Jaime Reyes llega recién graduado a casa de su familia, encontrándose con que hay graves problemas económicos. Con la esperanza de un trabajo en las empresas Kord, visita en la compañía a Jenny, pero esta acaba de robar en los laboratorios un ingenio misterioso, en forma de escarabajo. Huyendo de los de seguridad, ella se lo pasa a Jaime, quien cuando se pone a investigar ve cómo el objeto salta sobre él y se adhiere a su espalda, convirtiéndolo en algo que echa a volar…

Dirección: Ángel Manuel Soto. Producción: Warner Bros., Warner Bros. Pictures Mexico, DC Entertainment, The Safran Company. Productores: Zev Foreman, John Rickard. Co-productores: K. C. Hodenfield, Alice S. Kim. Productores delegados: Garrett Grant, Walter Hamada, Galen Vaisman. Guion: Gareth Dunnet-Alcocer. Fotografía: Pawel Pogorzelski. Música: The Haxan Cloak. Montaje: Craig Alpert. Diseño de producción: Jon Billington. FX: Day For Nite, Digital Domain 3.0, Digital Domain, RISE Visual Effects Studios, Scroggins Aviation. Intérpretes: Xolo Maridueña (Jaime Reyes), Bruna Marquezine (Jenny Kord), Becky G (Khaji-Da [voz]), Damián Alcázar (Alberto Reyes), George López (Rudy Reyes), Adriana Barraza (Nana Reyes), Belissa Escobedo (Milagro Reyes), Elpidia Carrillo (Rocío Reyes), Susan Sarandon (Victoria Kord), Harvey Guillén (Dr. Sánchez), Raoul Max Trujillo (Carapax), Jorge Jiménez (tío Chema), Eyra Aguero Joubert (tía Maru), Gabriella Ortiz (tía Letty), Vicente Ydrach, Modesto Lacen, Oshún Ramirez, Brianna Quinn Lewis, Tahj Vaughans, Dante Gonzalez-Abreu, Jon Z, Carlos Ponce, Franco Castan, Perris Drew, Felipe Esparza, Walter J. Buck, Jackson Spidell, Esteban Ruiz, Marcus Nelson, Isabella Aparicio, Ayden Rivera, Xol González, Yuli Zorrilla, Sergio Valente… Nacionalidad y año: Estados Unidos, México 2023. Duración y datos técnicos: 127 min. color 1.90:1 (versión IMAX) 2.39:1 (versión cines).

 

Blue Beetle es el nombre de tres, o cuatro, superhéroes de cómic. El primero fue creado por Charles Nicholas Wojtkoski y Fox Comics, y más tarde Charlton Comics compró los derechos del personaje; En la versión primera, la de Fox, este era Dan Garret, que adquirió sus superpoderes a partir de una vitamina especial, aunque con Charlton tomó el nombre de Dan Garrett,  y la obtención de poderes fue a partir de un «escarabajo sagrado». Aparte del cómic, el Blue Beetle original se dio a conocer en un serial radiofónico semanal, y su primera aparición fue en Mystery Men Comics nº 1 (agosto de 1939). El segundo Blue Beetle, creado por Charlton y posteriormente adquirido por DC Comics —debut en Captain Atom nº 83 (noviembre de 1966)—, fue el sucesor de Dan Garrett, conocido como Ted Kord, quien pasó al Universo DC durante la Crisis en Tierras Infinitas junto a otros personajes de la Charlton. Kord nunca tuvo superpoderes, pero utilizaba la ciencia para crear diversos dispositivos que le ayudaban a combatir el crimen. En 2006 apareció el tercer Blue Beetle, creado ya por DC Comics; es Jaime Reyes, un adolescente que descubre que el escarabajo original de Blue Beetle se transforma en un traje de combate que le permite luchar contra el crimen y viajar por el espacio. Con el paso de los años, Reyes se convirtió en miembro de los Teen Titans y protagonizó dos series de cómics de Blue Beetle. En el reinicio New 52 de DC Comics de 2011, Jaime Reyes fue el personaje principal de Blue Beetle, y solo se hizo referencia ocasional a las versiones anteriores. Con la posterior revisión de continuidad DC Rebirth, se restauraron las encarnaciones previas.

   

En 2010, Geoff Johns anunció una serie de televisión de imagen real con la encarnación de Jamie Reyes de Blue Beetle, con Garrett Plotkin en el papel principal, pero luego no se volvió a oír nada más. Algunas de esas tres versiones han aparecido también en diversas series de animación, varias películas, también de animación, o en la serie de imagen real de Smallville. A finales de noviembre de 2018 Warner y DC anunciaron una película sobre el Blue Beetle de Jaime Reyes, con Gareth Dunnet-Alcocer como guionista, quien había nacido en México, y después se contrató al portorriqueño Ángel Manuel Soto como director. Tras un proyecto inicial de estrenar el film a través de HBO, al final se ha optado por ofrecerlo en cines.

Soto tiene a sus espaldas una gran cantidad de cortometrajes. Su debut en el largo se produjo con el drama sobre relaciones paterno-filiales Frailty (2012), al que siguió La granja (2015), centrado en tres personajes durante el colapso económico en Puerto Rico. Su tercer largometraje fue Charm City Kings (Twelve, 2020), otro drama de integración social, sobre un chaval negro de catorce años, y que tuvo un premio en el Festival de Sundance. Por lo que parece, su especialidad son las relaciones familiares y de integración, motivos sin duda por los cuales fue elegido para esta película.

Y es que, como pasa en gran parte del cine norteamericano, el tema principal de Blue Beetle (Blue Beetle, 2023) es la familia. Por un lado, tenemos la de los Reyes, inmigrantes mexicanos que intentan sobrevivir en el duro mundo de Estados Unidos, donde son considerados y tratados como ciudadanos de segunda; luego están los Kord, formada por Victoria, una empresaria sin escrúpulos, y su sobrina Jenny, que tiene una visión más humanitaria en el trato con los demás; y hasta podría añadirse a Carapax, el guardaespaldas de Victoria, cuya familia también tendrá importancia en la trama. Los Reyes están conformados por Jaime, el primero del clan que ha podido graduarse en la universidad; luego están Alberto, el padre, Rudy, el tío, Nana, la madre, Milagro, la hermana, y Rocío, la abuela. Juntos forman una piña, podría decirse, siempre unidos y apoyándose los unos a los otros. Todo lo contrario a la familia Kord.

Ted Kord, como vimos, fue el segundo Blue Beetle. Cuando desapareció, años atrás, se le dio por muerto, y la empresa pasó a manos de su hermana Victoria, una mujer desalmada que ha convertido la empresa en una compañía armamentística. Tienen en su poder una especie de escarabajo mecánico de origen extraterrestre, que están investigando para desentrañar todos sus infinitos poderes. Cuando cae en manos de Jaime, el ingenio lo elige y se adhiere a él, convirtiéndolo en Blue Beetle. Victoria, por descontado, no está dispuesta a quedarse de brazos cruzados, e intentará recuperar el mecanismo extraterreno.

Y esa es la base sobre la cual se construye el film. Puede parecer poco, y así es: el cine de superhéroes casi nunca se ha caracterizado por su complejidad, y es que los productores parecen creer que este solo se puede erigir a base de ligereza y mucho humor. De hecho, para el que esto firma a Blue Beetle le sobra gran cantidad de humor, así como ruido; ruido en las conversaciones a gritos, en los efectos de sonido, en la música, donde, tras una canción, de inmediato entra otra para ligar ambientalmente el conjunto. Son las constantes del actual cine de acción, que sigue a rajatabla, aunque al menos Soto mete algunos temas un tanto inhabituales, desde Alberto Cortez a Los Panchos (y también a Mötley Crüe).

Lo mejor de la película, con todo, es la dinámica estupenda que se establece entre todos los actores que dan vida a la familia Reyes. Una vez has asumido el constante aluvión de chistes y de que se pasan gran parte de la película hablando a gritos, da gusto ver la forma en que se relacionan estos personajes o, mejor dicho, cómo los actores se han integrado en la piel de ellos. Juraría que entre los intérpretes se dio una unión similar a la que refleja la pantalla, y todos ellos están en verdad desbordantes en su cometido, vitalistas, entusiastas unos con otros, pero mostrando matices diversos cuando es necesario. Todo lo contrario a Susan Sarandon, que muestra el mismo desinterés que el que su personaje exhibe hacia sus inferiores —aunque da la impresión de que Victoria tiene un rollete con Carapax, pero, al fin y al cabo, es otra forma de reflejar el modo en que utiliza a todos en su beneficio—.

El film, como no podía ser de otra manera proveniente de un guionista mexicano y un director portorriqueño, trata con mucho respeto a los protagonistas hispanos (pese a algunas voces que han surgido alegando lo contrario). Y refleja el modo en que han de integrarse dentro de la cultura norteamericana, donde se les proporciona trabajos de segunda y se les ignora olímpicamente. Ejemplos de ello es cuando Javier va a las oficinas de Kord, citado por Jenny, y la recepcionista lo confunde con un repartidor; o el hecho de que Victoria disponga de un científico al que no para de llamar Dr. Sánchez, pese a que ese no sea su nombre, porque es el único apellido hispano que se le queda. Podría parecer superficial e insignificante, pero es un buen apoyo social el que el film aporta para manifestar el trato a las minorías que se da en el país de las oportunidades.

Por lo demás, Blue Beetle es una película de superhéroes, con todo lo que ello conlleva. Cae en los mismos vicios que otras muchas, pero lo hace, al menos, con mayor sinceridad. El tono de tebeo desinhibido es el que impregna el film, y dispone de un temple de serie B vitalista muy de agradecer. En ese sentido podríamos citar esa nave en forma de escarabajo, o el supervillano en el cual se convierte Carapax. En esas escenas es obvio que el director, Ángel Manuel Soto, se queda un tanto al margen y deja hacer a los diseñadores y los técnicos en efectos especiales, pero controlando el tono en todo momento. No es una obra maestra, tampoco lo pretende, pero sí es una película de superhéroes más decente que otras muchas que han aparecido en los últimos años.

 

 

Anecdotario

  • Rodada con un presupuesto estimado de 120 millones de dólares, entre el 25 de mayo y el 18 de julio de 2022, en Los Ángeles, California, Decatur y Dunwoody, Georgia, en Estados Unidos, así como en Puerto Rico.
  • En un principio, la película iba a ser exclusiva para Max (formalmente HBO Max), pero se le concedió un estreno en salas.
  • El director ejecutivo de DC Studios, James Gunn (que fue contratado después de la producción de la película), declaró que, aunque la película está ambientada en el Universo Extendido de DC, en última instancia está desconectada de dicho universo (tal vez por eso no salga ningún otro superhéroe, pero se menciona de palabra a Superman, Batman y Flash). Además, tenía la intención de incorporar a Blue Beetle a su próximo reinicio del Universo DC, con Xolo Maridueña retomando su papel.
  • Película nº 14 del Universo Extendido DC.

  • Dos trajes vistos en una instalación se parecen a los que llevaban Dan Garrett y Ted Kord, los anteriores Blue Beetle antes de Jaime, que tienen un parecido bastante encomiable con los del tebeo.
  • Se rumoreó que Brandon Larracuente (The Good Doctor) interpretaría a Jaime Reyes antes de que el papel recayera en Xolo Maridueña.
  • Sharon Stone iba a interpretar a Victoria Kord, pero abandonó el proyecto y fue sustituida por Susan Sarandon.
  • La actriz brasileña Bruna Marquezine puso su propia voz para el doblaje de la película en su país. Marquezine hizo una audición para el papel de Supergirl, que fue a parar a Sasha Calle en Flash (2023).
  • Al poco de comenzar los créditos finales, hay una escena más (muy importante) y al final del todo, otra más (simpática).
  • Estrenada en México, Estados Unidos y España el 17 de agosto de 2023 (así como en gran parte del mundo). 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: ***

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra