Tal vez soñar (y otras historias de la dimensión desconocida), de Charles Beaumont, la antología definitiva de relatos de Charles Beaumont, autor de las mejores historias de la mítica serie The Twilight Zone
Autor poco publicado en nuestro idioma —una docena escasa de cuentos repartidos por diversas antologías—, El Paseo publica una antología de sus mejores relatos. Con una carrera truncada por su temprana muerte, esta muestra sitúa a Beaumont como maestro contemporáneo de la ciencia ficción y la literatura fantástica y los relatos distópicos
La edición incluye un prólogo de Ray Bradbury y un epílogo de William Shatner (Capitán Kirk en Star Trek)
En Tal vez soñar (y otras historias de la dimensión desconocida) se recogen siete relatos de Charles Beaumont que fueron adaptados para la mítica serie The Twilight Zone y considerados entre sus mejores episodios
El volumen recopila historias escritas en los años cincuenta y sesenta, narradas con absoluta maestría y con un humor chispeante y excéntrico, desde el prisma de lo sobrenatural, la distopía, el horror, el noir, la cultura pulp o el realismo sucio…
Es natural que Charles Beaumont se hiciera un nombre creando guiones para la pionera y mítica serie The Twilight Zone («La dimensión desconocida» o «En los límites de la realidad»), ya que la imaginación que demuestra aquí es tan ilimitada que roza alguna otra dimensión. Este volumen contiene una selección de sus mejores historias, incluidas aquellas que luego adaptó para el célebre programa televisivo y que están consideradas entre sus mejores episodios.
Hay historias en las que los leones acechan en las llanuras, los coches clásicos recorren las calles y las naves espaciales se ciernen sobre ellos. Por aquí deambulan magos, vampiros, monstruos, extraterrestres, androides y, quizás, hasta el mismo Diablo. Pero también el patetismo de terribles vecinos, familias con extraños lazos, mujeres decididas, cretinos y oscuros charlatanes, siniestros doctores, músicos de jazz, seres atormentados… En manos de Beaumont nada es imposible, tanto vertiginosas hazañas como situaciones paralizantes, todo parece plausible, incluso probable.
«Beaumont, por consiguiente, es un pariente más cercano de Verne y Hawthorne que de Hemingway o de la mayoría de los escritores que han ido surgiendo desde los años cuarenta, cincuenta y sesenta hasta hoy. ¿Estoy afirmando que Charles Beaumont es igual o superior a esos titanes? No, solo digo que en tanto que esos grandes talentos caminaban con paso largo y firme, Beaumont es mejor compañero de paseo. Él es más divertido porque representa lo que ha descuidado nuestra sociedad actual: el escritor de ideas.»
Del prólogo de Ray Bradbury
Narradas con maestría y un humor chispeante y excéntrico, este singular autor transformó sus pesadillas y ensueños en historias impecablemente elaboradas que dejaron un sello indeleble en capítulos de televisión, guiones cinematográficos, páginas de revistas, novelas y en volúmenes de cuentos que ahora son joyas de la ficción.
Beaumont falleció a la edad de treinta y ocho años, en 1967, dejando truncada una prometedora carrera creativa. Desde los cincuenta formó parte de la renovación de la literatura de género fantástico junto con Ray Bradbury, Richard Matheson, Jerry Sohl, William F. Nolan y otros muchos aspirantes a escritores de ciencia ficción y fantasía, que fueron conocidos colectivamente como «El grupo del sur de California». En 1954 firmó el primer cuento publicado en la revista Playboy. A lo largo de los diez años siguientes publicó dos novelas y tres colecciones de cuentos, y escribió veintidós guiones para la serie televisiva The Twilight Zone. Se considera que los episodios que escribió –a menudo basados en sus propios cuentos– se encuentran entre los mejores de la serie. También es autor de numerosos guiones cinematográficos, varios de los cuales fueron filmados por Roger Corman. De hecho, en 1962, Corman adaptó su novela The Intruder (El intruso), con guion del propio Beaumont, título que El Paseo publicará próximamente.
Tal vez soñar (y otras historias de la dimensión desconocida)
Charles Beaumont
Traducción y notas de Óscar Mariscal
Colección Central
978-84-19188-31-1 / 400 páginas / 23.95 euros