untitled

Presenta el rodaje de

VAMPUS HORROR TALES

¿Quieres que te cuente una historia para dormir …en una tumba?

untitled2

VAMPUS HORROR TALES

Antología de historias de horror, introducidas por un siniestro enterrador como anfitrión.

 

Con Saturnino García como Vampus.

Con Nacho Guerreros, Félix Gómez, Montse Plá, Elena Furiase, Diego Arjona, Erika Sanz, Dunia Rodríguez, Luis Hacha, Daniela Dardanelli, Almudena León, Rafa Rodrigo, David M. Santana, Marian Clar, Gus Cantolla, Alberto Rivas, Marina Romero, Sergio Morcillo.

Con colaboraciones especiales de José Lifante, África Gozalbes y Miguel Molina.

Aparición especial de Lone Fleming y Antonio Mayans.

Voz de Héctor Cantolla y Víctor Clavijo.

Foto fija_Vampus Horror Tales (4)

El Sr. Fettes (Saturnino García) es el particular guardián del cementerio, un siniestro ser que guarda muchos secretos. Entierra los difuntos de día y los desentierra de noche con fines inconfesables. Le gusta que le llamen Vampus y leer cómics de terror, especialmente las historias de amor, entendidas a su necrófila manera.

Vampus nos introduce en cuatro de esas historias que transcurren en una perdida casa en la montaña, en un siniestro parque de atracciones, en un singular salón de bodas y en un mundo acosado por una extraña pandemia.

Foto fija_Vampus Horror Tales (60)

Cuatro historias dirigidas por cuatro directores debutantes, Manuel M. Velasco, Isaac Berrocal, Erika Elizalde y Piter Moreira, más el director Víctor Matellano, que además realiza la producción creativa de la película.

Con guión de Yolanda García Serrano, Victoria Vázquez, Ignacio López-Vacas, Isaac Berrocal, Piter Moreira, Diego Arjona y Víctor Matellano.

Colin Arthur (2001, una odisea del espacio, La historia interminable) realiza la supervisión de efectos especiales de esta película, volviendo a elaborar la sangre artificial que se utilizó para la secuencia con miles de litros de hemoglobina en El resplandor de Kubrick.

Una producción de Argot Films

Idea original y producción creativa de Víctor Matellano

Foto fija_Vampus Horror Tales (9)

EL RODAJE

Las historias que componen VAMPUS HORROR TALES se están rodando en Gran Canaria, Madrid y Montevideo (Uruguay), en exteriores, en estudio, y en localizaciones tan curiosas como la atracción del Tren del Terror del Museo de Cera de Madrid.

La película, tanto en concepto como en estética, está enmarcada en el comic horror. Está rodada en blanco y negro y formato scope para emular los títulos clásicos y más pulp.

Debido al Estado de alarma por la COVID-19 el rodaje de la película quedó en suspenso. El rodaje acaba de retomarse en Madrid y continuará en Montevideo (Uruguay).

LOS DIRECTORES

untitled

Manuel M. Velasco. Director teatral. Su último espectáculo, «El funeral», protagonizado por Concha Velasco, ha sido un éxito. También ha dirigido algunos cortometrajes. Vampus Horror Tales es su debut como director cinematográfico para un largometraje, con «La boda».

untitled2

Isaac Berrocal. Director y guionista de prestigio en cortometrajes, con títulos múltiplemente premiados como «Killrats» (2009) o «La proeza» (2018). Vampus Horror Tales es su debut como director cinematográfico para un largometraje, con «La segunda cita».

untitled3

Pablo “Piter” Moreira. Cineasta y editor, es el director del cortometraje “El guardián”, estrenado en Nocturna Film Fest 2016. Vampus Horror Tales es su debut como director cinematográfico para un largometraje, con «Linaje».

untitled4

Erika Elizalde. Productora audiovisual y guionista en largometrajes, así como realizadora de varios cortometrajes. Berlinale Talent 2015. Vampus Horror Tales es su debut como directora cinematográfica para un largometraje, con «Cumpleaños».

untitled5

Víctor Matellano es director de cine y teatro, guionista y escritor cinematográfico, miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Debuta en el campo del largometraje con el documental Zarpazos! Un viaje por el Spanish Horror. A este le seguirán los largometrajes de ficción Wax, Vampyres y Stop Over in Hell, estrenados internacionalmente en una quincena de países, con los que ha obtenido varios galardones. En 2019 estrenó la película documental Regresa el Cepa, que recorrió buena parte de los principales festivales de cine de nuestro país. Regresa el Cepa fue nominada en los premios del Círculo de Escritores Cinematográficos como mejor película documental.

«Vampus Horror Tales» es una idea original con producción creativa de Víctor Matellano. En este largometraje dirige la historia de «Vampus».

untitled8

«Desde siempre los fans del fantástico y el terror han apreciado los largometrajes en forma de antología. Existe una gran tradición en el cine con este tipo de antologías, que se siguen realizando en la actualidad, pero no tanto en el cine español, cuestión por la que nos parecía interesante hacer nuestra propia aportación. En la tradición de las películas de la productora Amicus, y de los títulos deudores de comics como «Tales from de Crypt» o «Creepy», con su personaje «anfitrión» introductor de las historias, y en riguroso blanco y negro, nuestra propuesta aúna misterio, humor y terror. Un buen ejercicio para que un grupo de directores, artistas y técnicos, desarrollen un proyecto común y colectivo».

Erika Elizalde. Productora Argot Films