Categoría: artículo

Tras «Shin Godzilla» y «Shin Ultraman», se anuncia «Shin Kamen Rider», el retorno del más prolífico superhéroe japonés

Póster promocional de «Shin Kamen Rider»   El pasado 3 de abril, coincidiendo con el día y la hora de su primera emisión televisiva de hace cincuenta años, tuvo lugar en Tokio la rueda de prensa de la productora Toei para anunciar los nuevos proyectos en torno al más prolífico de todos los superhéroes patrios,…


Algunos apócrifos literarios de Tarzán

El personaje de Tarzán, creado por Edgar Rice Burroughs, y que hizo su primera aparición en la revista All Story Magazine en octubre de 1912, ha quedado insertado en el imaginario colectivo con tanta fuerza que cualquier persona puede recordar haber leído o visto alguna aventura del Señor de los Monos, tanto en las novelas,…


Antes de Star Trek: la película

Antes de que la película Star Trek, la película – La conquista del espacio (Star Trek: The Motion Picture, 1979) llegara a las pantallas de todo el mundo, y después de la mítica serie de televisión La conquista del espacio / Viaje a las estrellas / Star Trek (Star Trek, 1966-1969) ―y su subsiguiente versión…


Star Trek Phase II: la serie que nunca existió

Star Trek: resurrección Tras la cancelación definitiva por parte de la NBC de Star Trek se decidió sindicar la serie, con visos a amortizar lo rodado. Eso significaba que, tras la emisión por una cadena de cobertura nacional, se vendía la serie a pequeñas emisoras locales, a precio mucho menor que siendo de estreno, lógicamente….


Star Trek: la serie de animación

Considerada a veces como la cuarta temporada de las aventuras en imagen real de Kirk y compañía[1], lo cierto es que la serie de animación vino a sustituir los episodios no rodados de una hipotética nueva entrega cancelada, en el preciso momento en que Star Trek comenzaba a convertirse en un acontecimiento sin precedentes: la…


Misterio

Cuando la televisión comenzó a emitir de manera regular, su contenido se creó basándose en la radio. De la radio tomó la estructura de los programas, esto es, concursos, noticias, espectáculos musicales…, y también las radionovelas. A todo ello se le proporcionó imagen y, en el último caso, hubo dos fuentes: el teatro y el…


Basil Rathbone es Sherlock Holmes (2ª parte)

La siguiente película del ciclo es incluso mejor. La mujer araña (7) (Sherlock Holmes and the Spider Woman), de 1944, ofrece a una maquiavélica mujer con poderes hipnóticos que, en un momento dado, conseguirá dominar al mismísimo Holmes. Encarnada por Gale Sondergaard de un modo absorbente, el éxito fue tal que derivó en una especie…


Basil Rathbone es Sherlock Holmes (1ª parte)

Cuando Sir Arthur Conan Doyle publicó su novela Un estudio en escarlata (A Study in Scarlet) en el Beeton’s Christmas Annual en 1887 dio lugar a uno de los personajes más míticos de la historia de la literatura… y el cine. En efecto, Sherlock Holmes es una de las figuras más fértiles que han aparecido…


Las míticas series olvidadas [1]: “Ella” (1980)

por Luis Alboreca   De vez en cuando, en el mundo sobre la televisión en España se menciona una determinada serie o capítulo que marcó, por alguna razón, a determinada gente. Y ahora, con la facilidad que hay para relacionarse por las redes sociales, la posibilidad de contactar con otras personas que, tal vez, coincidieron…


La guerra de los mundos: el clásico de Pal/Haskin

  Título original: The War of the Worlds Nacionalidad y año: Estados Unidos 1953 Dirección: Byron Haskin Intérpretes: Gene Barry (Dr. Clayton Forrester), Ann Robinson (Sylvia Van Buren), Les Tremayne (general mayor Mann), Robert Cornthwaite (Dr. Pryor), Sandro Giglio (Dr. Bilderbeck), Lewis Martin (padre Dr. Matthew Collins), Houseley Stevenson Jr. (ayudante de Mann), Paul Frees…