Willie Wonka llega a la ciudad, dispuesto a triunfar como genio chocolatero. Su bondad natural hace que se quede sin dinero y deba dormir en un banco de la calle. Pero un hombre le ofrece ir a un sitio donde puede hospedarse con generosidad. Sin embargo, es un engaño amañado entre la dueña y él, y Willie queda atrapado y esclavizado en el lugar, junto a otros pardillos previos. También en la pensión trabaja una niña, engañada de igual modo, que les ayudará.
Dirección: Paul King. Producción: Warner Bros., Village Roadshow Pictures, Heyday Films, Québec Production Services Tax Credit. Productores: Alexandra Derbyshire, David Heyman, Luke Kelly. Productores delegados: Cate Adams, Rosie Alison, Jon Gonda, Michael Siegel, Courtenay Valenti, Tim Wellspring. Productor asociado: Rob Silva. Guion: Simon Farnaby, Paul King, según una historia de P. King, basado en personajes creados por Roald Dahl. Fotografía: Chung-hoon Chung. Música: Joby Talbot. Montaje: Mark Everson. Diseño de producción: Nathan Crowley. FX: Framestore, Lidar Lounge, Lifecast, Snow Business International. Intérpretes: Timothée Chalamet (Willy Wonka), Calah Lane (Noodle), Keegan-Michael Key (jefe de policía), Paterson Joseph (Arthur Slugworth), Matt Lucas (Prodnose), Mathew Baynton (Fickelgruber), Sally Hawkins (madre de Willy Wonka), Rowan Atkinson (padre Julius), Jim Carter (Abacus Crunch), Natasha Rothwell (Piper Benz), Olivia Colman (Mrs. Scrubitt), Hugh Grant (Lofty, un oompa-loompa), Colin O’Brien (Willy Wonka de niño), Rich Fulcher (Larry Chucklesworth), Rakhee Thakrar (Lottie Bell), Tom Davis (Bleacher), Kobna Holdbrook-Smith (oficial Afable), Simon Farnaby (Basil), Charlotte Ritchie (Barbara), Ellie White (Gwennie), Sophie Winkleman (la condesa), Murray McArthur (capitán de barco), Tracy Ifeachor (Dorothy Smith), Isy Suttie (vendedor de fruta), Phil Wang (Colin), Tim Fitzhigham (capitán siniestro de barco)… Nacionalidad y año: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá 2023. Duración y datos técnicos: 116 min. – color – 2.39:1.
Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the Chocolate Factory, 1964)[1], es una de las tantas obras exitosas del escritor británico Roald Dahl. Pertenece a su colección de novelas breves, de carácter supuestamente infantil, pero que tiene la capacidad de conectar también con lectores adultos por su ironía y tono un tanto crítico y cáustico. Su gran triunfo condujo a una secuela, Charlie y el gran ascensor de cristal (Charlie and the Great Glass Elevator, 1972)[2], así como a diversas adaptaciones cinematográficas de la primera novela[3] (no así de la segunda)[4]. Dentro de esas variadas versiones para cine, destaca la película de 2005 dirigida por Tim Burton, con Johnny Depp como Willy Wonka y producida por Warner Bros. in assocation with Village Roadshow Pictures.
En 2016 Warner readquirió los derechos de la novela, de nuevo asociada con Village Roadshow (y otras compañías), con el fin de hacer una película con el personaje de Willy Wonka, y para dirigir fue contratado el realizador británico Paul King, responsable del adorable díptico formado por Paddington (Paddington, 2014) y Paddington 2 (Paddington 2, 2017)[5]. Un guion fue escrito entre el director y Simon Farnaby, su colaborador en las cintas del osito, y de hecho gran parte del equipo técnico que participa en el film procede de ahí. La historia se decidió que fuera una precuela a la historia original conocida, y que además incluyera canciones.
Es sorprendente cómo después de esa pareja de cintas tan deliciosas, tiernas y brillantes como fueron las dos entregas del oso de trapo, esta película, basada en una fuente que venía muy bien a su realizador, tenga tan poca vida. Debe destacarse, eso sí, las interpretaciones vitalistas tanto por parte de Timothée Chalamet como de Calah Lane[6]. Sin embargo, resulta decepcionante que actores del nivel de Olivia Colman o Jim Carter sean tan desaprovechados, haciéndole a todo el reparto ofrecer interpretaciones caricaturizadas, infantilizando los roles en sumo grado, cuando en el dueto de Paddington lo que daba más intensidad al conjunto eran los papeles tomados en serio. Aquí, sin embargo, por algún misterioso motivo, Paul King ha optado por infantilizar todo en exceso.
Y ese es el problema de un film como Wonka (Wonka, 2023) es que busca el beneplácito de un público que acepte todo dado el hecho de que «es para niños», cuando, como se dijo, la virtud de las historias de Roald Dahl era que son capaces de llegar a un público variado, y es accesible tanto para críos como para adultos. Aquí, sin embargo, parece que no se ha exigido excesivo esfuerzo, y semeja una película demasiado controlada por los productores, en busca de un provecho comercial fácil, sin intentar otorgar algo de personalidad al conjunto.
Como musical es muy flojo, con canciones anodinas, donde además se sigue la moda actual de hacer musicales con intérpretes que no saben cantar; como comedia está muy desinflada, con escasa gracia en la mayoría de las ocurrencias; y como película «familiar» también frustra por el referido enfoque infantilizado. Por supuesto, a nivel técnico es un producto impecable, y los actores, dentro de ese enfoque (fallido para mí) ofrecen una buena labor. Y visualmente es buena. Pero frustra, cansa y decepciona por ser un producto enfocado al mínimo esfuerzo y confiando en un público convencido de antemano.
Anecdotario
- Rodada alrededor de octubre de 2021.
- El diseño de los oompa loompas está sacado directamente de Un mundo de fantasía (Willy Wonka & the Chocolate Factory, Mel Stuart, 1971), la primera adaptación cinematográfica de la novela. La obra original no contiene descripciones específicas de los oompa loompas, salvo que llegan hasta las rodillas, tienen el pelo largo y hablan su propio idioma.
- Tom Holland y Timothée Chalamet fueron los dos finalistas para el papel de Willy Wonka (ambos también optaron al papel de Spider-Man). Otros designados antes fueron Donald Glover, Ryan Gosling y Ezra Miller. Chalamet fue contratado sin audición después de ver el director en YouTube sus actuaciones en el instituto, que demostraban sus dotes vocales y de baile; el actor franco-estadounidense cobró 9 millones de dólares por su participación.
- Precuela de: Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the Chocolate Factory, Tim Burton, 2005).
- Fechas de estreno: Reino Unido: 28 de noviembre de 2023 (Londres, premier). España: 6 de diciembre de 2023. Reino Unido: 8 de diciembre de 2023. Canadá y Estados Unidos: 15 de diciembre de 2023.
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: **
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra
[1] Charlie y la fábrica de chocolate; por Roald Dahl; ilustraciones de Quentin Blake; traducción de Verónica Head. Barcelona: Alfaguara, 2015.Colección: Clásicos Alfaguara.
[2] Charlie y el gran ascensor de cristal; por Roald Dahl; ilustraciones de Quentin Blake; traducción de Miguel Azaola. Barcelona: Alfaguara, 2015. Colección: Clásicos Alfaguara.
[3] «Charlie and the Chocolate Factory» (Paul Ciani, 1968) [adaptación en cinco partes dentro de la serie Jackanory]; Un mundo de fantasía (Willy Wonka & the Chocolate Factory, Mel Stuart, 1971); «Charlie and the Chocolate Factory» (Nel Romano, 1979) [adaptación en cinco partes dentro de la serie Jackanory]; «Charlie and the Chocolate Factory» (Nigel Douglas, 1991) [adaptación en cinco partes dentro de la serie Jackanory]; Charlie y la fábrica de chocolate (Charlie and the Chocolate Factory, Tim Burton, 2005); Willy Wonka and the Chocolate Factory in the Playroom (2012; CM); Willy Wonka Jr. (Ashley Nasiadka, 2017); Tom y Jerry: Charlie y la fábrica de chocolate (Tom and Jerry: Willy Wonka and the Chocolate Factory, Spike Brandt, 2017); The Chocolate Factory (Antoinette Asmar, 2022); Charlie and the Chocolate Factory [miniseries TV en preproducción].
[4] No es del todo exacto: dentro de la serie de televisión Jackanory (1968-1996) tuvo una versión en 1975 en cinco partes, dirigida por Jeremy Swan.
[5] Por cierto que King parece sentir debilidad por la excelente serie Downton Abbey: en el díptico sobre el osito aparece el actor Hugh Bonneville, que encarna al dueño de la mansión, y aquí aparece Jim Carter, el jefe de mayordomos. Anecdóticamente añadamos que ahora tiene en proyecto una biografía del escuálido Fred Astaire interpretada por el corpulento Tom Holland…
[6] Esta niña negra de doce años cuando interpretó este papel con anterioridad había hecho pequeñas participaciones desde 2016 en diversas películas y series. Ya cantaba en dos episodios en la serie de animación Unidad de Rescate (Firebuds, 2022-…).