Han pasado cinco años desde los eventos de la primera película. Se sigue investigando en la fosa, intentando mapear el fondo, a la vez que se celebra el décimo aniversario de la fundación del instituto oceanográfico. Una noche, el megalodón que tienen cautivo escapa…
Dirección: Ben Wheatley. Producción: Apelles Entertainment, China Media Capital, Flagship Entertainment Group, Gravity Pictures, Maeday Productions, Warner Bros. Studios Leavesden. Productores: Belle Avery, Lorenzo di Bonaventura. Co-productor: Cliff Lanning. Productores delegados: Cate Adams, Randy Greenberg, Erik Howsam, Ruigang Li, Gerald R. Molen, Jason Statham, E. Bennett Walsh, Jing Wu, Catherine Xujun Ying. Productores asociados: Kenneth Atchity, Chi-Li Wong. Productores ejecutivos: Atchariya Pinitsanpirom, Nicholas Simon. Guion: Jon Hoeber, Erich Hoeber, Dean Georgaris, basado en la novela The Trench de Steve Alten. Fotografía: Haris Zambarloukos. Música: Harry Gregson-Williams. Montaje: Jonathan Amos. Diseño de producción: Chris Lowe. FX: Weta Workshop (diseño conceptual), NVIZ (visualización, postvisionado), Proof (servicios de visualización), Double Negative (DNEG), Scanline VFX (efectos visuales). Intérpretes: Jason Statham (Jonas Taylor), Jing Wu (Jiuming Zhang), Shuya Sophia Cai (Meiying), Cliff Curtis (Mac), Page Kennedy (DJ), Sergio Peris-Mencheta (Montes), Skyler Samuels (Jess), Melissanthi Mahut (Rigas), Whoopie Van Raam (Curtis), Kiran Sonia Sawar (Sal), Felix Mayr (Lance), Sienna Guillory (Driscoll), Tao Guo, Robin Hill, Lele Dai, Ivy Tsui, Stewart Alexander, Xiong Jinji, Able Wanamakok, Jingjing Cai, Li Xin, Kenneth Won, Longxi… Nacionalidad y año: Estados Unidos, China 2023. Duración y datos técnicos: 116 min. color 2.39:1.
Megalodón (The Meg, 2018) de Jon Turteltaub era una película divertida y agradable, una exagerada y espectacular monster movie que, a pesar de sus errores, ofrecía un sentimiento de aventura bastante disfrutable, haciendo partícipe al espectador. Por supuesto, dado el éxito en taquilla, una secuela estaba ya planteada.
Han pasado varios años después de los acontecimientos de la anterior cinta y los estudios sobre la fosa siguen adelante. Ahora, Jonas Taylor también se dedica a perseguir a empresas que se dedican a contaminar el mar, como un James Bond pasado por agua. Y como en toda cinta de acción, algo ocurre que nos precipita a la aventura. Lo que viene después es una mezcla sin sentido de cine de espías y megalodones, donde nada encaja, dando la sensación de ver dos películas distintas montadas sin orden ni concierto.
El guion ―que dice basarse en la segunda novela de la saga escrita por Steve Alten, pero que muy poco tiene que ver― está escrito por el mismo equipo que la anterior; el trío debió pensar que, en vez de hacer un remake pero con más bichos, sería mejor añadir algo más, sin darse cuenta de que esa idea de villanos de pacotilla no aportaba nada bueno y sí mucho desatino. El desarrollo de personajes es mínimo, algo que ya ocurría en Megalodón, pero es que en cinco años estos no han cambiado: la niña sigue siendo repelente y hay un negro gracioso, que ahora sabe defenderse y usar una pistola, pero poco más. Y qué decir del secuaz malvado, Sergio Peris-Mencheta, un tipo inútil al que siempre se le escapa el héroe, irritable y brabucón.
Ben Wheatley, realizador que tiene bastante popularidad, no muestra nada relevante en su trabajo; todo aparece muy rutinario y las escenas de acción resultan caóticas y carentes de emoción. Gran parte de ellas semejan más la labor de los creadores de los efectos especiales que la de un director de verdad. Hay la misma emoción en una secuencia entres dos personas que hablan que en una pelea dentro de un submarino, esto es, ninguna. Las escenas contra los megalodones son igualitas a las de la cinta previa: en idénticas playas con cientos de bañistas y con el mismo perrito, salvo que ahora hay cuatro bichos, contando un pulpo gigante; monstruos hambrientos y nada más. Es decir, mucho ruido para tan pocas nueces.
Megalodón 2: La fosa, no se parece en nada a su predecesora; es aburrida, sin ritmo, deslavazada y sin frescura, todo un desatino, en fin. La verdad, para hacer esto mejor haberse olvidado de ella y plantear otra cosa. Con toda seguridad habrá más secuelas, y esperemos que alguna acierte, pero me temo que no será así… Cuando acabe la huelga de guionistas tendrán que venir con las fuerzas renovadas. Si no ¿para qué habrá servido?
Anecdotario
- Título de rodaje: The Meg 2.
- Título en Argentina, Chile, Colombia y México: Megalodón 2: El gran abismo.
- El rodaje tuvo lugar en Phuket, en Tailandia, en China, en Hong Kong, en Los Ángeles, California, y en los Warner Brothers Burbank Studios California, Estados Unidos.
- La versión estrenada en China dura alrededor de cuatro minutos más que en el resto del mundo.
- Secuela de Megalodón (The Meg, Jon Turteltaub, 2018).
- Estrenada en China el 28 de julio de 2023, en una premier en Beijing, y después el 4 de agosto a nivel general, así como en Estados Unidos y en España.
Bibliografía
Meg. La fosa; por Steve Alten; traducción de Purificación Meseguer Cutillas. Barcelona: ViaMagna, 2009. Colección: Thriller; s/n. T.O.: The Trench (1999).
Luis Alboreca (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: *
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra