Doce películas de estreno esta semana, de un nivel bastante decente la mayoría de ellas. Empezamos, sin embargo, por glosar la peor, la española Jaulas, de Nicolás Pacheco, una especie de Amélie a la andaluza, una tragicomedia -o algo así- presuntamente poética y absolutamente insufrible. De España también procede la curiosa película de terror estructurada en sketches Maniac Tales, o un biopic histórico, La noche de doce años, de Álvaro Brechner. Aunque el pez gordo de la semana es, sin duda, Superlópez, adaptación del mítico cómic de Jan llevada a cabo por Javier Ruiz Caldera -responsable de otro de nuestros cómics míticos, Anacleto, que tenía muy poco del original pero era una buena película- y que cuenta con el protagonismo del mediocre y omnipresente Dani Rovira.
Otras películas a destacar de la semana son el biopic histórico A la sombra de Kennedy, dirigida por el siempre efectivo Rob Reiner; The Guilty, un sugestivo thriller danés dirigido por Gustav Möller, y un único actor ante la cámara (más algunos de fondo y otros solo por medio de la voz); otro thriller, este procedente de México, Museo, de Alonso Ruizpalacios; o el drama judicial británico El veredicto. La ley del menor, de Richard Eyre, y protagonizado por Emma Thompson en papel estelar.
A la sombra de Kennedy (LBJ).
EEUU 2016.
Género: biopic – drama histórico.
Director: Rob Reiner.
Intérpretes: Woody Harrelson, Michael Stahl-David, Richard Jenkins, Jennifer Jason Leigh, Bill Pullman, C. Thomas Howell…
Con el viento.
España, Argentina, Francia 2018.
Género: drama.
Director: Mertixell Colell.
Intérpretes: Mónica García, Concha Canal, Elena Martín, Ana Fernández…
The Guilty (Den skyldige).
Dinamarca 2018.
Género: thriller.
Director: Gustav Möller.
Intérprete: Jakob Cedergren.
La increíble historia de la pera gigante (Den utrolige historie om den kæmpestore pære).
Dinamarca 2017.
Género: animación – comedia – fantasía.
Directores: Amalie Næsby Fick, Jørgen Lerdam, Philip Einstein Lipski.
Intérpretes: dibujos animados, con las voces (en la VO) de Jakob Oftebro, Alfred Bjerre Larsen, Peter Frödin, Peter Plaugborg…
Jaulas.
España 2018.
Género: comedia – drama.
Director: Nicolás Pacheco.
Intérpretes: Manolo Caro, Estefanía de los Santos, Antonio Dechent, Antonio Estrada, Mila Fernández…
CALIFICACIÓN: 0
Maniac Tales.
España 2017.
Género: terror – sketches.
Directores: Denise Castro, Enrique García, Abdelatif Hwidar, Kike Mesa, Rodrigo Sancho.
Intérpretes: Enrique Arce, Alex Hafner, Antonio de la Cruz, William Carney, Mercedes León…
El misterio del padre Pío.
España 2018.
Género: documental.
Director: José María Zavala.
Museo (Museo).
México 2018.
Género: thriller.
Director: Alonso Ruizpalacios.
Intérpretes: Gael García Bernal, Simon Russell Beale, Alfredo Castro, Ilse Salas, Leticia Brédice, Leonardo Ortizgris…
La noche de doce años.
España 2018.
Género: biopic – drama.
Director: Álvaro Brechner.
Intérpretes: Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort, César Troncoso, Soledad Villamil, Mirella Pascual…
Superlópez.
España 2018.
Género: comedia – ciencia ficción.
Director: Javier Ruiz Caldera.
Intérpretes: Dani Rovira, Alexandra Jiménez, Maribel Verdú, Pedro Casablanc, Gracia Olayo, Julián López, Gonzalo de Castro…
Tres caras (Se rokh).
Persia, Azerbaiyán 2018.
Género: drama – documental social.
Director: Jafar Panahi.
El veredicto. La ley del menor (The Children Act).
RU 2017.
Género: drama judicial.
Director: Richard Eyre.
Intérpretes: Emma Thompson, Stanley Tucci, Ben Chaplin, Jason Watkins…