Un grupo de amigos alquilan una casa de campo para celebrar el cumpleaños de una de ellas. En el sótano de sus recios muros encuentran un antiguo juego de tarot hecho a mano, y una de las muchachas, experta en su lectura, les echa las cartas a todos. Lo que había predicho se irá cumpliendo, pero provocando extraños accidentes que les conducen a la muerte.

Dirección: Spenser Cohen, Anna Halberg. Producción: Screen Gems, Alloy Entertainment, Capstone Pictures, Ground Control. Productores: Scott Glassgold, Elysa Koplovitz Dutton, Leslie Morgenstein. Productores delegados: Spenser Cohen, Anna Halberg, Andrew Pfeffer, Scott Strauss. Guion: Spenser Cohen, Anna Halberg, según el libro Horrorscope de Nicholas Adams. Fotografía: Elie Smolkin. Música: Joseph Bishara. Montaje: Tom Elkins. Diseño de producción: Felicity Abbott. FX: PFX (efectos visuales), Natasa Krstic (diseñadora de maquillajes), Elly Suggit, Mona Turnbull (prótesis), Adrian Popescu (supervisor de efectos especiales), Jindrich Cervenka (supervisor de efectos visuales), Tim Matney (pinturas matte). Intérpretes: Harriet Slater (Haley), Jacob Batalon (Paxton), Avantika Vandanapu (Paige), Adain Bradley (Grant), Humberly González (Madeline), Wolfgang Novogratz (Lucas), Larsen Thompson (Elise), Olwen Fouéré (Alma Astryn), Anna Halberg (Wells), Alan Wells (Hanson), Stasa Nikolic (la condesa), James Swanton (el ermitaño / el mago), Suncica Milanovic (la astróloga), Joss Carter (el diablo)… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2024. Duración y datos técnicos: 92 min. – color – 2.39:1 – DCP Digital Cinema Package (4K).

 

Spenser Cohen y Anna Halberg son una pareja profesional que llevan unidos desde que se conocieron en el programa universitario de producción cinematográfica de la USC. Hasta ahora, habían escrito guiones juntos, incluidos algunos cortos dirigidos por Cohen, aunque él, por su cuenta, también ha trabajado en otros. Fueron los creadores de la serie podcast Classified (2022), una intriga de ciencia ficción ambientada en un misterioso instituto. Juntos debutan como realizadores con Tarot (Tarot, 2024), una adaptación al parecer libre de la novela Horrorscope (1992) de Nicholas Adams.

El film nos presenta a un grupo de amigos y amigas, que para celebrar el cumpleaños de una de ellos alquilan un caserón antiguo y sólido. Cotilleando en su sótano encuentran una caja de madera dentro de la cual hay una baraja de tarot dibujada a mano, y como, casualmente, una de ellas es experta en su lectura, mira tú por dónde, decide leerles el futuro a todos y cada uno de ellos (incluida ella misma). Como es norma en este tipo de lecturas, expone ciertas vaguedades, pero todas ellas se ajustan a posteriores muertes «accidentales» que les irán acaeciendo, y donde intervienen representaciones físicas las figuras del tarot que los personificaba.

Da la apariencia de ser una especie de imitación de la saga inaugurada con Destino final (Final Destination, 2000), de James Wong, así como de algunas de las producciones de James Wan. Todo ello, enfocado a una óptica de intriga adolescente, con destino a un público poco exigente de esta edad, que asiste a los centros comerciales a reírse mucho y asustarse mucho, porque tampoco elude hacer chistes a lo largo del metraje, entre lo que se encuentra el final sorpresa, y que sencilla y llanamente es una tomadura de pelo.

Calificar como una tomadura de pelo la película entera es un tanto exagerado porque, al fin y al cabo, expone sus cartas ―nunca mejor dicho― desde el inicio, con ese grupito de jovencitos estrangulables reunidos alrededor de una fogata de noche, y donde se nos van desvelando sus relaciones. Una de las parejas del grupo acaba de romper, y ella, además, sufrió mucho cuando su madre murió tras una larga enfermedad. Esos elementos, por supuesto, servirán como base a lo que luego irá sucediendo, para simular un profundo desarrollo psicológico.

Todo es muy convencional y aburrido, las muertes carecen de inventiva y fuerza, y ni siquiera hay sangre. Los actores son anodinos y vulgares, en especial la actriz que hace de mala, que carece de intensidad para mostrarse como un ser escalofriante, lo cual se supone que es su objetivo, semejando más que ha sido captada por el equipo de casting tras verla de cajera en un supermercado de Belgrado. Tarot es el típico producto prefabricado para programar en las salas para el público comepalomitas, sin otro objetivo que lograr taquilla gracias a los ansiosos del género.

 

Anecdotario

  • Título de rodaje: Horrorscope.
  • Título en Argentina, Ecuador y México: Tarot de la muerte.
  • Presupuesto estimado de 8.250.000 dólares.
  • El rodaje tuvo lugar en Belgrado, Serbia.
  • El rótulo con el título tarda unos diecisiete minutos en aparecer.
  • Estrenada en Estados Unidos el 3 de mayo de 2024y en España el 10 de mayo. 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: *

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra