Cuatro amigos llegan a la moribunda localidad texana de Harlow, que pretenden reactivar por medio de una subasta y tras haber adquirido ciertas posesiones del lugar. Una anciana vive en una de las casas, junto a su hijo retardado, y dice que aquello sigue siendo su hogar. Cuando sufre un infarto y muere, el hijo, que es Leatherface, volverá a matar.

Dirección: David Blue Garcia. Producción: Bad Hombre, Exurbia Films, Legendary Entertainment para Netflix. Productores: Fede Álvarez, Pat Cassidy, Ian Henkel, Kim Henkel, Rodo Sayagues, Shintaro Shimosawa. Productora ejecutiva: Iliya Sotirov. Guion: Chris Thomas Devlin, según una historia de Fede Álvarez y Rodo Sayagues, basado en personajes creados por Kim Henkel y Tobe Hooper. Fotografía: Ricardo Díaz. Música: Colin Stetson. Montaje: Christopher S. Capp. Diseño de producción: Michael Perry. FX: Martin Astles (diseño y supervisión de Leatherface), Illusion Industries (creación de maquillaje de Leatherface), Worldwide FX (ciberescaneos), Mr. X (efectos visuales), Logan. Intérpretes: Sarah Yarkin (Melody), Elsie Fisher (Lila), Mark Burnham (Leatherface), Jacob Latimore (Dante), Moe Dunford (Richter), Olwen Fouéré (Sally Hardesty), Jessica Allain (Catherine), Nell Hudson (Ruth), Alice Krige (Mrs. Mc), William Hope (sheriff), Jolyon Coy (ayudante), Sam Douglas (Herb, el propietario), John Larroquette (narrador [voz])… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2022. Duración y datos técnicos: 83 min. color 2.35:1.

 

El 24 de agosto de 2020 los hermanos Ryan y Andy Tohill ―The Dig (2018)― comenzaron a rodar esta película en Bulgaria, pero a la semana abandonaron el proyecto y fueron sustituidos por David Blue Garcia ―Tejano (2018)―, quien reinició la filmación, descartando el material de los hermanos. Como suele suceder en este tipo de cintas, la presente es una secuela de la original de 1974, ignorando las demás (pese a que el productor Fele Álvarez dijo que las respetaría) y constituye, al mismo tiempo, un reinicio para las nuevas generaciones.

El arranque del film presenta un noticiario televisivo que está rememorando los célebres crímenes de 1974, y se ven algunos rápidos planos del film de Tobe Hooper, incluido el del armadillo muerto en la carretera; además, la narración del informativo la efectúa John Larroquette, que había debutado en el cine precisamente con ese mismo cometido en la cinta de Hooper. Pero estamos en 2022, y cuatro amigos viajan por Texas. Se trata de dos parejas, una formada por las hermanas Melody y Lila (la segunda es superviviente de una masacre en un instituto) y la otra por Dante y Ruth, que son novios, ella rubia y él negro. Mientras están en la gasolinera tienen el primer roce con alguien del lugar, que exhibe de forma ostentosa una pistola y una de las chicas se burla sobre el tamaño de su miembro. Más adelante, resulta que ese tipo es el que les ha tramitado todo el papeleo de su compra en Harlow.

Estos enfrentamientos, así como el hecho de que haya una pareja interracial en una localidad del sur, parecen prometer un cierto análisis de la pugna entre los pueblerinos y los urbanitas, pero no pasa de unas pocas frases con el fin de rellenar metraje. Eso se une a la escasa duración del film, 93 minutos, dentro de los cuales hay que contar unos larguísimos créditos finales, lo cual nos da idea del exiguo combustible que alimenta el film.

También aparece en ella la superviviente de la película originaria, Sally, si bien no es interpretada por la actriz de aquel entonces, Marilyn Burns, dado que murió el 5 de agosto de 2014. De ahí que sea reemplazada por Olwen Fouéré. Sally vive aún torturada por el fantasma de lo que le sucedió, y ahora, cuando oye algo de lo acontecido en Harlow, se huele el percal y acude a enfrentarse, de nuevo, a Leatherface. Este hecho hace rememorar a la película reciente Halloween Kills (Halloween Kills, David Gordon Green, 2021), e incluso aquí Olwen Fouéré exhibe la misma melena canosa que mostraba Jamie Lee Curtis. De hecho, no solo hay eso, sino que en un momento dado, una de las chicas, huyendo de Leatherface, se esconderá en un armario y vigilará a través de las persianas, tal como sucedía en el film original de John Carpenter. Para más recochineo, también hay un guiño a El resplandor (The Shining, Stanley Kubrick, 1980), cuando Leatherface se carga la puerta del baño (no a hachazos, sino con la sierra mecánica), asoma la cabeza y luego mete la mano para abrir desde dentro. Y cualquier aficionado al cine de psycho-killers podrá identificar más imágenes de diversos clásicos a lo largo del film.

Poco más aporta esa inane entrega, a no ser lo contundentes que son sus planos gore, algunos de los cuales han dejado al que esto firma con los ojos desorbitados, y eso que ya está acostumbrado a cosas así. Con el material de arranque del que se disponía se podría haber hecho algo, si no excepcional, sí de cierto interés, como es el enfrentamiento entre dos culturas diferentes, o el espíritu de supervivencia del personaje de Lila, que de igual modo es utilizado a modo meramente ilustrativo. Pero todo queda en agua de borrajas y, al final, tenemos muy poco.

 

Anécdotas

Título en Argentina y México: La masacre de Texas.

Rodada con un presupuesto estimado de veinte millones de dólares.

Tras los créditos finales hay una breve escena más.

Estrenada mundialmente a través de streaming (Netflix) el 18 de febrero de 2022.

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: **

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra