Isabelle está poseída. Así pues su madre hace llamar a un sacerdote, antiguo conocido de la familia, para que la exorcice y sane.
Dirección: Ethan Wiley. Producción: MEB Entertainment, Psycho Studios, Rebel Film BV, Wiseacre Films. Productores: Mark Burman, Scott Pearlman. Productor ejecutivo: Barry Barnholtz. Guion: Ellary Eddy. Fotografía: Roel Reiné. Música: Joseph Bauer. Montaje: Christopher Roth. FX: Tom Irvin (efectos de maquillaje). Intérpretes: Cameron Daddo (Jacob), Kristin Erickson (Isabelle), James Russo (el obispo), Jeffrey Combs (Jimmy, el sheriff), Randy Colton (Eli), Madison Taylor (Claire), Don O. Knowlton (McCall), Leslie Fleming-Mitchell (Blanche), Paul Kapellas (Luke), Del Zamora (Miguel), Iris Stobbelaar (chica demonio)… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2006. Duración y datos técnicos: 90 min. color 1.85:1.
El éxito de El exorcista (The Exorcist) en 1973 condujo a que, aún hoy en día, se sigan haciendo películas sobre el tema de la posesión diabólica, y utilizando muchos de los elementos que William Friedkin impuso partiendo de la novela de William Peter Blatty. Esta producción rodada directamente para DVD es una de ellas.
Ethan Wiley es un director característico de este tipo de filmes de escasas pretensiones, con la única finalidad de que los fans del género alquilen un título (cualquiera) cuando se acerquen al video-club de la esquina para aprovisionarse de su dosis periódica de droga. Como director debutó con House II, aún más alucinante (House II: The Second Story, 1987) –tras ser uno de los guionistas de la primera entrega–, a la que siguió Los chicos del maíz 5: Campos de terror (Children of the Corn V: Fields of Terror, 1998). Hace poco, tras unos años apartado de la dirección y centrado en la producción, ha vuelto al campo con Elf-Man (2012), una comedia navideña sobre un elfo abandonado por Santa Claus, y acaba de ser despedido de Journey to the Forbidden Valley (2015), que ha co-escrito junto a Chris Walas.
El guionista de El exorcismo de Isabella es Ellary Eddy en su único cometido en la especialidad hasta el momento, pues trabaja por lo general en el departamento de casting. Entre estos dos caballeretes han montado este engendro fílmico, algo digno de verse para creerse. La trama es inenarrable, a tal punto llegan las majaderías que en ella se convocan, y el resultado está más cercano a un culebrón venezolano que a otra cosa. Se asemeja a ese tipo de productos por su trama, en efecto, pero también en su puesta en escena e incluso en las interpretaciones.
Así pues, aquí tenemos a un marido que no hace caso de su esposa, pero sospecha que todos se entienden con ella. La hija mayor se lio con el ahora sacerdote exorcista, pero también la menor tuvo que ver con el curita. El veterinario (que va a todas partes con una inyección de caballo vacía, y la usa tanto con los equinos como con la poseída, o eso pretende) se pasa media película drogado. También hay un empleado mexicano del rancho que en tiempos fue cura y exorcista, y que intervendrá en el cotarro. Y el exorcismo, claro. Nada más empezar la película la chica está poseída (se echó al campo y se dedicó a destripar y devorar conejos y ovejas); el cura llega y dice que debe hacerle un examen pormenorizado para comprobar la posesión: se pasa medio minuto con ella, que le pasa la mano por los muslos, y cuando sale dice que tiene todos los síntomas. “¡Lo sabía! ¡Está poseída!”, exclama la madre.
Podría pasarme páginas y páginas con las sandeces que se acumulan en este bodrio. Pero mejor compruébenlo por ustedes mismos. Si se atreven, claro. Advertidos están.
Anécdotas
- La película Brutal (2007), también de Ethan Wiley, acontece del mismo modo en la localidad de Blackwater Valley. Al igual que en la presente, en ella Jeffrey Combs vuelve a interpretar al sheriff.
- El presupuesto del film fue de un millón de dólares.
- Estrenada directamente en DVD en Estados Unidos el 17 de octubre de 2006.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: ●
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra