Vivir o morir, en el fondo, es una cuestión de azar, y de voluntad. Pero cuando la Naturaleza y el Destino intervienen en la ecuación, todo cambia. Bienvenidos a la Sexta Extinción, de la que tanto hablaban los mayas.
Código Binario es una novela de ciencia ficción, narrada en primera persona; el testimonio del último ser humano vivo del planeta. Pero es al mismo tiempo una historia coral, puesto que en estas páginas están plasmados también una serie de testimonios de otros protagonistas, lo que nos permite hacernos una idea del alcance de la destrucción. Todo comenzó en la primavera del año 2034, con la súbita muerte y desaparición de la vida microscópica en los mares y océanos, lo cual tuvo un efecto casi inmediato en el resto de los seres vivos. Con el paso de las semanas, este proceso de extinción también empezó a darse entre los animales terrestres, desde los meros insectos hasta los grandes mamíferos, todas las criaturas del cielo, e incluso el reino vegetal. La extinción de los seres vivos en otros ámbitos genera una hambruna sin precedentes entre los seres humanos, pero un misterioso impulso electromagnético de alcance planetario se suma a la ecuación de manera letal. La supervivencia se convierte en una aventura peligrosa, y distintos grupos de amigos de Luis Rodríguez Márquez, el narrador de la historia, emprenden su camino hacia el nuevo refugio. Era, sin saberlo, una carrera contra el tiempo, puesto que la hora del Hombre estaba a punto de llegar.
Código binario: memorias de un hijo de la luz, es una novela escrita por Fernando Codina Rodríguez y publicado por Bohodón Ediciones el 15 de septiembre de 2020, dentro de su colección Índigo.
Fernando Codina Rodríguez es un periodista, escritor, poeta y bloguero, viajero vocacional y lector infatigable, que comenzó a escribir en el año 2009, a través de varios blogs, algunos de ellos activos en la actualidad. Como buen géminis, escribe desde poesía amatoria hasta relatos de terror. Esta es su primera novela de ciencia ficción.
Ha publicado una novela romántica, La magia de tus ojos (editorial Tempus Fugit), algo bastante indescriptible, Sopa de Barbie, con Ojos Verdes, y tres antologías de relatos cortos de ciencia ficción y de terror, empezando con Te veo y otras miradas sin vida (Wave Books), Entre mis Tinieblas (Editorial Maluma) y su más reciente proyecto, Hijos de la oscuridad con la editorial Célebre.
También ha participado en varios proyectos colectivos, como la antología Tras el umbral (Palabras de Agua); Gritos sucios (Editorial Vernacci, la primera antología de relatos splatterpunk de España); y Proyecto Shelley (Editorial Círculo Rojo), el sueño de trece escritores unidos por la pandemia.
Puedes seguirle en: hdtesenciadeversos.blogspot.com y hdtrelatososcuros.blogspot.com