“Las cartas de Stark Munro”, de Arthur Conan Doyle

conandoyle

Una novela inédita en español y autobiográfica del autor de Sherlock Holmes, Arthur Conan Doyle, donde retrata su vida como médico

Llena de claves autobiográficas, retrata la importancia en su vida de la formación médica, de su posterior desengaño y de su matrimonio, sin el que, como confesó abiertamente, no se hubiera dedicado a escribir.

Esta novela epistolar fue trasunto de la experiencia de Conan Doyle como médico en ejercicio, donde retrató su desengaño del ejercicio y se inspiró para crear su famoso personaje del médico Watson.

Esta novela epistolar toma la forma de doce largas cartas escritas por J. Stark Munro entre marzo de 1881 y noviembre de 1884 y enviadas a su amigo Herbert Swanborough de Lowell, Massachusetts. Stark Munro es un recién graduado de la escuela de medicina, y las cartas detallan sus intentos de crear una práctica médica en sociedad con el brillante pero poco ortodoxo James Cullingworth. La novela es, en realidad, un relato poco disimulado de las experiencias de Doyle con George Turnavine Budd con el que estuvo asociado, antes de establecer su propia práctica en Plymouth en 1882.

 

  • Disponible en librerías: 15 de octubre de 2018
  • Traducción y prólogo: Victoria León
  • Colección EL PASEO CENTRAL
  • ISBN: 978-84-948112-8-9
  • Rústica; 13,5×21 cm
  • 272 págs.
  • PVP: 19.95 €

 

“Confesiones de un incrédulo y otros ensayos escogidos” de H. P. Lovecraft

lovecraft

El Lovecraft más desconocido: por primera vez en nuestro idioma sus ensayos periodísticos, la cara más desconocida de este autor de culto.

El Paseo publica un conjunto de escritos de no ficción de H. P. Lovecraft —inéditos hasta ahora en nuestro idioma— que abordan cuestiones de filosofía, religión, ciencia, política y literatura. Aparece así una cara muy poco conocida y un autorretrato verdaderamente sintomático del que quizás sea uno de los autores más influyentes en el imaginario de lo fantástico desarrollado por la literatura, la cinematografía y los videojuegos.

Reunimos en este volumen una colección de escritos de no ficción, casi todos ellos inéditos en español, que ofrecen una cara nueva de su autor, el reputado autor de literatura fantástica H. P. Lovecraft.

Su legión de seguidores encontrarán aquí al Lovecraft más ingenioso y combativo, y los lectores en general hallarán a un pensador original y brillante.

Nuestra edición parte de la ordenación en 2006 de todos sus ensayos y artículos en cinco volúmenes por la prestigiosa editorial Hippocampus.

El presente volumen recoge una selección de artículos y ensayos aparecidos en periódicos, revistas amateur y cartas, sobre literatura, ciencia, política y filosofía, que nos descubren a un Lovecraft totalmente desconocido (y acaso silenciado): polémico, provocador y a veces desmesurado, pero también hondamente preocupado por la crisis civilizatoria del mundo moderno, y partidario del avance de la ciencia y la cultura como única garantía de verdadero progreso humano. Abre la antología el delicioso ensayo autobiográfico “Confesiones de un incrédulo”, que describe su apartamiento de la religión, pero llamarán la atención del lector sus combativos escritos de un hombre que cree fundamentalmente en la ciencia, de un materialismo filosófico radical —véase el sorprendente artículo “Nietzscheísmo y realismo”—. En política defenderá posiciones férreas de socialismo de Estado ante los efectos palpables de la Gran Depresión. Por último, un amplio abanico de escritos sobre composición literaria —inéditos en español— servirán para acrecentar el prestigio del autor de El horror sobrenatural en la literatura.

  • Disponible en librerías: 22 de octubre de 2018
  • Traducción y prólogo: Óscar Mariscal
  • Colección EL PASEO CENTRAL
  • ISBN: 978-84-948112-9-6
  • Rústica; 13,5×21 cm
  • 240 págs.
  • PVP: 20.95 € aprox.