Evelyn es una mujer que dirige con mano férrea su casa, su negocio (una lavandería al borde de la ruina) y a su familia, formada por un padre acogido a las raíces, un marido pusilánime y una hija «que cree que es gay», y siempre está actuando bajo presión. De pronto, entrará en contacto con otro marido, perteneciente a una realidad alternativa, que la requiere para salvar la integridad del cosmos y todas las realidades existentes, derrotando a una entidad maléfica.

Dirección: Dan Kwan, Daniel Scheinert. Producción: A24, AGBO Production, Hotdog Hands, IAC Films, Ley Line Entertainment, Year of The Rat. Productores: Dan Kwan, Mike Larocca, Anthony Russo, Joe Russo, Daniel Scheinert, Jonathan Wang. Co-productores: Allison Rose Carter, Sarah Finn, Jon Read. Productores delegados: Tim Headington, Todd Makurath, Theresa Steele Page, Josh Rudnick, Michelle Yeoh. Guion: Dan Kwan, Daniel Scheinert. Música: Son Lux. Fotografía: Larkin Seiple. Diseño de producción: Jason Kisvarday. Montaje: Paul Rogers. FX: Jonathan Kombrinck (supervisor de efectos especiales), Hiro Yada (jefe de efectos de maquillaje). Intérpretes: Michelle Yeoh (Evelyn Wang), Stephanie Hsu (Joy Wang / Jobu Tupaki), Ke Huy Quan (Waymond Wang), James Hong (Gong Gong), Jamie Lee Curtis (Deirdre Beaubeirdre), Tallie Medel (Becky Sregor), Jenny Slate (Dog Mom), Harry Shum Jr. (Chad), Biff Wiff (Rick), Sunita Mani, Aaron Lazar, Brian Le, Andy Le, Narayana Cabral, Chelsey Goldsmith, Craig Henningsen, Anthony Molinari, Dan Brown, Panuvat Anthony Nanakornpanom, Cara Marie Chooljian, Randall Archer, Efka Kvaraciejus, Peter Banifaz, Audrey Wasilewski, Li Jing, Dylan Henry Lau, Peter Boon Koh, Timothy Eulich, Daniel Scheinert, Michiko Nishiwaki… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2022. Duración y datos técnicos: 139 min. color 1.85:1 – 1.33:1 (algunos planos) – 2.00:1 (algunos planos) – 2-39:1 (algunos planos).

 

La pareja artística formada por Dan Kwan y Daniel Scheinert se bregó por medio de rodar montones de vídeos musicales y, después, han hecho unos pocos largometrajes, todos ellos en clave de comedia. Conocidos como Los Daniels (como nuestros “Javis”), hasta ahora había tenido la suerte de no encontrarme con ninguno de sus productos; no sé si esta Todo a la vez en todas partes (Everything Everywhere All at Once, 2022) será muy característica de su estilo de humor habitual o, por el contrario, el hecho de incorporar una trama fantástica ha provocado que este haya variado.

Lo que más destaca, en todo caso, es que el guion que han desarrollado se pretende complejo y sofisticado, cuando en realidad se apoya en el libre albedrío para hacer, sencillamente, lo que les da la gana. Y el estilo de humor no consiguió en momento alguno hacerme esbozar siquiera una sonrisa. Eso sí, hay que reconocer que, después de plantear la idea, han concebido el libreto, dentro de su dispersión, para calibrar con precisión todas las piezas, con el fin de aparentar algo muy inteligente y trabajado. El mensaje, dentro del enésimo canto a la familia unida que supone el 98,7 por ciento de todo el cine norteamericano, estriba en los miedos que nos acometen cuando tenemos hijos y nos vemos abocados a los mismos errores que tuvieron nuestros padres. Todo ello, en una envoltura de comedia de acción tan tontorrona como agotadora.

El arranque muestra el vivir cotidiano de Evelyn Wang (una estupenda, hay que reconocerlo, Michelle Yeoh), que vive en constante estado espídico bregando con todas sus responsabilidades, al tiempo que, en cierta manera, está huyendo de ellas. Tiene una vida vacía, un marido que ha perdido la ilusión con la que se casaron, un negocio que no la colma y una hija que le presenta a su novia, algo que no termina de aceptar.

Esa realidad cotidiana y amarga se derrumbará cuando haya de convertirse a la fuerza en una especie de agente vigilante de la integridad del universo, saltando entre distintas realidades para derrotar a una criatura que tiene la capacidad de brincar entre realidades y amenaza con desarticular todo el equilibrio cósmico. Para ello, principalmente, se bregará en constantes peleas de kung fu, mientras va rebotando entre distintas dimensiones. La acción arranca en el momento en que, junto a su marido y su padre, se dirige a una oficina del estado para discutir la situación de sus finanzas, y donde les atiende una muy antipática funcionaria, Deirdre Beaubeirdre (una irreconocible Jamie Lee Curtis).

A partir de ahí, tenemos constantes saltos entre realidades, montones de peleas, una montaje caótico y frenético y una trama dispersa y en exceso dilatada (casi dos horas y media, que se podrían haber resumido sin menoscabo del contenido) y mucho humor oligofrénico. Sé que mucha gente lo verá como un soplo fresco dentro del anquilosado cine comercial de ahora, pero esa libertad con la que trabajan para mí, sencilla y llanamente, es una tomadura de pelo.

 

Anécdotas

  • Título de rodaje: A Woman tries to do her Taxes.
  • Título en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y México: Todo en todas partes al mismo tiempo.
  • Todos los efectos visuales de esta película fueron realizados por nueve personas, incluidos los dos directores, y la mayoría de las tomas se realizaron por un grupo central de cinco profesionales. Ninguno de los miembros del equipo de VFX fue a la escuela; todos eran amigos que aprendieron por sí mismos con tutoriales que encontraron en Internet de forma gratuita.
  • Los Daniels escribieron originalmente el guion pensando en Jackie Chan para el papel principal. Al final, reconsideraron que el papel principal fuera interpretado por una mujer, pues consideraban que una relación de marido y mujer era más convincente. El personaje fue finalmente para la coprotagonista de Chan en Supercop (1992), Michelle Yeoh.
  • El primer papel importante de Ke Huy Quan en veinte años. Se hizo famoso por su rol de Tapón en Indiana Jones y el templo maldito (1984).
  • Estrenada en Estados Unidos el 25 de marzo de 2022. En España se estrenó el 3 de junio.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: *

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra