Estrenan una nueva película de Batman, y Robin se pone envidioso porque no hay ninguna sobre él. Junto a los Teen Titans va a Hollywood, y la directora número uno de pelis de superhéroes le dice que solo hará una sobre él si no hubiera más superhéroes, así que viajan en el tiempo para impedir los acontecimientos que dieron origen a Superman, Wonder Woman o Batman…

Dirección: Aaron Horvath, Peter Rida Michail. Producción: Warner Bros. Animation, DC Entertainment. Productores: Will Arnett, Aaron Horvath, Michael Jelenic, Peter Rida Michail, Peggy Regan. Productores delegados: Benjamin Melniker, Sam Register, Michael E. Uslan. Guion: Michael Jelenic, Aaron Horvath. Música: Jared Faber. Directores de animación: Edwin Poon, Eric Pringle, Crystal Stromer. Diseño de producción: Dan Hipp. Montaje: Nick Kenway. Intérpretes: Greg Cipes (Beast Boy), Scott Menville (Robin), Khary Payton (Cyborg), Tara Strong (Raven), Hynden Walch (Starfire), Will Arnett (Slade), Kristen Bell (Jade Wilson), Eric Bauza (Aquaman / ayudante de Stan Lee), Michael Bolton (Tiger), Kal-El Cage (Bruce Wayne de joven), Nicolas Cage (Superman), Joey Cappabianca (Plastic Man), Greg Davies (Balloon Man), John DiMaggio (guarda / Synth Skate), Halsey Halsey (Wonder Woman), David Kaye (voz del trailer / anunciante de la premiere), Tom Kenny (Machine), Jimmy Kimmel (Batman), Stan Lee (Stan Lee), Vanessa Marshall (Vault), Phil Morris (anunciador de la alfombra roja / Doomsday Device), Patton Oswalt (Atom), Alexander Polinsky (Control Freak), Meredith Salenger (Supergirl), Dave Stone (Challengers of the Unknown), Fred Tatasciore (Jor-El / guarda de seguridad), James Arnold Taylor (actor falso), Lil Yachty (Green Lantern), Wil Wheaton (Flash)… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2018. Duración y datos técnicos: 84 min. – color – 1.85:1 (versión internacional) / 2.39:1 (versión EEUU) – DCP (Digital Cinema Package).

 

Cuando los personajes de la DC pasaron a la televisión en formato animado, en una recreación debida a Paul Dini y Bruce Timm, consiguieron un éxito enorme, tanto de público como de crítica. Pasada esa etapa, supongo que, para no anclarse, se varió el estilo, y poco a poco las animaciones de los personajes se hicieron más infantiles, tanto de diseño como de fondo, y se fueron añadiendo influencias del anime japonés. En concreto con los Jóvenes Titanes, hubo una serie inicial, Teen Titans (Teen Titans; 2003-2006), creada por David Slack, Bob Haney y Bruno Premiani, que era moderadamente efectiva, aceptando los cánones impuestos, a la que siguió Teen Titans Go! (Teen Titans Go!; 2013-…), esta vez debida a Aaron Horvath y Michael Jelenic, donde la infantilización llegó ya a un grado sumo. Derivada de esta última aquí viene esta Teen Titans Go! La película (Teen Titans Go! To the Movies, 2018), que imagino prosigue algunas de las vías narrativas de la serie —hace mucho que decidí abandonar su seguimiento—.

Lo más llamativo de Teen Titans Go! La película, nada más empezar, es, por supuesto, su horroroso diseño visual, con los personajes concebidos como enanos cabezones y los trazos como si estuviera realizada en formato Flash. Y cuando comienza la trama la cosa no mejora, precisamente. Para colmo, la cinta está plagada de espeluznantes canciones, e incluso durante el clímax los protagonistas cantan mientras se enfrentan al malo, que es Slade.

Supongo que el público destinatario de esto son niños de seis a ocho años, y por ello hay chistes de pedos, caca y diarrea, aunque sorprende la fijación que tienen los guionistas con el culito prieto de Robin, algo que, según parece, proviene de los cómics.

Todo es como una especie de versión infantil de Deadpool, la película —incluso al principio confunden a Slade con éste—, es decir, más o menos humor irreverente y metagenérico, jugando con la realidad del mundo de superhéroes y, al tiempo, el cinematográfico de estos. Solo que, por supuesto, todo es muy inofensivo, solo hay tres o cuatro chistes que funcionen, y la trama global se hunde constantemente por las interrupciones humorísticas o musicales.

Reservada para niños chiquitines.

 

Anecdotario

  • En los cómics, el nombre de supervillano de Slade es Deathstroke. Este nombre nunca se ha utilizado en un dibujo animado de los Teen Titans, porque se decidió que un personaje con «Muerte» como parte de su nombre no debía estar en un dibujo animado infantil. Sin embargo, se hizo referencia a él como Deathstroke en Lego DC Comics Super Heroes: Flash (2018), una película de animación comercializada para niños, que se estrenó unos meses antes que esta película.
  • Jor-El en esta película está basado en Marlon Brando en Superman (1978).
  • En los créditos finales hay dos escenas más.
  • Estrenada en Estados Unidos el 22 de julio de 2018 en una premier en Los Ángeles, y luego masivamente el día 27, y en España el 31 de agosto.

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: *

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra