Entre las inmediatas novedades que anuncia Alianza Editorial tenemos dos libros muy atractivos, y muy distintos, pero afines con las temáticas que tocamos en esta página, la primera de ellas dentro de la colección «Runas».
Estrellas Rotas: II Antología de ciencia ficción china contemporánea editada por Ken Liu.
Traducción de María Pilar San Román
24 € – 480 págs.
Después de Planetas invisibles, Ken Liu presenta esta nueva antología. Dieciséis historias de catorce autores (voces nuevas y autores establecidos), que evocan cada matiz del espectro emocional, y una gama amplia de formatos, desde la novela corta hasta cuentos ultracortos. Además de las que se pueden clasificar en subgéneros con los que están familiarizados los lectores occidentales, tales como ciencia ficción dura, cyberpunk, ciencia fantástica y space opera, esta antología también presenta historias con vínculos más profundos con la cultura china: historia alternativa china, viaje espacial chuanyue y sátira con alusiones históricas y contemporáneas. El volumen incluye asimismo tres ensayos sobre cuestiones relacionadas con la ciencia ficción china y la introducción de Ken Liu.
Ken Liu (1976) nació en Lanzhou (China) y emigró a Estados Unidos a los once años. Vive con su familia cerca de Boston, Massachusetts. Considerado uno de los mejores autores de ficción breve especulativa, ha recibido en varias ocasiones los premios más importantes del género por sus relatos. Su colección de ficción breve El zoo de papel y otros relatos (publicado en Runas) obtuvo los premios Locus e Ignotus a la mejor antología en 2017 y fue finalista del World Fantasy. Su novela La gracia de los reyes (también publicada en Runas) recibió el premio Locus a la mejor novela en 2016 y fue nominada al Nébula. Dedica una parte importante de su trabajo a la traducción al inglés de autores chinos contemporáneos.
«No la puedes dejar de leer. Sorprendente y emocionante.»
Tor.com
La mala mujer
Marc Pastor
Traducción de Juan Carlos Gentile Vitale
18 € – 284 págs.
Nos encontramos en la Barcelona de principios del siglo XX, donde la alta burguesía que accede al teatro del Liceo se codea con las clases bajas que se hacinan en calles estrechas y oscuras donde prospera la prostitución y el hampa. Los hijos de algunas prostitutas comienzan a desaparecer y cunde la sospecha de que un asesino campa a sus anchas.
En ese momento entran en acción dos detectives, Moisés Corvo y Juan Malsano, que no dudan en usar todos los recursos a su alcance para descubrir qué hay detrás de las misteriosas desapariciones. Cuando comienzan a acercarse a personas influyentes, Corvo y Malsano reciben la orden de detener la investigación. Demasiado tarde, los crímenes que han descubierto superan cualquier cosa que hubieran podido imaginar.
Marc Pastor (Barcelona, 1977) es criminólogo y novelista. Sus obras de ficción se han traducido a numerosos idiomas. Actualmente trabaja en el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. En 2008 ganó el I Premi Crims de Tinta por su novela La mala dona, que posteriormente fue traducida a diversas lenguas (inglés, checo, francés, italiano…). Ha publicado también, en Alianza Editorial, la novela de ciencia ficción El año de la plaga (2018).