.43:1 (IMAX Laser, algunas escenas), 1.90:1 (IMAX Digital, algunas escenas), 2.39:1 (versión cine) 2D – 3D.
The Eternals (Los Eternos) es un grupo de superhéroes de origen extraterrestre ―en realidad, se trata de humanos alterados por extraterrestres en los comienzos de la humanidad―, creado por Jack Kirby para Marvel, y que aparecieron por primera vez en el nº 1, precisamente, de The Eternals, con fecha de portada julio de 1976. Se dice que, como tema de inspiración, Kirby tuvo la novela El fin de la infancia (Childhood’s End, 1953), de Arthur C. Clarke, y también tomó ideas de los diferentes libros de Erich von Däniken sobre antiguos visitantes extraterrestres que forjaron la antigua historia de la Tierra. Por lo que parece, el propio origen de los personajes está ya alterado en la película, y yo además jamás he leído este cómic, así pues comentaré el film per se, sin más referencias.
Chloé Zhao nació como Zhao Ting en Pekín, China, en 1982. Sus padres la enviaron a estudiar al Reino Unido, y más adelante se trasladó a Los Ángeles. Tras graduarse se inscribió en el Kanbar Institute of Film and Television Graduate Film Program de la New York University’s Tisch School of the Arts. Dirigió cuatro cortos entre 2008 y 2011, y su primer largo fue Songs My Brothers Taught Me (2015), un drama ambientado entre aborígenes americanos, dentro de una reserva. Ese mismo año logró el premio a la mejor realización en el American Indian Film Festival, y también consiguió galardones en los festivales de Jerusalén y Mumbai y en los premios Gotham. Su siguiente film fue The Rider (The Rider, 2017), otro drama ambientado en el mundo de los cowboys. Aquí logró el premio C.I.C.A.E. del Festival de Cannes, y la cinta también tuvo reconocimientos en Atenas, Dallas, Deauville, Dublín, Hamburgo, Estambul, Indiana y Reykjavik, entre otros. Después presentó Nomadland (Nomadland, 2020), sobre una mujer de sesenta y pico años que realiza un viaje por el oeste norteamericano, una vez lo ha perdido todo en la recesión. Aquí Chloé Zhao logró su famoso Oscar como directora, así como el de mejor película y mejor intérprete femenina (Frances McDormand), y de igual modo consiguió otros premios, como el BAFTA, por citar solo uno. Y ahora nos viene con una de superhéroes.
No debiera sorprendernos. Si bien cita entre los cineastas que más la han influido a Werner Herzog, Terrence Malick y Wong Kar-wai, parece ser una gran friki, y le gustan enormemente las películas de Star Wars y las de Marvel, motivo este último por el cual se presentó a Kevin Feige con la idea de dirigir este film. Debo referir que no he visto ninguna de las películas previas de la realizadora y, por tanto, no puedo detectar si algo de su estilo personal se refleja en esta cinta. Sus próximos proyectos parecen ser un wéstern histórico, lo cual entroncaría más o menos con lo que ha realizado con anterioridad, como se puede ver, y una nueva versión del Drácula de Bram Stoker, nada menos, esta vez en un tono de «wéstern de ciencia ficción futurista».
Lo cierto es que, una vez vistos estos Eternals (Eternals, 2021), y leer el recorrido de premios de su responsable, a uno se le queda la cara propia de un cuadro de Picasso. O bien los que le han otorgado esos galardones estaban drogados, o aquí, pese al interés que dice tener por el Universo Marvel, al final no se ha esforzado lo que se dice mucho… Uno, por supuesto, se acoge más por la segunda opción, que parece ser la norma de la mayoría de directores cuando se enfrentan a una labor de estas características, como considerando que no merecen mayor trabajo.
Cuatro guionistas y dos argumentistas para… ¿Para qué? Una historia de una simpleza extraordinaria, dispuesta a través de diversos flashbacks ―esas escenas en épocas pretéritas que tan bien lucían en los tráileres, y que apenas aportan nada, al final― insertados en cualquier momento para otorgarla de una supuesta complejidad que, en realidad, no existe. Los Eternos vinieron a la Tierra para protegernos de unos monstruillos. Acabaron con ellos, se quedan aquí en espera de nuevas órdenes… y los monstruillos reaparecen. En medio de ello, alguna sorpresilla sin excesivo relieve. Y eso es todo. Además, eso es servido por la colección de superhéroes más anodinos de la historia del cine, pues ninguno de ellos posee el menor realce que lo destaque de alguna manera. Claro que ello también se debe a un casting apoyado en un grupo de actores no ya malos, sino pésimos. Por lo demás, el film se estructura del modo habitual en estos casos: parrafada de diálogos interminables seguida de pelea de mamporros imparables, así, una y otra vez. En lo que respecta a los parlamentos, se supone que son para desarrollar los personajes, pero apenas se aporta nada sobre ellos. En ese sentido, el más trabajado es Phastos, el que, casualmente, ha despertado las iras del público anclado en la era mesozoica, por plantearse por medio de él una relación homosexual. Es el único que posee algo de fondo psicológico, y también el que está expuesto por el actor con mayor capacidad de registros interpretativos.
Con un presupuesto, al parecer, de doscientos millones de dólares, estos no lucen en exceso, pues al reparto de segunda categoría se le suma un diseño de producción pobretón, donde surgen unos efectos especiales monótonos y repetitivos. Por un lado he leído que se le ha buscado dar un tono más oscuro, y da la impresión de que los responsables han interpretado eso de un modo literal: gran parte de la película está plagada de tomas oscuras, donde no resalta ni el diseño de producción, ni el vestuario ni la coreografía de luchas. Todo es apagado, mustio, inclusive los chistes, más infantiles que nunca.
Y la Chloé Zhao, mientras tanto, ¿qué? Pues supongo que sentada en la silla de directora, con una calculadora, haciendo cuentas del dinero que conseguirá y pensando en qué se lo va a gastar, mientras los directores de segunda unidad montan todo, para luego pasárselo a los responsables de postproducción. Al fin y al cabo, estos subproductos millonarios se articulan siempre sobre la misma base, y da lo mismo quién sea el realizador, pues este es solo un títere en medio de todo este espectáculo sin sentido.
Anécdotas
- El rodaje de la película tuvo lugar en Fuerteventura, Islas Canarias (España), Pinewood Studios, Iver Heath, Buckinghamshire, Universidad de Oxford, Wellington Square, Oxford, Oxfordshire, Piccadilly Circus, Mayfair, Westminster, Hampstead Heath, Hampstead y Camden Town, Camden y Natural History Museum, en Londres, y en Los Ángeles, California, USA.
- Durante el rodaje en las Canarias, en noviembre de 2019, se descubrieron restos de bombas procedentes de unas maniobras militares y todo el equipo hubo de ser evacuado.
- El argumento de la película toma ciertos elementos de los cómics escritos por Neil Gaiman y dibujados por John Romita, Jr. aparecidos en 2006-2007.
- La actriz Lauren Ridloff, que interpreta a Makkari, es realmente sorda.
- Keanu Reeves, Luke Evans, Rami Malek e Ian McShane fueron considerados para el papel de Druig.
- Ana de Armas, Eiza González, Gina Rodriguez y Naomi Scott fueron consideradas para el papel de Ajak.
- Charlie Hunnam, Alexander Skarsgård, Armie Hammer y Sam Heughan fueron considerados para el papel de Ikaris.
- Marie Avgeropoulos, Sofia Boutella y Tatiana Maslany fueron consideradas para el papel de Sersi.
- Travis Knight, Nicole Kassell, y Cristina Gallego y Ciro Guerra fueron considerados para dirigir la película.
- Chloé Zhao ha confirmado que la voz al final de la segunda escena post-créditos es la de Mahershala Ali, como Blade, el cazavampiros (que saldrá en una próxima película Marvel, dirigida por Bassam Tariq).
- La versión de IMAX tiene un formato de 1.90:1, y muestra algunos desnudos.
- En los Emiratos Árabes Unidos, el Líbano, Egipto, Malasia e Indonesia se ha exhibido una copia censurada por ellos mismos, eliminando la escena de amor, besos entre la pareja heterosexual Sersi e Ikaris y la pareja homosexual Phastos y su marido.
- En Estados Unidos ha recibido la calificación moral PG-13, por sus alusiones sexuales y por la violencia. En Rusia ha sido calificada para mayores de 18 años por mostrar una relación homosexual.
- Chloé Zhao describe su película como una mezcla de muchas influencias: la obra original de Jack Kirby, las entregas previas del MCU (lógicamente), el cine de Terrence Mallick (ejem), la serie de video juegos Fainaru fantajî (1987), la serie documental Alienígenas (Ancient Aliens, 2009-…) y la obra del historiador Yuval Noah Harari, entre otros.
- Film número 26 del Universo Cinematográfico Marvel. Tercera película de la Fase Cuatro (2021-2023). Le precede Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings (2021). La siguiente será Spider-Man: No Way Home (2021).
- Estrenada en Estados Unidos el 18 de octubre de 2021, en una premier en Los Ángeles, y después el 5 de noviembre a nivel global. En España se estrenó, de igual modo, el 5 de noviembre.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: *
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra