Adam es un niño de doce años que aún no se ha habituado a la pérdida de su padre, y que además suele recibir palizas de los abusones del colegio. Un día, en el cobertizo de su casa aparece un individuo herido, y poco después averigua que se trata de él mismo, proveniente del futuro, y que intenta solucionar algo en el pasado para evitar una catástrofe futura.
Dirección: Shawn Levy. Producción: 21 Laps Entertainment, Maximum Effort, Skydance Media. Productores: David Ellison, Dana Goldberg, Don Granger, Shawn Levy, Ryan Reynolds. Co-productor: Rand Geiger. Productores delegados: Dan Cohen, George Dewey, Jennifer Flackett, Patrick Gooing, Mark Levin, Dan Levine, Josh McLaglen, Mary McLaglen. Productor asociado: Cari Thomas. Guion: Jonathan Tropper, T. S. Nowlin, Jennifer Flackett, Mark Levin. Fotografía: Tobias A. Schliessler. Música: Rob Simonsen. Montaje: Jonathan Corn, Dean Zimmerman. Diseño de producción: Claude Paré. FX: Scanline VFX (efectos visuales), Double Negative (efectos visuales), Lola Visual Effects (efectos visuales), Rebels VFX (efectos visuales), Supervixen Studios (efectos visuales), Clear Angle Studios (ciber escaneado y servicios de lidar), Digital Domain (servicios de visualización), Proof (servicios de visualización), Unity Technologies (simulación en tiempo real), Perception (servicios de visualización). Intérpretes: Ryan Reynolds (Adam de adulto), Walker Scobell (Adam de niño), Mark Ruffalo (Louis Reed), Jennifer Garner (Ellie Reed), Zoe Saldana (Laura), Catherine Keener (Maya Sorian), Alex Mallari Jr. (Christos), Braxton Bjerken (Ray), Kasra Wong (Chuck), Lucie Guest (doble de cuerpo de la Sorian más joven), Donald Sales (Paul el camarero), Esther Ming Li (Sophie), Ben Wilkinson (Derek), Isaiah Haegert (Adam con ocho años), Milo Shandel (profesor), Jessica Bodenarek (Adam niño), Ellie Harvie (maestra)… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2022. Duración y datos técnicos: 106 min. color 2.39:1.
Las películas de viajes en el tiempo, donde alguien proveniente del futuro intenta solventar algo catastrófico que después sucedería (o no) son ya una constante en el cine de ciencia ficción. La pareja profesional formada por el director Shawn Levy y el actor Ryan Reynolds lograron un gran éxito comercial (y también un tanto crítico) con la simpática Free Guy (Free Guy, 2021), y ahora se vuelve a unir en esta aportación a este subgénero tan atractivo[1]. El proyecto parte de un spect script[2] obra de T. S. Nowling[3], que, con el nombre de Our Name Is Adam, se anunció en octubre de 2012; en aquel entonces Paramount se mostró interesada en adquirirlo, con protagonismo de Tom Cruise. En 2020 el proyecto fue retomado cuando Netflix optó a él, ya con el dúo referido y tras diversas revisiones del libreto originario.
Sería interesante poder acogerse a la lectura del guion primigenio, para comprobar los cambios habidos en forma y fondo, pero el resultado es una película que no revolucionará el cine sobre viajes en el tiempo, pero tampoco lo pretende. Intenta ser una simpática película de género, con ese tema de base, pero que, como es norma en gran parte del cine norteamericano, al mismo tiempo busca reflexionar sobre la importancia de la familia y la de asumir las pérdidas para salir adelante.
De tal manera, utiliza el referido tema de viajes en el tiempo otorgándole una importancia en la trama de, digamos, un cuarenta por ciento; otro cuarenta por ciento sería el dedicado a la comedia familiar; un quince por ciento más al cine de acción; y un cinco por ciento al melodrama. Precisamente dentro de este último tono estriba lo que es la mejor escena de la película, aquella en la cual el Adam adulto se topa en un bar con su madre del pasado, y el diálogo que entre ellos dos se establece, donde el ya hombre, de forma velada, valora lo que ella hizo por él.
No existe una gran preocupación en elaborar complicadas paradojas temporales, sino que la trama es muy sencilla, buscando en especial la dinámica establecida entre Ryan Reynolds, un actor caracterizado por sus papeles simpáticos y algo infantiles, y Walker Scobell, el chaval que hace de él de niño, alternándose entre ambos ciertas tendencias de madurez e inmadurez bastante complacientes. De hecho el muchacho supone un grato descubrimiento, siendo este su debut en la interpretación, y del que esperamos suponga el inicio de una importante carrera.
Shawn Levy sabe que el plato fuerte del film es la química entre los actores —amén de los citados también tenemos a Mark Ruffalo, Jennifer Garner y Zoe Saldana— y se dedica a rodar poniendo la atención en ello. También existen algunos guiños al género, como el momento en el que Adam niño descubre a Adam adulto en el cobertizo, y que remite visualmente a E.T., el extraterrestre (E.T. the Extra-Terrestrial, Steven Spielberg, 1982), y las inevitables alusiones a películas de la temática. En cuestión de efectos especiales, por supuesto, el nivel es muy sólido, destacando en especial los planos donde coinciden las Sorian del presente y del futuro. Señalar además lo muy atractivo del diseño de los soldados del mañana. No es una película que pase a la historia, pero su visionado supone casi dos horas de grato entretenimiento, sin más zarandajas.
Anécdotas
- Título de rodaje: Our Name Is Adam.
- El rodaje tuvo lugar entre el 18 de noviembre de 2020 y el 8 de marzo de 2021.
- Estrenada a nivel mundial el 11 de marzo de 2022, en servicio de streaming (Netflix).
Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)
CALIFICACIÓN: **⅟₂
- bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra
[1] Después se aliarán por tercera vez en Deadpool 3, y luego en una posible secuela de Free Guy.
[2] Un spec script, o guion especulativo, es un libreto no encargado y no solicitado. Suele estar escrito por un guionista que espera que un productor, una productora o un estudio lo adquiera. En 1933, se cree que Preston Sturges vendió el primer guion especulativo de la historia de Hollywood. La Fox compró The Power and the Glory por 17.500 dólares más los ingresos de la venta.
[3] Nowlin es responsable de la saga El corredor en el laberinto, y también ha escrito Los olvidados de Phoenix (Phoenix Forgotten, Justin Barber, 2017) y Pacific Rim: Insurrección (Pacific Rim: Uprising, Steven S. DeKnight, 2018). Tiene en perspectiva una secuela de Bright (Bright, David Ayer, 2017) y Mouse Guard, adaptación de un cómic de David Petersen sobre una hermandad de ratones que se rodará en imagen real.