El imperecedero clásico de L. Frank Baum, con las ilustraciones originales a color y una nueva traducción

 

El Paseo publica este clásico de la literatura de fantasía con las ilustraciones originales a color de W. W. Denslow y en una nueva y deliciosa traducción de Óscar Mariscal.

 

 En el centenario de la muerte de la creador de la tierra de Oz, Lyman Frank Baum (1856-1919), y a los ochenta años de la famosa producción cinematográfica, El mago de Oz (1939), adaptación de este inmortal cuento de hadas.

 

el-maravilloso-mago-de-oz

Aquí se da cuenta de la increíble peripecia de Dorothy y su perro Toto, extraviados en el fantástico mundo de Oz. Allí conocerán a sus amigos el Espantapájaros, el Leñador de hojalata y el León cobarde, y harán su camino hacia la Ciudad Esmeralda, donde esperan conseguir del Gran Oz una solución a sus deseos a través de su poderosa magia.

Este es el primer y celebrado libro de la Tierra de Oz, un escenario ya mítico en la literatura universal creado por L. Frank Baum, quien escribió catorce libros sobre este mundo imaginario. Este imperecedero relato para todas las edades —que ofrecemos con las ilustraciones originales a color y una nueva y fiel traducción— ha tenido múltiples lecturas: una sátira política, una alegoría religiosa, un manifiesto de género, un viaje alucinógeno… Pero lo único seguro es que sigue manteniendo hoy plena vigencia, con su frescura y atractivo intactos, como uno de los más admirados cuentos de hadas de todos los tiempos…

 

untitled

El autor

Lyman Frank Baum, nacido en Chittenango, estado de Nueva York, en 1856, es célebre como autor de un clásico imperecedero, El maravilloso mago de Oz. En 1897 vio impreso su primer libro, Mother Goose in Prose, una colección de cuentos infantiles ilustrados por Maxfield Parrish. Su primer éxito llegó en 1899 con Father Goose, his Book, una antología de poesía disparatada con dibujos de W. W. Denslow. Un año después, el tándem Baum-Denslow publica The Wonderful Wizard of Oz, que se convertirá en un clásico de la literatura infantil y juvenil, y tuvo un impacto inmediato con una versión teatral representada en Broadway desde enero de 1903 a diciembre de 1904. Además de los catorce libros de Oz, Baum escribió más títulos para niños y jóvenes —en total, cerca de sesenta novelas y más de ochenta relatos—, y muchos de ellos acabarían teniendo alguna conexión con Oz. En 1910, se trasladó con su familia a Hollywood, California; y en 1914, a fin de llevar sus historias a la gran pantalla, fundó la Oz Film Manufacturing Company, de la que fue presidente, productor y guionista. Murió en su casa el 6 de mayo de 1919. En 1939, tras veinte años de su fallecimiento, se estrenó en la gran pantalla la celebérrima adaptación cinematográfica de El mago de Oz, protagonizada por Judy Garland.

MV5BMTA5MDEyNDM5MjFeQTJeQWpwZ15BbWU3MDQ4ODU5MTQ@__V1_SY1000_CR0,0,1370,1000_AL_

Colección «D-9-A-99», nº 10
978-84-945885-7-0
Con las ilustraciones originales a color de W. W. Denslow
Traducción de Óscar Mariscal
224 páginas. 19.95 euros

A la venta en todas las librerías el 20 de mayo de 2019
el 20 de mayo de 2019