Con motivo de la exposición Madrid, escenario de cine fantástico, la Filmoteca Nacional celebra una doble sesión durante el mes de junio en su célebre apartado «Sala B», por medio de dos películas de temática OVNI rodadas en nuestra capital. Las películas son Los nuevos extraterrestres de Juan Piquer y Hermano del espacio de Mario Gariazzo.
«Sala:B» y los extraterrestres en Madrid
Los extraterrestres visitaron Madrid en los ochenta y «Sala:B» lo demuestra con esta sesión doble de cine de barrio tardío y alienígena.
Cine Doré
Viernes | 24/06/2022 | 19:30 |


Presentación a cargo de Victor Matellano, cineasta y comisario de la exposición “Madrid, escenario de cine fantástico”, y Álex Mendíbil, comisario de «Sala:B»
Exposición «Madrid, escenario de cine fantástico»
Paco Rabal lanza explosivos a unos infectados subidos a la montaña rusa Jet Star del Parque de Atracciones de Madrid en La invasión de los zombies atómicos, mientras Paul Naschy, como el hombre lobo, lucha contra un tigre en el castillo de Chinchón en La bestia y la espada mágica. Eduardo Noriega salta de una de las torres del madrileño Paseo de la Castellana en Abre los ojos, mientras Supersonic Man, nuestro superhéroe nacional, hace lo propio desde otro de los edificios de la zona.
A nivel internacional, Boris Karloff, Vincent Price, Peter Cushing o Christopher Lee, las grandes estrellas del fantástico, ruedan en la Comunidad de Madrid. O John Milius con Arnold Schwarzenegger para Conan, el bárbaro, superproducción que cumple este 2022 cuarenta años de su estreno. Sin olvidar al mago de los efectos especiales, Ray Harryhausen, y su trilogía dedicada a Simbad.
Tras el boom del wéstern, se plantea la necesidad de ofrecer nuevos géneros exportables para conseguir productos baratos y muy rentables, optándose por el fantástico y el terror. Y así será durante décadas. Rodajes que se realizan en su inmensa mayoría en la actual Comunidad de Madrid, como La noche de Walpurgis, de León Klimovsky; La residencia, de Narciso Ibáñez Serrador; Pánico en el Transiberiano, de Eugenio Martín; o No profanar el sueño de los muertos, de Jordi Grau.
Así, hasta llegar a la actualidad, con un género vivo, con títulos recientes como Voces, de Ángel Gómez, rodada en Torrelodones, o el largometraje-antología, Vampus Horror Tales, de Manuel M. Velasco, Isaac Berrocal, Piter Moreira, Erika Elizalde y Víctor Matellano, rodado en Leganés, Navacerrada, Colmenar Viejo y Madrid. O La abuela, de Paco Plaza, rodada en la capital.
Itinerancia 2022
11 febrero – 12 marzo. Centro Cultural (Moralzarzal)
15 marzo – 28 marzo. Centro de Cultura (Hoyo de Manzanares)
8 abril – 18 abril. La Cartuja (Talamanca del Jarama)
22 abril – 17 mayo. Sala de Exposiciones La Estación (San Martín de Valdeiglesias)
25 mayo – 14 junio. Sala Martín Chirino (San Sebastián de los Reyes)
16 junio – 13 julio. Casa de la Cultura (Majadahonda)
15 julio – 3 agosto. Ayuntamiento (Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias)
10 agosto – 28 agosto. Sala Polivalente (La Hiruela)
30 agosto – 19 septiembre. Salón de Actos Municipal (Navalafuente)
Más fechas próximamente