Irreverente, rebosante de humor absurdo y salidas inesperadas, repleto de guiños al lector y también de momentos francamente ridículos pero desternillantes, Gravedad cero, el nuevo libro de relatos de Woody Allen, demuestra la utilidad de no tomarse a uno mismo demasiado en serio y la importancia de la risa como terapia de choque en tiempos convulsos. Con la ciudad de Nueva York como escenario de sus enredos, ya escriba sobre caballos que pintan, autos que piensan, la vida sexual de las celebridades, los muchos inconvenientes de asistir con tu pareja a una orgía, el humor de Woody Allen siempre es original y transgresor, popular y sofisticado al mismo tiempo, políticamente incorrecto, agudamente observador y, lo más importante, implacablemente divertido. Traducción de Eduardo Hojman y prólogo de la escritora Daphne Merkin.
Las historias de J. G. Ballard -sin duda uno de los grandes de la ciencia ficción- tratan de nuestro tiempo. Situadas en una especie de “presente profético”, no han perdido un ápice de su pertinencia. El primer volumen de sus Relatos (nueva traduccción de David Tejera) reúne sus historias en el orden original de su publicación entre 1956 y 1964, precedidas de un prólogo del autor y de una introducción de Adam Thirlwell.