Los extraterrestres pretenden invadir la Tierra, y para ello hacen uso del Plan Nueve: los muertos son resucitados, salen de sus tumbas y aterrorizan a la población.

Dirección: Edward D. Wood Jr. Producción: Reynolds Pictures. Productor: Edward D. Wood Jr. Productor ejecutivo: J. Edwards Reynolds. Productores asociados: Hugh Thomas, Charles Burg. Guion: Edward D. Wood Jr. Fotografía: William C. Thompson. Música: Bruce Campbell, Trevor Duncan, Van Phillips, Steve Race Montaje: Edward D. Wood Jr. FX: Charles Duncan (efectos especiales). Intérpretes: Tor Johnson (inspector Dan Clay), Gregory Walcott (Jeff Trent), Mona McKinnon (Paula Trent), Duke Moore (teniente John Harper), Paul Marco (Kelton), Bela Lugosi (zombie), Tom Mason (doble de Lugosi), Maila Nurmi [acreditada como Vampira] (Vampira), Carl Anthony (agente Larry), Conrad Brooks (agente Jamie), Lyle Talbot (general Roberts), Criswell (narrador), Dudley Manlove, Joanna Lee, John Beckinridge, David DeMering, Ed Wood… Nacionalidad y año: Estados Unidos 1957. Duración y datos técnicos: 79 min. B/N 1.37:1 (formato del negativo) 1.85:1 (formato de proyección).

 

Plan 9 from Outer Space es la más famosa de las “películas malas”, la que, diríase por unanimidad, está considerada como la “peor película de la historia del cine”. Obvio es, no se trata de una buena película; la cantidad de desatinos es tal que a lo máximo que conduce es a la sonrisa indulgente. Planos rodados de día con su contraplano a plena noche, fallos de raccord, interpretaciones risibles, decorados de cartón piedra, diálogos infantilmente solemnes, una trama esquelética…; todo ello se une para conformar una cinta de pésimos resultados prácticamente en su globalidad. Comparada con otra de esas “malas películas”, como por ejemplo Robot Monster [dvd: Robot Monster, 1953] de Phil Tucker, puede considerarse la “joyita” de Tucker aún peor, aunque con resultados más divertidos ante su indigencia narrativa.

El famoso Ed Wood, de hecho, tuvo otras películas que, dentro de ese paupérrimo sentido de la narración, tuvieron mejores resultados, como Bride of the Monster [tv/vd/dvd: Bride of the Monster, 1955] y Night of the Ghouls [[tv/vd/dvd: Night of the Ghouls, 1959] –con las cuales, por cierto, ésta conforma una especie de trilogía, a la cual otorga continuidad algún personaje de la policía–. Wood se reúne aquí, de nuevo, con su equipo de siempre, y todo el mundo parece tomarse el trabajo con absoluta seriedad, creyendo que están haciendo algo que, sin embargo, no puede sino deparar la risa del público; aunque, de hecho, esa solemnidad ya citada con que es realizado todo evita el seguimiento gozoso de los resultados, y confiere cierto agarrotamiento al conjunto para impidir la sana diversión que sería de desear.

Con todo, inclusive en esta simpática mediocridad, hay momentos con cierta fuerza, como pueden ser los instantes acontecidos en el cementerio, con los resucitados Tor Johnson, Vampira y Tom Mason vagando por el lugar, en particular el momento de la resurrección del primero, bien resuelta a base de una iluminación en contrapicado que resalta la impresionante mole del ex-luchador. Y olvidemos clementemente los torpes insertos de los planos que años atrás Wood rodó con Bela Lugosi, algunos de los cuales repite varias veces, y que aprovecha aquí, cual buitre, para atraer público a su sibilina producción.

 

Anécdotas

  • Título de rodaje: Grave Diggers from Outer Space. Con ese título se estrenó en Los Ángeles, el el Carlton Theater, el 15 de marzo de 1957, siendo un fracaso; el 22 de julio de 1959 la D.C.A. la exhibió como Plan 9 from Outer Space). Título de rodaje alternativo: The Vampire’s Tomb.
  • En Argentina se conoce como Vampiros del espacio, y en Venezuela como Plan 9 del espacio sideral.
  • El libro The Golden Turkey Awards la calificó como “la peor película de todos los tiempos”.
  •  Existe una edición en DVD y con audio-comentario del cómico Michael J. Nelson en consonancia. Hay otra edición, coloreada y editada por Legend Films en 2005.
  • Semi-secuela: Plan 10 from Outer Space (1994), de Trent Harris.
  • Remake: Plan 69 from Outer Space (1993), de Frank Marino (parodia porno que acredita el guion a Wood).

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: *

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra