Irreverente, rebosante de humor absurdo y salidas inesperadas, repleto de guiños al lector y también de momentos francamente ridículos pero desternillantes, Gravedad cero, el nuevo libro de relatos de Woody Allen, demuestra la utilidad de no tomarse a uno mismo demasiado en serio y la importancia de la risa como terapia de choque en tiempos…
Almuzara presenta «La Golden Dawn y otras sectas mágicas» de Juan Ignacio Cuesta
Una de las órdenes tajantes que tuvieron que cumplir sus miembros fue la de ocultar su existencia para no ser investigados La Golden Dawn y otras sectas mágicas es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Juan Ignacio Cuesta, quien inicia esta obra con una búsqueda…
«Crónicas marcianas», por Cátedra
Dentro de la interesante colección «Letras Populares», la próxima novedad de Ediciones Cátedra ser las Crónicas marcianas de Ray Bradbury, en edición y traducción de Jesús Isaías Gómez López. Publicada por primera vez en 1950, Crónicas marcianas concedió el reconocimiento literario a Ray Bradbury por parte de la crítica, rendida ante una obra maestra que…
“Los genocidas”, de Thomas M. Disch
Título: Los genocidas Autor: Thomas M. Disch Traducción: Cristina Gómez Llorente Pie de imprenta:La Factoría de Ideas, 2012 Colección: Solaris Ficción; nº 161 T.O.: The Genocides (1965) Género – materia: novela – CF Es muy posible que la personalidad autodestructiva del escritor Thomas M. Disch sea uno de los motivos por los cuales su obra…
“No después de medianoche”, de Daphne du Maurier
No después de medianoche; por Daphne du Maurier; traducción de Aurora Rodríguez; ilustración de la cubierta, Álvaro [Pradera Chaves]. Barcelona: Plaza y Janés, 1972. Colección: Reno; nº 431. T.O.: Not After Midnight (1971). Daphne de Maurier (1907-1989) es una escritora popular, en cierto sentido, gracias a Alfred Hitchcock. De toda la obra del orondo…
«Relatos inquietantes» de Violet Hunt: novedad de la Biblioteca de Carfax
Relatos inquietantes (Tales of the Uneasy) fue publicado originalmente en 1911 y está compuesto por nueve historias. En todos los relatos abundan situaciones oscuras e insólitas que ahondan en la psique y el comportamiento humano. Sus protagonistas, en su mayoría femeninas, son fuertes e independientes, ejemplos del ideal de la Nueva Mujer de la que…
La biblioteca de Carfax publica «El único indio bueno», de Stephen Graham Jones
Novela ganadora de los premios Bram Stoker y Shirley Jackson 2020 Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2021 «… El ciervo ni siquiera sabía lo que estaba pasando, los animales no son conscientes en ese senti[1]do, a diferencia de las personas. —Y te lo creíste, ¿verdad? —dice Shaney. —Durante diez años —replica Lewis—….
El sueño eterno
Aquella mañana me desperté con una resaca tremenda. Bueno, suponía que era una resaca, porque en verdad no recordaba nada de lo que había hecho la noche anterior. Podía tratarse de un dolor de cabeza acompañado de una boca reseca provocada por comerme un cactus. Me levanté renqueante y me trasladé al cuarto de baño,…
Sherlock Holmes y Star Trek
En principio, el vínculo entre ambos conceptos puede parecer absurdo. En efecto: ¿qué relación habría entre un detective londinense que vivió entre mediados del siglo XIX y principios del XX con la tripulación de una nave estelar que, en pleno siglo XXIV, viaja a lugares donde nadie ha llegado jamás? Pues más de lo que…
Star Trek: influencias y entorno
Las influencias Es obvio que, como todo artista, Gene Roddenberry tuvo diversas influencias para la creación de la serie Star Trek. Amén de las lógicas lecturas de los clásicos del género[1], en el concepto visual y narrativo es evidente el legado de la película Planeta prohibido (Forbidden Planet, 1956) de Fred McLeod Wilcox. En ella,…
-
Entradas recientes
- El horror de Frankenstein (The Horror of Frankenstein) (1970)
- Alligator II: The Mutation [tv/vd/bd: La bestia bajo el asfalto 2: La mutación; vd: Alligator] (1991)
- 1984 / Nineteen Eighty-Four [dvd: 1984] (1954) [telefilm]
- Estrenos de cine en España: 16 de abril de 2025
- Circus of Horrors [tv: El circo de los horrores] (1960)
Categorías del blog
actores - artículo - Blu-ray - Cine - Concurso - Conferencia - Cortometrajes - Creación - Cómic - directores - Documental - DVD - e-book - ensayo - Entrevista - Estreno - exposiciones - fantasía - festivales - Ilustración - Libros de cine - Libros recibidos - Libros sobre televisión - Literatura - Mini-reseñas - necrológica - Noticia - Presentaciones - Proyecciones - relatos - Reseña - Revistas - Sin categoría - Televisión - terror - thriller - Tráiler - TV - Técnicos - westernEtiquetas del blog
acción - Amicus - Animación - anime - aventuras - aventuras. drama - biografía - Bélico - catástrofes - ciencia ficción - cine mudo - comedia - cortometrajes - cortos - criminal - Cómic - DC - Disney - documentales - drama - ensayo - estrenos - experimental - fantasía - fantaterror - festivales - filmes desaparecidos - giallo - H. P. Lovecraft - Hammer - Harryhausen - Histórico - intriga - Marvel - misterio - mockumentary - musical - otros géneros - parodia - romántico - Saga Gamera - Saga Godzilla - serial - Sherlock Holmes - sherlockiana - sketches - Star Trek - Stephen King - stop-motion - superhéroes - surrealismo - suspense - temas afines - terr - terror - thriller - westernHistórico del blog