La biblioteca de La Abadía presenta

Operación Torremolinos. El cine español de superagentes (1965-1967)

Por Santiago Aguilar

Un recorrido por la participación española en las películas de euroespías surgidas a mediados de los sesenta al rebufo de los primeros films de James Bond

 

6 de mayo de 2021.- Tras agotar la tirada inicial en unas pocas semanas y ante la demanda existente, mañana viernes La biblioteca de La Abadía pondrá a la venta la segunda edición de Operación Torremolinos. El cine español de superagentes (1965-1967) de Santiago Aguilar, la segunda entrega de la colección homónima al nombre de la editorial formada por libros de pequeña extensión y formato, centrados en el estudio de diversas temáticas pertenecientes al cine de género.

Operación Torremolinos. El cine español de superagentes (1965-1967) es el primer monográfico publicado en nuestra lengua sobre la oleada de películas de agentes secretos que inundaran las pantallas de los cines de barrio a raíz del éxito cosechado por las primeras encarnaciones cinematográficas de James Bond, popularmente conocidas como cintas de euroespías, seudobonds o spionisticos. En este caso, el recorrido del volumen pone su atención en aquellos títulos que contaron con participación española, ya fuera de forma oficial o extraoficial. Un planteamiento que permite al autor efectuar un análisis de como afectó este fenómeno a la industria española durante el trienio comprendido entre 1965 y 1967, cuando nuestro cine se encontraba inmerso en el momento de mayor apogeo de la política de las coproducciones con terceros países.

La salida de esta segunda edición de Operación Torremolinos. El cine español de superagentes (1965-1967) coincide con la presentación del libro el próximo sábado en el marco de la vigésimo séptima edición del Festival de Cine Fantástico de Bilbao-FANT. Encuadrado dentro de las actividades paralelas del certamen vizcaíno, el acto tendrá lugar a partir de las 12:30 horas en la Sala Bastida del Centro Azkuna, sito en la plaza Arriquíbar nº 4, y contará con la presencia de Santiago Aguilar y José Luis Salvador Estébenez, responsable de la editorial. La entrada será gratuita hasta completar aforo previa recogida de invitaciones desde una hora antes en el punto de información del Centro Azkuna.

 

SOBRE EL AUTOR:

Santiago Aguilar trabajó entre 1985 y 1995 como documentalista en Filmoteca Española y ha seguido colaborando con dicho organismo como investigador. Como miembro de La Cuadrilla es guionista y director cinematográfico, con premio Goya a la dirección novel incluido por Justino, un asesino de la tercera edad (1994). En colaboración con Felipe Cabrerizo ha realizado diversos trabajos relacionados con el cine y la cultura popular del siglo XX, cuyo colmo es, por ahora, el ensayo La Codorniz, de la revista a la pantalla (y viceversa), editado en 2019 por Cátedra y Filmoteca Española. Por su cuenta y riesgo ha sido guionista televisivo, ha producido y dirigido el documental De reparto (retrato de un actor) (2009), ha escrito libros y artículos sobre aspectos poco conocidos de la historia del cine español, da clases de lo suyo y es azconiano confeso. Por si no hubiera suficiente, en 2017 publica la novela El mundo es un buñuelo y ahora esto.

 

SOBRE LA EDITORIAL:

La biblioteca de La Abadía nace como extensión de La abadía de Berzano (https://cerebrin. wordpress.com/), blog cinematográfico activo desde 2007 y especializado en el cine de género en su manifestación más popular. Acorde a estas premisas, La biblioteca de La Abadía supone un nuevo paso en la labor de preservación, reivindicación y difusión de este tipo de cine iniciada en el formato digital, consagrando su línea editorial a volúmenes relacionados con el cine de género en cualquiera de sus vertientes, ya sea el terror, la ciencia ficción, la fantasía, el bélico, el wéstern, el thriller, la aventura o la comedia, entre otros. En su primera etapa lo está haciendo a través de una colección de idéntico nombre al de la editorial, formada por libros de pequeño tamaño y extensión reducida publicados en pequeñas tiradas. La intención perseguida es que se trate de libros manejables fácilmente transportables en un bolsillo para leer en cualquier momento, así como procurar una particular política de precios que permita que las diferentes entregas que componen la colección salgan a la venta a un precio estable y asequible para cualquier interesado en el tema.

Operación Torremolinos. El cine español de superagentes (1965-1967) tiene un PVP unitario de 13,00€ con envió postal ordinario o de 16,15€ certificado, y se puede adquirir únicamente a través de la propia editorial, escribiendo al mail pedidosbibliotecaabadia@gmail.com, así como en la tienda La mansión del terror (Calle Alondra, 44, Local 4) de Madrid.

Información y consultas en: labibliotecadelaabadia@gmail.com