El próximo miércoles, día 12 de agosto de 2020, Vial of Delicatessens lanza al mercado el libro Urinarios de celuloide, las películas de Eloy de la Iglesia, de Jesús Navarro, Víctor Olid y José Manuel Romero Moreno, con prólogo a cargo de Eduardo Fuembuena, autor del libro Lejos de aquí, asi como el DVD Braña Álvarez: El hombre de la cámara de vídeo, del director avilesino Braña Álvarez.

Eloy de la Iglesia. No hace falta ser un erudito para comprender la idiosincrasia de un director tan complejo como efectivo, tan fascinante en su vida privada como detrás de la cámara, y con una suerte de películas que cuesta descifrar si eran buenas o tan solo muestras provocadoras de un cine escandaloso pero carente de mayor interés. Algo de todo eso hay en sus películas. Hay oficio, pero también torpeza. Hay genialidad, pero también rutilante inutilidad. También es cierto que es un director solvente cuando le interesa y que, por encima de todo, es un contador de historias nato. Se le acusó de oportunista, a lo que él contraatacó respondiendo que en realidad era inoportuno. Se le comparó con Rainer Werner Fassbinder, aunque él se identificaba más con Pier Paolo Pasolini, estando su cine en realidad en las antípodas de ambos. De hecho, ellos eran el yin y Eloy era el yang.

Una manera justa de calificar el cine de Eloy de la Iglesia sería diciendo que su obra es el resultado de un Stanley Kubrick producido por Ignacio F. Iquino. Una cosa improbable y marciana: eso es el cine de Eloy de la Iglesia. Un sucio y asqueroso urinario de celuloide.

Urinarios de celuloide, Las películas de Eloy de la Iglesia repasa la filmografía completa del director guipuzcoano así como explora sus consecuencias en la cultura popular, a través de varios ensayos, reseñas e ilustraciones firmadas por los autores Jesús Navarro, Víctor Olid y José Manuel Romero Moreno.

 El volumen presenta las siguientes características:

Págs: 216

Formato: 13,5 x 21
Papel interior: Ahuesado.
Portada: Laminado mate. Color
Encuadernación fresada.

Urinarios de celuloide, las películas de Eloy de la Iglesia tiene un PVP unitario de 15,00 € (envío incluido para pedidos en la web de la editorial) y podrá adquirirse exclusivamente a través de http://vialofdelicatessens.blogspot.com y en tiendas especializadas.

 

 

 

José Manuel Braña Álvarez, avilesino tanto de nacimiento como vocacional, es uno de los grandes promotores de la cultura de su tierra, así como un estudioso del cine outsider y exótico, llegando incluso a producir algunos de los últimos trabajos del cineasta cubano Jorge Molina.

Pero ante todo, Braña es un enamorado de su ciudad y un observador de su entorno.

Braña Álvarez: El hombre de la cámara de vídeo es una selección de su obra audiovisual hasta 2019. Un compendio de piezas que retratan la cotidianidad avilesina a través de la videocámara casera de Braña, que captura el momento con pasmosa naturalidad, con montajes rudimentarios que evocan el cine experimental y el underground primigenio.

A caballo entre los diarios de Jonas Mekas y algunas grabaciones de José Luis Guerin, Braña retrata un Avilés desnudo y en toda su crudeza. Sin filtros. Sin fisuras.

Vial of Delicatessens se complace en ofrecerles, dentro de la colección Finuras underground, este compendio de cortos y mediometrajes.

Incluye:

14 de Abril.

Avilés Exterior Noche.

Emedea.

Postal.

Cinefilia, Fútbol y otras enfermedades.

Características: 1:1, 16:9 Pillarbox. Audio: DD 2.0, Castellano.

 Como material extra incluye cortes de VHS y los cortometrajes Savana Jazz de Miguel Sama y My Own Private March y Un poco de historia de La Laguna, ambos de Víctor Olid.

Braña Álvarez: El hombre de la cámara de vídeo tiene un PVP unitario de 5,99 € (+ 2,50€ de gastos de manipulación y envío) y podrá adquirirse única y exclusivamente a través de http://vialofdelicatessens.blogspot.com .