Londres, a principios del siglo XX. Lily y su hermano MacGregor van en busca de una pieza antigua que pone sobre la pista, en Brasil, de un lugar donde florece un árbol mágico cuyos pétalos proporcionan la inmortalidad. Tras robar la reliquia, llegan al país sudamericano y contratan a Frank, dueño de una barcaza con la que efectúa excursiones para turistas, con el fin de llegar al lugar legendario.

Dirección: Jaume Collet-Serra. Producción: Davis Entertainment, Flynn Picture Company, Seven Bucks Productions, TSG Entertainment, Walt Disney Pictures, Zaftig Films. Productores: John Davis, Beau Flynn, John Fox, Dany Garcia, Hiram Garcia, Dwayne Johnson. Co-productor: Petra Holtorf. Productores delegados: Douglas C. Merrifield, Scott Sheldon. Productores asociados: Lacey Darlene Paulson, David H. Venghaus Jr. Guion: Michael Green, Glenn Ficarra, John Requa, según argumento de John Norville, Josh Goldstein, G. Ficarra, J. Requa. Fotografía: Flavio Martínez Labiano. Música: James Newton Howard. Montaje: Joel Negron. Diseño de producción: Jean-Vincent Puzos. FX: Base FX (efectos visuales adicionales), Clear Angle Studios (servicios de escaneo), Double Negative (efectos visuales y  conversión a 3D), Effetti Digitali Italiani (efectos visuales), Halon Entertainment (postvisualización), Industrial Light & Magic (efectos visuales y animación), Legend3D (conversión a 3D), Mill Film (efectos visuales), Moving Picture Company (efectos visuales), Rising Sun Pictures (efectos visuales), Rodeo FX (efectos visuales), The Third Floor (visualización), Universal Production Partners (efectos visuales), Weta Digital (efectos visuales and animación). Intérpretes: Dwayne Johnson (Frank Wolff), Emily Blunt (Lily Houghton), Edgar Ramírez (Aguirre), Jack Whitehall (MacGregor Houghton), Jesse Plemons (príncipe Joachim), Paul Giamatti (Nilo), Veronica Falcón (Trader Sam), Dani Rovira (Sancho), Quim Gutiérrez (Melchor), Dan Dargan Carter (Gonzalo), Andy Nyman (Sir James Hobbs-Coddington), Raphael Alejandro (Zaqueu), Simone Lockhart (Anna), Pedro Lopez (Jefe), Sulem Calderon, Sebastian Blunt, Mark Ashworth, Allan Poppleton, Caroline Paige, James Quattrochi, Stephen Dunlevy, Philipp Maximilian, Romualdo Castillo, Pedro Haro, Christina Souza, Michael H. Cole, Hector Banos, Peter Luis Zimmerman, Travis Gomez, Ismael Herrera… Nacionalidad y año: Estados Unidos 2021. Duración y datos técnicos: 127 min. color 2.39:1 2D – 3D.

 

Con el nombre de «Jungle Cruise», o también «Jungle River Cruise», se conoce un espectáculo de diversos parques temáticos de Disney. Se trata de un viaje por un río, donde se acumulan motivos asiáticos, africanos y sudamericanos, y en el que los viajeros van en lanchas a vapor de un albergue de exploradores británicos de la década de 1930, y los animales de la jungla que se van vislumbrando son animatrónicos. La primera atracción se presentó en Disneyland (Anaheim, California) en 1955 y, a lo largo de los años, junto a las creaciones en otros parques, se han ido realizando una variedad de cambios, incluidos efectos de audio mejorados, actualizaciones de la historia y la eliminación de material «culturalmente sensible».

Tal como ha sucedido con otros espectáculos Disney en parques temáticos, la idea de realizar con él una película viene de lejos. Ya en 2004 se anunció una cinta desarrollada por Mandeville Films a partir de un guion de Josh Goldstein y John Norville, basado «lejanamente» en la atracción ―como puede comprobarse, ambos nombres se mantienen entre el equipo de argumentistas―. Mucho después, en 2011, se informó que Tom Hanks y Tim Allen coprotagonizarían el filme, a partir de un guion escrito por Roger S. H. Schulman ―quien no se mantiene en los créditos actuales, y que es guionista de diversas películas de animación Disney―. Al fin, en agosto de 2015 se informó de la «remodelación» del proyecto, con vistas a ser protagonizado por Dwayne Johnson. A partir de ahí, diversos nombres fueron incorporándose al proyecto. En diciembre de 2018 se informó que el personaje del hermano de la protagonista era gay, lo cual despertó las iras de gran cantidad de gente, unos por el hecho mismo, y otros porque el actor que lo interpretaba era hetero. Viendo la película definitiva no se percibe nada en ese sentido. En mayo de 2018 se había iniciado el rodaje y el estreno se retrasó dos años por culpa de la pandemia.

Como es norma en este tipo de superproducciones, el resultado solo busca el fácil rendimiento comercial y, pese al enorme gasto económico en el empeño (doscientos millones de dólares), los logros son de muy bajo nivel artístico y lúdico. Tenía interés por el film debido a su director, el catalán Jaume Collet-Serra, responsable de muy sólidas películas de terror, intriga o acción. Con el presente ha sido captado por las garras Disney y, por supuesto, su personalidad ha quedado diluida en un macroproducto de consumo, donde solo ha podido incluir algunos actores españoles, algo por otra parte lógico debido a la trama.

Jungle Cruise (Jungle Cruise, 2021) es una especie de mezcla entre The Mummy – La momia (The Mummy, Stephen Sommers, 1999) y Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra (Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl, Gore Verbinski, 2003). De la primera toma la estructura del trío protagonista, con un héroe, una heroína y el insoportable hermano de ella, así como el tono vacuamente aventurero que representa cierta variedad de escenarios, de Londres a un país exótico. De la segunda adquiere el tono de adaptación de un parque temático que va dando tumbos de una escena de acción a otra intercalada por escenas de verborrea y un humor discutible. Se supone que se trata de un film divertido, fresco y sin pretensiones, pero en todo momento se percibe el artificio, se vislumbran las constantes fisuras de esta operación comercial.

Dentro, pues, de este monstruo de Frankenstein sin alma, la participación de un director de talento se supedita a la participación como realizador técnico, y ha de decirse que, en ese sentido, por supuesto, Collet-Serra demuestra su valía. Visualmente el film es muy atractivo, pese a que el caótico montaje sabotea de forma constante esos buenos resultados. En el aspecto interpretativo, el nivel está muy bajo, y ha de decirse que solamente Jesse Plemons ofrece un buen trabajo en ese sentido, incluso excelente, percibiéndose que es el único que se toma su labor en serio, y se le nota que se divierte enormemente haciendo el ganso y transmitiéndolo al espectador. Los demás van a por el sueldo. Tampoco ayuda en demasía una atosigante partitura musical obra de James Newton Howard, que se centra en subrayar todo de forma constante hasta resultar agotadora. Agotadora, en suma, es toda la película, de principio a fin, y pese a que su argumento podría dar para una cinta de aventuras sumamente agradable, al menos sobran cuarenta minutos de metraje, humor tonto y demasiada suficiencia para una cosa tan bobalicona.

 

Anécdotas

  • Sebastian Blunt, que hace un muy pequeño papel, es hermano de la protagonista Emily Blunt.
  • El rodaje transcurrió entre el 14 de mayo y el 14 se septiembre de 2018, en diversas zonas de Estados Unidos, entre ellos Atlanta, Georgia, otras zonas de Georgia, y en Hawái, entre lo cual se halla Kaua’i.
  • En 2011 los actores Tom Hanks y Tim Allen fueron tanteados para distintas adaptaciones de la atracción.
  • Tras ver en un pase privado Wonder Woman (2017), Dwayne Johnson sugirió como directora a Patty Jenkins. Ella no aceptó la propuesta.
  • El estreno inicial para el film debiera haber sido el 11 de octubre de 2919, pero el covid obligó a diversos retrasos.
  • Estrenada en Estados Unidos y España el día 30 de julio de 2021. En Estados Unidos, además, se estrena vía Internet.

 

Carlos Díaz Maroto (Madrid. España)

 

CALIFICACIÓN: •

  • bodrio * mediocre ** interesante *** buena **** muy buena ***** obra maestra